Ir al contenido principal

1917-2017, el centenario de la Revolución Rusa


Por: Xabier Arrizabalo  http://www.informacionobrera.org/

Maracaibo 02-11-2017

La Revolución rusa constituye el hecho histórico más importante desde la perspectiva de la clase trabajadora. Tan sólo en las primeras semanas tras la toma del poder, ya se sucedieron decretos que abrían una nueva perspectiva: decreto de la paz para parar la sangría de la guerra, de la tierra para expropiar a los grandes terratenientes, de nacionalizaciones, de igualdad de los pueblos, de igualdad de los ciudadanos ante la ley, del matrimonio civil y del divorcio, de separación del Estado y la Iglesia, de la propiedad colectiva, del control obrero sobre la producción y de nacionalización de los bancos. Una nueva perspectiva, sí, la de desarrollar efectivamente las fuerzas productivas, la de mejorar las condiciones de vida de la población, en contraste frontal con el contexto internacional presidido entonces, como hoy, por las crisis y las guerras propias del estadio imperialista del capitalismo.

Ciertamente, 2017 no es 1917 pero, ¿acaso no son actuales muchas de esas medidas? ¿Acaso no padecemos hoy problemas por la injerencia de la Iglesia en los asuntos públicos y su financiación, particularmente en la enseñanza? ¿Acaso no se revela imprescindible poner los recursos financieros al servicio de las necesidades de la población, es decir, la nacionalización de la banca? ¿Acaso no se requiere urgentemente un marco de convivencia entre naciones basado en el derecho de autodeterminación? ¿Acaso no resulta urgente poner fin a las guerras imperialistas que asolan países enteros, dejando una estela de destrucción a la que se dedican fondos que se hurtan a servicios sociales?

Sin embargo, los trabajadores, los jóvenes en particular, ¿realmente conocen la experiencia de la revolución rusa, sus enseñanzas? Ya lo estamos verificando: convenientemente financiadas por las instituciones del capital, se despliegan campañas de intoxicación ante el centenario, que pretenden ocultar el profundo contenido social de la revolución. Su posterior degeneración burocrática, decantada desde mediados de los años veinte en ruptura con la tradición marxista del viejo partido bolchevique, se utiliza fraudulentamente para sostener la falacia de que no hay enseñanzas positivas de la revolución. Y también, desde otra perspectiva, se caricaturiza con la intención de que no pueda ser referente hoy.

Los trabajadores no tenemos nada que perder conociendo la verdad. Debatiendo fraternalmente acerca del legado de la experiencia revolucionaria. De su vigencia. Porque de igual modo que la Revolución Francesa no es solo la Toma de la Bastilla, la Revolución Rusa no es solo la Toma del Palacio de Invierno. Las revoluciones no son determinados acontecimientos puntuales, por importantes que sean y la condición de símbolo que acaben alcanzando. Las revoluciones constituyen un proceso caracterizado por la irrupción de la intervención directa de las masas en la vida social, mostrando expresamente su aspiración a construirse su propio futuro. Intervención con la que se abre la transición a una nueva organización social. Las revoluciones tienen un profundo contenido histórico que no sólo no puede reducirse a un momento específico, sino que sólo se comprende desde la perspectiva de la revolución permanente, formulada por Marx en 1844, retomada por Trotski desde 1904 y plenamente por Lenin en abril de 1917, lo que fue decisivo para la revolución. Porque la revolución que abra una salida digna de este nombre a la barbarie en la que nos instala cada vez más la supervivencia del capitalismo no es un deseo, sino una necesidad.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...