Ir al contenido principal

Gleisi Hoffmann compara la derecha brasileña con la derecha venezolana


La Presidenta del PT Participó de la 7 conferencia  del  acuerdo de dialogo pepetista  con la presencia de diputado constituyente venezolano Raúl Ordoñez  este sábado en Sao Paul


Prensa: colectivo trabajo & juventud Maracaibo -11-10-2017- crédito noticias PT

"Las diatribas de nuestra derecha contra Venezuela dicen que la Asamblea Constituyente sería un  golpe, pero la Constituyente se supone que tiene el voto popular. Aquí se dio  un golpe, puso un presidente ilegítimo y sin un voto y decir que fue golpe allí ", dijo la presidente del PT, Gleisi Hoffman en encuentro nacional del Diálogo Nacional de reconstrucción  y PT Acción, celebrada el sábado por la mañana (7), en Sao Paulo.
También participó en el evento el diputado Constituyente venezolano Raúl Ordoñez, uno de los fundadores del PT, Luis Eduardo Greenhalgh, además de Misa Boito, que medió la mesa y organizó el encuentro.
"Por primera  vez que Brasil toma partido contra el gobierno de Maduro. "Brasil siempre ha sido mediador, es posición histórica", agregó. "Venezuela logró una cosa muy importante, que fue resistir, incluso a esa presión internacional. El FMI no permite que el país renegocie la deuda, están sin mecanismos y deben jugar más sanciones económicas”.
Gleisi aún recordó que Venezuela destaca  en el escenario internacional pues alberga las mayores reservas conocidas de petróleo en el mundo.
"En Brasil vivimos una situación similar con la derecha, golpe y retirada de derechos, pero eso no es sólo aquí o en América Latina. Eso es el avance del capitalismo. Él muestra su cara más perversa, sostenida en intereses financieros, no toma en consideración países y estados, las transnacionales que mandan y no se preocupa por las personas y los pueblos.
Gleisi recordó que con el fin de la Unión Soviética y de un modelo que se planteara como alternativa al capitalismo, el sistema pasó a presionar por el fin del estado de bienestar social. "Con la crisis en Europa vemos desmantelamiento del bienestar, el desempleo en España, Grecia, Italia. "Tenemos dificultad de ver contrapunto fuerte a eso", subrayó.
"La situación de la crisis es más perversa aquí porque la elite brasileña no tiene proyecto de nación. Un país que al salir de la esclavitud ancha a los negros al lienzo, sin asistencia, no son ciudadanos brasileños, y traen europeos para hacer colonización de áreas, querían blanquear el país. Es una clase dominante que no trata a su pueblo como ser humano”.
Según Hoffmann, "lo que hacen hoy de desmonte absoluto del Estado es absolutamente normal en la cabeza de ellos, clasifican como designio divino, y cuando hacen corte es en el cinturón mínimo de protección social. "Subimos un peldaño de protección social y la élite no lo acepta".
Gleisi reforzado crítica de desmontaje promovido por el gobierno de facto, haciendo hincapié en el corte de 97% en el presupuesto de la Asistencia Social para 2018 y la casi extinción del Programa de Adquisición de Alimentos.
"Para hacer esto todo dieron el golpe. Perdieron cuatro elecciones. Contaron para ello con el poder judicial. ¿Qué ocurre en el chorro de lavado: en los terrenos de la lucha contra la corrupción , se instala una persecución al PT, sus líderes y Lula ", dijo el presidente del PT. "Vivimos una crisis institucional fuerte. Tenemos que apostar por un frente democrático en defensa de la democracia ", argumentó.
"El PT y Lula tiene un papel importante en esa resistencia, estábamos muy rezagados, pero ahora empezamos a comprender lo que está y juego", agregó. "Ahora también se desvela para la población que las promesas del golpe no se concretan. "Tenemos desempleo, hambre, entonces hay una conciencia popular fuerte, tanto que Lula sólo crece en las encuestas".
"La gente tiene memoria. Para nosotros es fundamental ese proceso de resistencia y la candidatura de Lula. "Él no es sólo candidato del PT, sino la expresión  de la sociedad, Gleisi aún defendió que el país necesita reformas, "pero por la óptica del pueblo, de los trabajadores". "Cada evento que hagamos, cada huelga, cada acción, es una acumulación de nuestra fuerza. "Tenemos que llamar a todos para enfrentarse a ese golpe continuado en Brasil".
Venezuela
Antes del discurso de Gleisi, el diputado Constituyente Raúl Ordoñez, elegido en julio de 2017, describió el proceso político venezolano desde 1999, con la llegada de Hugo Chávez al poder, hasta la elección de la Asamblea Constituyente este año.
Dentro de este proceso, señaló que en 2015 la derecha obtuvo una mayoría en la Asamblea Nacional, en representación de la Cámara de Representantes y el Consejo Nacional Electoral (CNE), que ahora no se reconoce, validó las elecciones.
"El presidente de la nueva Asamblea Nacional dice que en seis meses iban a derribar a Maduro -y así entran en una encrucijada", relató Ordoñez. "Así pasó el año 2016, que era muy difícil para el gobierno, ya que el precio del petróleo era bajo, a $ 20U, más allá de El Niño causando la sequía que afectó a la generación de energía eléctrica. Sin embargo, el gobierno siguió invirtiendo en lo social.
Ordoñez afirmó que los tres meses que precedieron a la Asamblea fueron duros, con muchos embates violentos con la derecha. "Sigue la crisis institucional y, siguiendo la constitución, Maduro pide a la Constituyente. La derecha hace un plebiscito contra la Constituyente, al que Maduro dio protección policial”.
"Hasta los analistas que no son chavistas se colocaron contra el referéndum porque no tenía valor legal y que sería mejor ir a las elecciones de la Constituyente, que fueron boicoteadas. "Dicen que no creen en el CNE, lo mismo que dio posesión a ellos en la Asamblea Nacional".
"Una vez que la constituyente tiene plenos poderes, si la derecha realmente era mayoría, ellos podrían derribar a Maduro. La Constituyente decidió elecciones de gobernador para el 15 de octubre, y todos los partidos de derecha se inscribieron”.
Ordoñez aún explicó que "la responsabilidad de los diputados constituyentes es perfeccionar la constitución de 1999. Las llamadas misiones, programas sociales, no están constitucionalizadas, así como  ampliar y blindar  la Ley Orgánica del Trabajo". Concluyó que "la paz fue una victoria política, pero la parte económica no es fácil. Hay un grupo que controla más de 60 artículos de consumo de alimentos básicos y la necesidad de hacer frente a esos sectores que sabotean la economía”.


PT  participara a Conferencia mundial abierta
Luis Eduardo Greenhalgh incluso hizo un informe que el PT participará junto con otros partidos y organizaciones de 9 a Conferencia mundial abierta contra la guerra y la explotación, que tendrá lugar en Argel, capital de Argelia, los días 8, 9 y 10 diciembre.
"Vamos con la misión de luchar cuenta la ofensiva que se abate contra América Latina, Brasil y Venezuela, además de todos los países victimizados por el avance de guerra y aparatos militares, entonces vamos a luchar por los trabajadores", afirmó


Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...