Ir al contenido principal

Trabajadores de hotel Caribbean de Tucacas falcón mantienen ocupación por demandas laborales





Los trabajadores  denuncian que desde el 16 de diciembre dejaron de percibir salario, cestaticket y otros beneficios laborales de parte de la patronal.  .- Amparados en el (artículo 149 de la lottt)

Protección de las fuentes de trabajo y de los puestos de trabajo.
LOTTT Artículo 149 
.
En los casos de cierre ilegal, fraudulento de una entidad de trabajo, o debido a una acción de paro patronal, si el patrono o patrona se niega a cumplir con la Providencia Administrativa que ordena el reinicio de las actividades productivas, el Ministro o Ministra del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y seguridad social podrá, a solicitud de los trabajadores y trabajadoras, y mediante Resolución motivada, ordenar la ocupación de la entidad de trabajo cerrada y el reinicio de las actividades productivas, en protección del proceso social de trabajo, de los trabajadores, las trabajadoras y sus familias

Decidieron en asamblea, la ocupación  de las  instalaciones  turística por el incumplimiento de beneficios salariales por parte del patrono.

Francisco García, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la entidad (Cbst-Falcón), señaló que el pasado viernes funcionarios de la cartera laboral, en conjunto con representante de la Inspectoría del Trabajo, visitaron el parador turístico para dialogar con los dueños y exigir la consumación de la providencia que protege, en un primer momento, a 84 trabajadores.

“Por no obtener respuestas del patrono y ante el desconocimiento de la autoridad del estado, los trabajadores decidieron ocupar el lugar a la espera de la ejecución de que se nombre una junta de administración especial que manejaría él un hotel tal cual lo contempla la Lottt en su artículo 149", explicó el sindicalista

Jueza Corrupta

Los trabajadores denuncian que el día miércoles  17/02/2017 se presentó en las instalaciones del Complejo turístico Carabean Suites, Marina & Beach Club   ubicado  en el la población de Tucacas  exactamente en el km 59 de la carretera Morón-Coro;  la jueza de municipio  Eleanny Gutierrez Garcia tratando de boicotear la acción de protesta de los trabajadores desconociendo las 84 providencias administrativas del ministerio del trabajo. Lo que los trabajadores calificaron como un acto de corrupción y asociación con el patrón para delinquir.

Solidaridad

Hasta las instalaciones del complejo turístico se han acercado dirigentes obreros del varios estados del país y de diferentes sectores para manifestar la solidaridad con estos trabajadores, además la cámara municipal del municipio vecino Cacique Manaure, emano una resolución de apoyo a estos trabajadores y se espera que en las próximas horas la cámara municipal del municipio Silva, sesione desde el hotel en solidaridad también




Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...