Venezuela: La
oposición amplia un nuevo plan desestabilizador
Por Diego Olivera Evia
Nuevamente la sociedad
venezolana se ve arremetida, por la denominada Mesa de la Unidad Democrática
(MUD), los planes agresivos de la oposición han conformado un nuevo plan
desestabilizador, luego del aplazamiento del Referéndum Revocatorio. Es bueno
señalar que el jueves 20 de octubre, siete tribunales nacionales de distintos
estados de Venezuela, basados en denuncias de ciudadanos afectados, dictaron
medidas cautelares ordenando al CNE que suspendiera todos los procedimientos
que se generaron como consecuencia de la recolección del 1% de las firmas, por
haberse evidenciado la usurpación masiva de identidades. En cumplimiento de
estas órdenes judiciales, el CNE suspendió la recolección del 20% de las
firmas.
La Oposición que no había
apostado al Revocatorio, como lo demuestra que 60 diputados de la MUD, que no
votaron, era solo una pantalla, para buscar un golpe palaciego, como copia a lo
que paso en Honduras, Paraguay y Brasil, como planes de la derecha uruguaya,
que se suman a una guerra contra los modelos progresistas, pero que ahora
centran su ataque en Venezuela. Buscando crear un vacío de poder en Venezuela,
retomando el plan de la MUD, al asumir la mayoría de la Asamblea Nacional
(AN).
Una vieja estrategia de la
derecha se ha activado
Varios planes se han
desarrollado para buscar el derrocamiento, del presidente constitucional de la
República Bolivariana Nicolás Maduro, en reciente análisis Bloque
Parlamentario de la Patria de Venezuela, sobre esta campaña, nos parece
importante señalar alguno de ellos:
La derecha al ganar la
mayoría de la Asamblea Nacional (AN), en diciembre de 2015.
- Su principal objetivo desde que se instaló en el parlamento ha sido derrocar al Presidente Nicolás Maduro.
- Para ello, la derecha se tomó cuatro meses debatiendo cuál debía ser el método para salir del Presidente, considerando al menos, los siguientes:
Exigirle la renuncia. Su
Enjuiciamiento. Declarar su incapacidad mental. Nulidad de las elecciones por
ser colombiano. Enmienda y/o reforma constitucional para acortarle el periodo.
Constituyente. Presión social en la calle. Referendo revocatorio.
El domingo 23 de octubre la
AN sesionó de forma extraordinaria, declarándose abiertamente en “rebelión” y
acordó los siguientes puntos:
- Declarar que el Presidente Nicolás Maduro dio un Golpe de Estado y quebró el orden constitucional.
- Solicitar a todos los organismos internacionales la aplicación de sanciones contra Venezuela.
- Denunciar en la Corte Penal Internacional a las rectoras del CNE y jueces que han suspendido el proceso revocatorio.
- Destituir a los rectores del CNE y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.
- Decidir sobre la supuesta doble nacionalidad del Presidente Maduro, a fin de destituirlo.
- Decidir sobre el abandono del cargo por parte del Presidente Maduro, a fin de destituirlo.
Cuestiones a considerar:
- ¿Quién dio el Golpe a quién?
- ¿La derecha cometió fraude en la recolección del 1% de las firmas y el responsable es el Gobierno?
- ¿Busca la derecha justificar una intervención extranjera a gran escala con la excusa de la suspensión del revocatorio y de una supuesta crisis humanitaria?
- ¿Un parlamento en desacato judicial, puede destituir a rectores electorales o magistrados del máximo tribunal del país sólo porque velan por el cumplimiento de la Constitución y protegen a la nación entera de un fraude contra la soberanía popular?
- ¿No es acaso un Golpe de Estado que el parlamento pretenda desconocer todas las autoridades y las decisiones de los demás Poderes Públicos, además de buscar su destitución por vías no constitucionales?
Venezuela se aplazó el
Referéndum por fraude en varios estados
Todos estos mecanismos
aprobados por la AN el 23 de octubre, son irritas y carecen de valor legal ante
la constitución de Venezuela, porque las acciones de la Directiva de la MUD,
como los ataques de su presidente Ramos Allup, están viciados por la mentira y
el fraude, ya que la mayoría de las firmas presentadas en Abril, son
manipuladas como lo demuestra el CNE. Al demostrar que 10.995 personas
fallecidas, 53.658 personas que no están inscritas en el Registro Electoral,
3.003 menores de 18 años y 1.335 personas inhabilitadas por delitos graves (homicidios,
narcotráfico, robo, estafa, abuso sexual, fueron parte de la gran estafa al
pueblo y al CNE.
Nuevas acusaciones contra
que Nicolás Maduro, al manifestar que es colombiano, desconociendo, las
comunicaciones de la Cancillería de Colombia y el Senado de esa nación, donde
confirman, que no es colombiano, no hay ninguna partida de nacimiento o
registro, además Allup, llego a decir que el presidente no es colombiano, en un
acto público y ahora vuelven con la misma mentira. Hoy esta nación sufre el ataque
de la peor oposición, que se rige por su visión anti soberana, su dependencia
del gobierno de EEUU y con el apoyo del nuevo golpismo parlamentario del
Continente, soñando que si gana la Clinton, habrá una intervención, como ella
lo ha manifestado cuando era Canciller y ahora como candidata del Partido
Demócrata, amenazando al mundo con un tercera guerra mundial, con bombas de
uranio de baja intensidad.
Comentarios
Publicar un comentario