![]() |
La (MUD) ratificando la convocatoria a paro ciudadano nacional para el viernes 28 de octubre |
Venezuela: Fracaso el paro
Trabajadores
e inclusive empresarios le dieron la
espalda a la oposición
Por prensa-- C.T.J
El paro de 12 horas convocado por la oposición no tuvo
los resultados esperados. El vacío de calles” que esperaba la oposición, aunque
en zonas de clase media o municipios controlados por la Mesa de Unidad
Democrática (MUD) en Caracas la circulación de autos se redujo y las persianas
de algunos negocios no se levantaron.
Ocurre que una cosa es
llamar a una movilización, mostrar músculo en las calles y capacidad de activar
fuerzas en un contexto de tensión política y otra es paralizar la vida
económica del país aunque sea por pocas horas. Con su “paro ciudadano” la
oposición demostró este viernes 28 que aún no tiene condiciones de hacerlo,
siendo un paro de carácter patronal y aun considerando que dirigentes
sindicales como los de la CTV, incluso de Únete, de Marcela Maspero llamaron a
apoyarlo.
De esta manera, la “huelga
general” que luego pasaron a llamar “paro ciudadano” de 12 horas no tuvo
impacto más allá que desde de la oposición se haya declarado que fue “exitoso”.
Su tímida incidencia se puede deber, por un lado, a que este llamado al cese de
actividades de los partidos patronales aglutinados en la MUD nada tiene que ver
con los intereses de los trabajadores
la oposición aún no está en
condiciones similares a la de aquellos meses de finales del 2002 y principios
del 2003, donde el sector patronal se lanzó a un lock-out que se fue extendiendo,
y si bien hizo mella en la economía no fue condición suficiente para hacer
tambalear al entonces presidente Hugo Chávez. Este viernes la oposición quiso
hacer un ensayo, incluso aclarando que “no es un paro patronal o comercial, es
un paro de todos” para incentivar más a sus seguidores, aunque no alcanzó sus
objetivos
Este “paro ciudadano” de la
oposición se realiza dos días después de que la MUD realizara la movilización
llamada "Toma de Venezuela", en la que convocó a este cese de
actividades y a una nueva marcha que se realizará el próximo jueves 3 de
noviembre y que la oposición ha amenazado que llegará hasta el palacio
presidencial de Miraflores. Como respuesta, el chavismo también ha convocado a
una movilización para ese día y con el mismo destino.
Pero de aquí hasta el
próximo jueves mucha agua puede pasar bajo el puente, en el marco de las
negociaciones que se realizan por abajo entre el gobierno y la oposición,
incluyendo la públicamente anunciada para este próximo domingo 30, al que la
oposición ha afirmado que asistirá
Comentarios
Publicar un comentario