Ir al contenido principal

Venezuela: Fracaso el paro

La  (MUD) ratificando la convocatoria a paro ciudadano nacional para el viernes 28 de octubre


 Venezuela: Fracaso el paro
Trabajadores e inclusive empresarios  le dieron la espalda a la oposición
 

Por prensa-- C.T.J

El paro de 12 horas convocado por la oposición no tuvo los resultados esperados. El vacío de calles” que esperaba la oposición, aunque en zonas de clase media o municipios controlados por la Mesa de Unidad Democrática (MUD) en Caracas la circulación de autos se redujo y las persianas de algunos negocios no se levantaron.

Ocurre que una cosa es llamar a una movilización, mostrar músculo en las calles y capacidad de activar fuerzas en un contexto de tensión política y otra es paralizar la vida económica del país aunque sea por pocas horas. Con su “paro ciudadano” la oposición demostró este viernes 28 que aún no tiene condiciones de hacerlo, siendo un paro de carácter patronal y aun considerando que dirigentes sindicales como los de la CTV, incluso de Únete, de Marcela Maspero llamaron a apoyarlo.

De esta manera, la “huelga general” que luego pasaron a llamar “paro ciudadano” de 12 horas no tuvo impacto más allá que desde de la oposición se haya declarado que fue “exitoso”. Su tímida incidencia se puede deber, por un lado, a que este llamado al cese de actividades de los partidos patronales aglutinados en la MUD nada tiene que ver con los intereses de los trabajadores

la oposición aún no está en condiciones similares a la de aquellos meses de finales del 2002 y principios del 2003, donde el sector patronal se lanzó a un lock-out que se fue extendiendo, y si bien hizo mella en la economía no fue condición suficiente para hacer tambalear al entonces presidente Hugo Chávez. Este viernes la oposición quiso hacer un ensayo, incluso aclarando que “no es un paro patronal o comercial, es un paro de todos” para incentivar más a sus seguidores, aunque no alcanzó sus objetivos

Este “paro ciudadano” de la oposición se realiza dos días después de que la MUD realizara la movilización llamada "Toma de Venezuela", en la que convocó a este cese de actividades y a una nueva marcha que se realizará el próximo jueves 3 de noviembre y que la oposición ha amenazado que llegará hasta el palacio presidencial de Miraflores. Como respuesta, el chavismo también ha convocado a una movilización para ese día y con el mismo destino.

Pero de aquí hasta el próximo jueves mucha agua puede pasar bajo el puente, en el marco de las negociaciones que se realizan por abajo entre el gobierno y la oposición, incluyendo la públicamente anunciada para este próximo domingo 30, al que la oposición ha afirmado que asistirá

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...