"Si se prende el peo,
con Maduro me resteo".
El Pueblo trabajador chavista en la calle en apoyo a Maduro y la
Constitución
por:prensa c.t.j maracaibo 26-1. 2015
El martes 25 de octubre
- El pueblo trabajador se movilizó para ratificar su apoyo al presidente
Nicolás Maduro, ante las acusaciones de la Asamblea Nacional (AN) de un
supuesto "abandono del cargo" y en defensa de la Constitución de la
República.
El recibimiento se dio tras
la gira internacional que realizó Maduro por algunos países miembros de la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y no OPEP, con el fin de
concretar acuerdos que permitan estabilizar el mercado petrolero internacional
En la avenida Libertador, Bonny
Gómez, oriundo del estado Lara, afirmó que la gira realizada por el jefe del
Estado es importante en el camino de la diplomacia de paz que aprendió del
Comandante Hugo Chávez.
Acerca del diálogo entre
sectores opositores y el Gobierno, añadió que "todo el pueblo venezolano
tiene que apoyar la apertura de las mesas de diálogo, pero ellos (la oposición)
saben que nosotros no vamos a aceptar por las malas que nos tumben la
Revolución, nos van a encontrar hoy, mañana y siempre".
Ninfa Vellaneda, de la
parroquia El Junquito, revalidó que la agenda de trabajo de Maduro servirá para
ayudar a todos los venezolanos, solventar los problemas que se presentan y
organizar el país. Enfatizó que el pueblo ya no aguanta tantas provocaciones y
por eso tomó la AN el pasado domingo.
Durante todo el recorrido el
pueblo coreó las consignas "Y ya cayó, y ya cayó, esa Asamblea ya
cayó" y "Si se prende el peo, con Maduro me resteo".
Continúa
la movilizacion y resistencia contra el golpe parlamentario
Hoy 26 de octubre.- El
pueblo trabajador nuevamente se concentró
en las adyacencias del Palacio de Miraflores, Caracas, en defensa de la
democracia y en rechazo de las acciones desestabilizadoras de la derecha contra
la institucionalidad del país.
Los hechos ocurren en medio
de una serie de acciones realizadas por los partidos de derecha en contra
del Presidente Nicolás Maduro, entre ellas un intento de golpe parlamentario
que intenta destituir al Jefe de Estado venezolano, a tres rectores del Consejo
Nacional Electoral y a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. La
oposición intenta realizar un “juicio político” para destituir al Presidente
Maduro, una figura que no está en el ordenamiento legal venezolano
La derecha, representada en
la mayoría de la Asamblea Nacional, pretende crear un conflicto con el resto de
las ramas del Poder Público venezolano al desconocer la autoridad del Poder
Ejecutivo, el Judicial, el Moral y el Electoral.
Este martes, los diputados
derechistas aprobaron una solicitud, inexistente en la Constitución, de juicio
político en contra el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Ante los llamados golpistas
del sector opositor, este miércoles las autoridades del Estado realizan una
reunión en defensa de la nación.
Los hechos ocurren en medio
de una serie de acciones realizadas por los partidos de derecha en contra
del Presidente Nicolás Maduro, entre ellas un intento de golpe parlamentario
que intenta destituir al Jefe de Estado venezolano, a tres rectores del Consejo
Nacional Electoral y a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. La
oposición intenta realizar un “juicio político” para destituir al Presidente
Maduro, una figura que no está en el ordenamiento legal venezolano.
Estas medidas se
realizan luego de que el CNE suspendiera la recolección de firmas para
el referendo revocatorio, acatando la decisión de tribunales penales por
denuncias de fraude.
Maduro ha respondido convocando
a un proceso de diálogo con la oposición, con la participación del
representante del Vaticano Emir Paul Tscherrig, y los expresidentes de España,
José Luís Rodríguez Zapatero; Panamá, Martín Torrijos; y República Dominicana,
Leonel Fernández. La oposición, hasta los momentos, se niega a participar
alegando “falta de condiciones”.
Sin embargo, este miércoles
en la mañana, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, anunció
que no acudirán al diálogo.
Comentarios
Publicar un comentario