Ir al contenido principal

Venezuela: 1ª de septiembre huelga general si se da golpe de Estado


Venezuela: 1ª de septiembre   huelga general si se da golpe de Estado

Prensa: colectivo trabajo& Juventud Maracaibo 28-8-2016

La oposición ha llamado a la "Gran Toma de Caracas" para el primero de septiembre. La convocatoria se activa justo después que el CNE anunciara la fecha para la recolección de firmas en la voz de la Rectora Principal Tibisay Lucena. En consecuencia, los principales voceros de los partidos políticos de oposición han señalado que el objetivo principal de la movilización es la realización del Referéndum Revocatorio este mismo año. No obstante, otras organizaciones han indicado que el objetivo de esta marcha es la salida inmediata del gobierno de Nicolás Maduro.

El Comando Sur de Estados Unidos aunado a sectores de la ultraderecha venezolana buscan dividir a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para provocar una crisis político-militar y poder intervenir la nación, igualmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promueve la propaganda de que en el país hay una crisis humanitaria como un antecedente para preparar el camino a una injerencia.

La campaña mediática que  buscan vincular a integrantes del Alto Mando Político y Militar del gobierno  con el narcotráfico, reforzar la matriz de "Narco Estado", o "Estado Fallido" que justifique salidas violentas, o la posibilidad de una intervención militar extranjera en el país.
Las organizaciones patronales en la voz de, Francisco Martínez, ha declarado que: "El aumento de salario decretado por el Presidente de la República, pone en riesgo la estabilidad laboral". Con estas declaraciones se Anuncia una ola de despidos por parte de las empresas. La activación de para de transporte en algunas regiones del país.

La oposición  Al ver cerrado el camino al Referéndum Revocatorio en el 2016, la MUD  busca apoyarse en un favorable escenario internacional. Cuentan para ello, con el apoyo de varios organismos internacionales, ONG y un cambio en el clima político latinoamericano, especialmente en Paraguay, Argentina y Brasil, que vienen a apoyar a Chile, Colombia y Perú en su pugna contra el proyecto bolivariano. Aunado al respaldo irrestricto de los EEUU. En esta dirección, toda la estrategia opositora, tanto la electoral, como la violenta, estará enmarcada en la más agresiva campaña internacional.

"El estallido social" que esperaba la oposición, en un momento tan crítico de la economía nacional, no ha llegado. A pesar de algunos amagos de saqueo y múltiples expresiones de violencia, el estallido no ha sucedido de manera espontánea. Tampoco la estrategia foguista de la guarimbas logra conectarse de manera que pueda ser acompañada por los sectores populares.
La oposición sabe que el 2016 es el año en el que más oportunidades han tenido en los últimos tiempos de obtener una victoria que derribe al chavismo. El gobierno nacional cae en desmerecimiento al no encontrar soluciones tempranas a la crisis económica que se agudiza con los días. Además, el desgaste del discurso, la ineficiencia de muchas instituciones del Estado y la corrupción de algunos funcionarios son una guillotina para el chavismo.

 No obstante, un importante sector de la oposición ve como un peligro la estabilización y progresiva mejora de la situación económica al corto plazo. Si bien es cierto que es poco probable que una mejora económica sume votos al chavismo, si es posible que desmovilice al nuevo caudal de votos con el que cuenta en esta circunstancia la oposición.

El 1 de septiembre es un nuevo termómetro de la capacidad de movilización de la oposición, la cual no ha sido la esperada durante el 2016., suponemos que de haber una movilización nutrida, similar a la del 18 de mayo, un sector mayoritario de la oposición, encabezado por sus más importantes líderes, intentarán llevar la acción comunicacional a su máxima expresión , si el gobierno no consigue disipar esa imagen de fuerza, entonces, la derecha externa escalará otro peldaño igual al de las elecciones del 6 de diciembre, habrá cambios de calidad, la situación dentro del gobierno será otra, y la relación con el gobierno de los demás factores políticos cambiará.
Ahora bien, si la manifestación es escuálida, si la derecha no consigue movilizar ni siquiera para llenar las tomas abiertas de la televisión, entonces su situación interna cambiará, el referéndum se alejará y las salidas violentas se acercarán.


Activada la  agenda movilizadora de la base dura del chavismo
Este sábado miles trabajadores se movilizaron  por las calles de Caracas para ratificar su respaldo a las políticas  y medidas ejecutadas por el gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, Cómo el reciente aumento de salario, contra los planes golpista de la derecha  bajo el  lema “Y va a caer, y va a caer, esa asamblea va a caer”, se escuchaba cantar a los presentes que con banderas y pitos se organizaban para comenzar el recorrido hasta el Palacio de Miraflores, donde fueron recibidos por el jefe de Estado.
 En ese mismo acto El presidente, Nicolás Maduro, denunciaba  que estaba en   marcha un golpe de estado el cual se iniciara este 1 de septiembre, todos estos días el pueblo trabajador chavista en diferentes regiones se han movilizados mostrando su capacidad de resistencia  a promoviendo diversas acciones de calle, en pro de defender la estabilidad de la nación ante las intenciones de violencia que pudieran generarse por la convocatoria a marcha de la oposición venezolana. Con lo cual ha demostrado el poder de movilizacion del pueblo trabajador chavista.
Huelga general indefinida" si se da golpe de Estado
 El pasado 1 de  mayo, el presidente maduro había indicado en el acto del día del trabajador, emplazo a la trabajadores a convocar la  huelga general indefinida" si se da golpe de Estado, esta orientación se discutió en la reunión ampliada de la dirección de la central socialista bolivariana de trabajadores donde se adoptaron algunas medidas  organizativas ante la posibilidad de golpe de estado

.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...