Ir al contenido principal

Venezuela: Trabajadores reactivan operaciones en la multinacional Kimberly Clark en Aragua




 Trabajadores reactivan operaciones en la multinacional  Kimberly Clark en Aragua
Luego que sus dueños cerraran arbitrariamente

Por prensa colectivo trabajo &juventud Maracaibo 12-7-2016

La corporación estadounidense Kimberly Clark, de más de 20 años de historia, una empresa internacional que al igual que Polar (esta posee marcas europeas, que le da derecho de explotación) y otras empresas venezolanas o nó, operan en el país, esta empresa Kimberly Clark tienen unos ingresos por venta con más de $272 millones en ventas con mega marcas como Huggies®, Kleenex®, Scott®, Kotex®, Plenitud® y Poise®. Además de marcas dirigidas al consumidor, líderes en dispositivos médicos y en elementos de protección personal con la marca Kimberly-Clark Professional
.
 Cuenta con más de 1.000 empleados en todo el país, que están desarrollándose a nivel profesional y personal. La empresa tiene una capacidad productiva mensual de 33 millones de pañales, 27 millones de toallas sanitarias, 20 millones de protectores

Posee ingresos de $ 272 millones en venta y sucede que por  “La falta de divisas mantiene en jaque a las empresas que operan en el país. La demanda de materia prima para elaborar productos de la cesta básica no ha sido cubierta y como consecuencia las plantas van cesando sus operaciones de manera progresiva. Esta situación ocurre con la empresa Kimberly Clark, declarada en quiebra por falta de materia prima.

 El 90% de su maquinaría se encuentra paralizada por este motivo, informó el secretario general del Sindicato de Trabajadores, Yirven Laucho). ¿Qué les parece, insólito?, una corporación mundial en quiebra porque el gobierno chavista de Maduro no le vende dólares dicom, ella no puede disponer de sus matrices, dólares, con venta de más de 200 millones,  el pasado sábado 9 de julio había paralizado  indefinido su producción.

Trabajadores de la empresa Kimberly Clark, reactivaron la empresa

 Este lunes arrancaron nuevamente  las operaciones comerciales luego que sus dueños decidieran arbitrariamente paralizar la producción y dejar sin trabajo a más de 1000 empleados.

El ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, informó que se procede a la ocupación inmediata de la empresa debido a la situación irregular existente que atenta contra la estabilidad económica de sus trabajadores.

Dicha medida está enmarcada en el artículo 149 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt), que establece que el ministro a cargo debe reiniciar las labores productivas en empresas que estén inmersas en cierre fraudulento o ilegal.
“La empresa paralizó sus operaciones sin preocuparse por sus familias ni por las riquezas que obtuvieron. La orden que tenemos por el Gobierno Bolivariano es que vamos a proteger a su trabajadores, vamos a firmar la solicitud que han hecho”, expresó.

Luego de reiniciada las operaciones, los trabajadores se reunirán con el ministro Vera para diagnosticar el tipo de materia prima que amerita la empresa y continuar sus operaciones y abastecer el mercado nacional.

Kimberly Clark es una empresa fabricante de artículos de higiene personal como pañales, toallines, toallas sanitarias, entre otros, que anunció el pasado sábado 9 de julio el cese indefinido de su producción



Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...