Trabajadores reactivan operaciones en la multinacional Kimberly Clark en Aragua
Luego
que sus dueños cerraran arbitrariamente
Por prensa
colectivo trabajo &juventud Maracaibo 12-7-2016
La corporación
estadounidense Kimberly Clark, de más de 20 años de historia, una empresa
internacional que al igual que Polar (esta posee marcas europeas, que le da
derecho de explotación) y otras empresas venezolanas o nó, operan en el país,
esta empresa Kimberly Clark tienen unos ingresos por venta con más de $272 millones
en ventas con mega marcas como Huggies®, Kleenex®, Scott®, Kotex®, Plenitud® y
Poise®. Además de marcas dirigidas al consumidor, líderes en dispositivos
médicos y en elementos de protección personal con la marca Kimberly-Clark
Professional
.
Cuenta con más de 1.000
empleados en todo el país, que están desarrollándose a nivel profesional y
personal. La empresa tiene una capacidad productiva mensual de 33 millones de
pañales, 27 millones de toallas sanitarias, 20 millones de protectores
Posee ingresos de $ 272
millones en venta y sucede que por “La
falta de divisas mantiene en jaque a las empresas que operan en el país. La
demanda de materia prima para elaborar productos de la cesta básica no ha sido
cubierta y como consecuencia las plantas van cesando sus operaciones de manera
progresiva. Esta situación ocurre con la empresa Kimberly Clark, declarada en
quiebra por falta de materia prima.
El 90% de su maquinaría se encuentra
paralizada por este motivo, informó el secretario general del Sindicato de
Trabajadores, Yirven Laucho). ¿Qué les parece, insólito?, una corporación
mundial en quiebra porque el gobierno chavista de Maduro no le vende dólares
dicom, ella no puede disponer de sus matrices, dólares, con venta de más de 200
millones, el pasado sábado 9 de
julio había paralizado indefinido su
producción.
Trabajadores
de la empresa Kimberly Clark, reactivaron
la empresa
Este lunes arrancaron nuevamente las operaciones comerciales luego que sus
dueños decidieran arbitrariamente paralizar la producción y dejar sin trabajo a
más de 1000 empleados.
El ministro del Poder
Popular para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, informó que se
procede a la ocupación inmediata de la empresa debido a la situación irregular
existente que atenta contra la estabilidad económica de sus trabajadores.
Dicha medida está enmarcada
en el artículo 149 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras (Lottt), que establece que el ministro a cargo debe reiniciar las
labores productivas en empresas que estén inmersas en cierre fraudulento o
ilegal.
“La empresa paralizó sus
operaciones sin preocuparse por sus familias ni por las riquezas que
obtuvieron. La orden que tenemos por el Gobierno Bolivariano es que vamos a
proteger a su trabajadores, vamos a firmar la solicitud que han hecho”,
expresó.
Luego de reiniciada las
operaciones, los trabajadores se reunirán con el ministro Vera para
diagnosticar el tipo de materia prima que amerita la empresa y continuar sus
operaciones y abastecer el mercado nacional.
Comentarios
Publicar un comentario