Ir al contenido principal

españa :Unidad y movilización para impedir que Rajoy siga destruyendo derechos

 Movilizacion contra  las políticas neoliberales del gobierno de Mariano Rajoy
Unidad y movilización para impedir que Rajoy siga destruyendo derechos

Es un hecho. A consecuencia de la política seguida por los dirigentes del PSOE y de Unidos Podemos, no hay en las nuevas Cortes una mayoría que pueda garantizar un gobierno de izquierdas estable. La pugna entre las dos organizaciones que se reclaman de los derechos de los trabajadores y de la democracia, volviendo la espalda al combate contra Rajoy para defender los derechos sociales y democráticos, ha provocado que una parte importante de trabajadores y de jóvenes no se hayan sentido justamente representados por estas opciones políticas. La ausencia de un compromiso común, de un pacto para sacar juntos a la mayoría de una situación insostenible, para garantizar la fraternidad entre los pueblos, ha sembrado el desconcierto. La pelea por ver quién era el segundo ha impedido la unidad para echar a Rajoy.

En relación con el 20 de diciembre, más de un millón de votantes, particularmente de sectores populares, se han abstenido, posiblemente, al no ver ningún compromiso claro de defensa de los derechos atacados por Rajoy y su gobierno. Los datos son claros: el PSOE, lejos de recuperar los más de 1,5 millones de votos que se dejó, pierde 174.000 votos más; la confluencia de Podemos, IU y otras fuerzas progresistas no solo no ha multiplicado, ni siquiera han sumado los votos que obtuvieron el 20-D por separado, en lugar de eso han perdido 1.142.000.

Pero el PP tampoco se ha recuperado del descalabro de diciembre, los pueblos no han olvidado la catástrofe que han sido los cuatro años de gobierno Rajoy. De los más de 3,5 millones de votos que perdió, apenas ha recuperado 500.000 de los votos que se llevó Ciudadanos, y 100.000 votos más. Los resultados no dan al PP ninguna mayoría parlamentaria estable. No tiene respaldo, ni siquiera parlamentario, para perpetrar los nuevos ajustes y recortes que exige el capital financiero.

Las exigencias claras de los trabajadores y de los pueblos

Los sindicatos han hecho público el balance de las reformas laborales: bajada general de salarios, precariedad creciente, una miseria social que anuncia una explosión.
Por eso, hablando en nombre de sus millones de afiliados y de muchos millones más de trabajadores y trabajadoras, plantean que es preciso derogar las dos reformas laborales, el artículo 315.3 del Código Penal, la ley Mordaza, la LOMCE y que es necesario subir sustancialmente el Salario Mínimo y los salarios en general, poner en marcha un plan de choque para crear dos millones de empleos de verdad y salvar los servicios públicos, habilitar un subsidio para quienes no encuentran trabajo. Son las exigencias de la inmensa mayoría que no puede aguantar más.

A ellas hay que añadir una cuestión elemental: no puede haber progreso social sin restaurar la democracia y la fraternidad entre los pueblos, saboteada y reventada sistemáticamente por el gobierno Rajoy apoyándose en las instituciones judiciales heredadas del franquismo. Necesitan enfrentar a los pueblos para poder seguir destruyendo las conquistas sociales y los derechos de todos.

Un callejón sin salida electoral que demuestra la crisis del régimen

Una combinación parlamentaria puede permitir que haya un gobierno basado en el entramado de las instituciones franquistas, en una ley electoral antidemocrática y en el arbitrario funcionamiento de las instituciones del aparato del Estado monárquico, con el patrocinio de Obama, que se reforzará en su próxima visita, y por supuesto de la Unión Europea.

Pero ningún gobierno salido de estas elecciones tiene capacidad ni fuerza para continuar la política destructiva del gobierno Rajoy.

Al mismo tiempo, las elecciones demuestran de nuevo que el respeto del régimen y de sus instituciones por los dirigentes de la izquierda es un obstáculo fundamental para abrir camino a la satisfacción de las reivindicaciones sociales y nacional-democráticas.

Es indispensable restablecer y conquistar los derechos de todos los trabajadores, de todos y cada uno de los pueblos, quitando los obstáculos. La alianza de trabajadores y pueblos solo se puede sellar cuestionando el poder de las instituciones que vienen de la dictadura, allanando el camino a la República, en que los pueblos decidan libremente las relaciones entre ellos.

Dos caminos después de las elecciones

En el mismo momento en que la Unión Europea, rechazada ahora en la Gran Bretaña, muestra su verdadera cara de austeridad y negación de la democracia, en Francia la movilización unida de los trabajadores con los sindicatos contra la reforma laboral marca el camino a los trabajadores y pueblos de toda Europa.

En el Estado español hay dos caminos:

   El que quiere imponer el capital financiero para seguirnos saqueando. Uno de sus portavoces, El País, le dice en un editorial al PSOE: “desde la prioridad absoluta de facilitar la gobernabilidad, el PSOE debe escuchar el mandato de los electores de que permanezca en la oposición y permita con su abstención que gobierne el que tenga los votos necesarios para hacerlo”. Este periódico del capital norteamericano exige que el PSOE le dé al PP la victoria que los ciudadanos le han negado en las urnas.
 
 La mayoría trabajadora, los pueblos del Estado español, solo pueden temer lo peor de que se facilite la gobernabilidad a Rajoy. Toda política de dirigentes del PSOE que en los hechos facilite al gobierno del PP continuar su política destructiva, sería un golpe para la mayoría trabajadora, una traición a los electores y un suicidio histórico del partido tradicional de los trabajadores. Hay otro camino.

 La unidad de las organizaciones que se reclaman de los intereses de los trabajadores y de los pueblos formando un frente para defender los derechos sociales y nacionales.
 Un frente de combate en las Cortes, en la calle, en los centros de trabajo para decantar a favor de la mayoría social el empate que las urnas han dejado.

Más que nunca es necesaria la movilización

Lo ocurrido en Europa en los últimos años demuestra que ni siquiera una victoria electoral es, por sí sola, una garantía. Lo hemos visto en Grecia, donde se ha demostrado que no cabe negociación alguna con la Unión Europea sobre cómo aplicar los recortes “mejor” o “más lentamente”.

Para cerrar el camino a los graves ataques que Rajoy, Obama y la UE tienen en la cartera, para allanar el camino al cambio que necesitamos, es indispensable la unidad y la movilización de los trabajadores con sus organizaciones para imponer las reivindicaciones.

No valen pretextos ni intereses estrechos de tal o cual dirigente o de tal o cual partido. Eso ya nos ha hecho retroceder. Ahora, ningún apoyo, ninguna connivencia con Rajoy y el PP o Ciudadanos, más que nunca hace falta la unidad de las fuerzas que se reclaman de la defensa de los intereses de los trabajadores y de los pueblos, para organizar la movilización y los acuerdos que permitan conseguir las reivindicaciones y los derechos de la mayoría social.

Declaración del Comité Ejecutivo del POSI – 27 de junio de 2016


Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...