Ir al contenido principal

Francia: Nada volverá nunca a ser cómo antes

14 de junio fue una formidable y potente jornada de movilización nacional


Francia: Nada volverá nunca a ser cómo antes

 Por: Dominique Canut, miembro del ejecutivo nacional del POI

Cómo anunciado por los organizadores (CGT, FO, FSU, Unión sindical Solidaires, UNEF, Fidl), el 14 de junio fue una formidable y potente jornada de movilización nacional, en Paris y a través de  todo el país, pero también de huelgas por la retirada del proyecto de ley trabajo, llamada ley “Valls-Gattaz-Berger”, por el rechazo absoluto de la “inversión  de la jerarquía de las normas”.

Ya, el 9 de marzo había sido también un verdadero éxito, no sólo porque esta primera jornada había reunido más de quinientos mil  manifestantes en todo el territorio, sino también por su carácter unitario, una unidad realizada desde mucho tiempo, sin los sindicatos integrados. Desde el principio de marzo, varias huelgas fueron organizadas: sectores reagrupando decenas de miles  de trabajadores entraron en huelga, pero también hubieron bloqueos, manifestaciones, concentraciones.

 Fondos de solidaridad fueron constituidos, organizados por todas partes en el país. Pero sobre todo, sobre todo, el aje CGT/CGT-FO ha resistido y todavía resiste en torno a las reivindicaciones de defensa de las conquistas sociales y colectivas, frente al gobierno, que sólo tiene “amor” hacia la CFDT. Jamás el Medef tuvo tanta influencia cómo bajo el quinquenio de François Hollande : 41 millares de millones de euros para el pacto dicho de responsabilidad y 20 millares de millones para el CICE que van directamente a los bolsillos de los patronos, sin ninguna contrapartida, y la adopción forzada del proyecto de ley usando del 49-3 en la Asamblea nacional para destrozar el Código del trabajo, entregando los trabajadores a una competencia espantosa y a una carrera al dumping social. ¿Para un gobierno que se pretende de izquierda es divertido, no?

Esta jornada del 14 de junio, su amplitud, constituye una etapa sumamente importante en la marcha hacia la emancipación de la clase obrera. Es la prueba que la lucha de clases no sólo sigue siendo de actualidad sino que también está bien viva, cómo lo indica por otra parte un reciente sondeo ODOXA-MCI, para casi un 69% de las personas interrogadas. ¿Has been, la lucha de clase? ¡Error! Son cinco puntos más que tres años atrás.

Los trabajadores saben que no serán las urnas que pararán esta política de destrucción de los logros de 1936 y 1945.

Sin embargo, la exasperación está aumentando y los trabajadores quieren derrotar este gobierno y su política. En este sentido, no cabe ninguna duda que tenemos que  juntamente reflexionar, en una representación  política de la clase obrera y por consecuente en la forma que tomará.

Mil ocho cientos militantes obreros reunidos el 4 de junio, en una Conferencia por la defensa de las conquistas arrancadas en 1936 y 1945, han iniciado la discusión para buscar la respuesta a  esta cuestión, proponiendo sin esperar la constitución de “comités de enlace y de intercambio “, sin cuestionar la pertenencia de cada uno, ni sindical, ni política. Es a partir de este proceso que una plataforma política podrá surgir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...