Ir al contenido principal

Colombia : La legalización de la tercerización laboral



Colombia: La legalización de la tercerización laboral

Por: Alejandro Pereira
Maracaibo 5-6-2016
La legalización de la tercerización laboral era lo que esperaban los patronos hace tiempo. Tan pronto el gobierno “prohibió” las Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA), porque hacían intermediación laboral, aprobó la figura de la Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) y los contratos sindicales. Pero eso no era suficiente, aunque impunemente siguieron haciendo intermediación laboral con las SAS, los patronos querían que se les legalizara. Con el decreto 583 el gobierno les concedió la herramienta para que en adelante puedan tercerizar el empleo legalmente.

Según la ley, antes del decreto 583, era ilegal contratar mediante empresas temporales a trabajadores que fueran a desempeñar actividades llamadas misionales y permanentes. Sólo se aceptaba para actividades ocasionales. Con el decreto 583 los empresarios pueden contratar a todos los trabajadores en forma temporal, a través de empresas temporales, no importa que actividad vayan a desempeñar. Puede ser permanente u ocasional. Esto incluye que los patronos pueden, en cualquier momento, notificar a los trabajadores que de tener contrato directo e indefinido, los pueden pasar a contrato temporal, al no ser que estén sindicalizados.

La colaboración de las direcciones de las centrales obreras

El gobierno pudo legalizar la tercerización porque las direcciones de las centrales obreras lo permitieron. Ellos sabían que eso estaba anunciado. Que si no se convocaba una lucha nacional centralizada advirtiendo a los trabajadores que si no se luchaba por la estabilidad laboral esta se perdería. Pero no lo hicieron. Al contrario, en la cena con Santos en la Casa de Nariño lo tranquilizaron al anunciarle que el 17 de marzo no habría paro nacional sino una jornada de movilización.

Con la legalización de la tercerización los trabajadores colombianos quedamos en una situación difícil, sin estabilidad laboral, con un gobierno aprobando leyes y decretos contra los trabajadores y las direcciones de las centrales obreras colaborando, aunque para no aparecer tan evidentes declaran que el decreto es ilegal porque no se consultó a la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales (CPCPSL) donde tienen participación, y que van a demandar. Pero ya sabemos cómo son esas demandas y sus resultados. Si no hay movilización el gobierno no va a retroceder, sin importar si el decreto es legal o no.

Debemos exigir a las direcciones de las centrales obreras que dejen de anunciar que van a convocar un paro nacional, y pasen a concretarlo. Al mismo tiempo alertar a los trabajadores que se sindicalicen, pero en sindicatos clasistas, porque hay sindicatos patronales y sindicatos donde sus dirigentes venden a los trabajadores.

Tercerización laboral a través de falsos sindicatos

En Colombia hay sindicatos de empresa y sindicatos de industria. Pero así como hay billetes falsos, también hay sindicatos falsos. Son empresas temporales con nombre de sindicato que hacen intermediación laboral. En un sindicato de trabajadores de verdad, los afiliados tienen contrato con una empresa y son empleados. Pueden presentar pliego de peticiones y firmar una convención colectiva. Mientras que los falsos sindicatos tienen como objetivo hacer tercerización laboral como lo hacían las Cooperativas de Trabajo Asociado. En últimas tienen el mismo carácter y muchos de los que eran dueños de las CTA las transformaron en sindicatos que hacen intermediación laboral.

 Quienes se afilian a esos falsos sindicatos no se les reconoce el carácter de trabajadores, sino de socios. Esa empresa-sindicato la controla en general el patrón en colaboración con dirigentes de las Centrales obreras. En un informe de septiembre de 2015 la Escuela Nacional Sindical señalaba que en Colombia había en ese momento 1.476 contratos sindicales. Ahora con la legalización de la tercerización esa cifra va a crecer.


 La CGT tiene varios de esos falsos sindicatos, entré ellos la Unión de Trabajadores de la Industria Energética Nacional que suministra trabajadores Tercerizados para la industria petrolera en Campo Rubiales. El presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez defiende los contratos sindicales argumentando que puede ser la transición hacia la contratación directa, cuando en la realidad ocurre todo lo contrario. Parte de la lucha contra la tercerización es la lucha contra los contratos sindicales y esos falsos sindicatos


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...