![]() |
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en la Plaza O'Leary, en Caracas |
Por: Alberto salcedo Maracaibo
13-03-2016
La ofensiva
desestabilizadora en América Latina de
EUU, ha revivido una política de injerencia abierta contra Brasil, Venezuela,
Bolivia, Ecuador, los objetivos de esta acciones es controlar los mercados, dar
el control a las trasnacionales y a los monopolios, sobre los medios de
producción, los recursos naturales. El plan general es lograr el control de las
economías latinoamericanas, y retomar control político y económico de la región apoyándose en las burguesías
lacayos y sus partidos en el
continente.
El pasado 3 de marzo, el presidente de EE.UU.,
Barack Obama, renovó la orden ejecutiva que autoriza al Departamento del Tesoro
a imponer sanciones contra Venezuela.
Este anuncio del gobierno americano se dada en combinación cuando la oposición pro yanqui anunciaba el 08-03-16
la MUD su "hoja de ruta" para -según ellos- salir democráticamente
del gobierno de Nicolás Maduro, para lo cual proponen exigir la renuncia al
Presidente a través de protestas "pacíficas" en las calles, promover
enmienda constitucional y también impulsar referéndum revocatorio. Exigiendo la
renuncia del presidente elegido por más de 7 millones de venezolanos, huele a
una nueva amenaza de guarimbas para incendiar el país y abrir el camino tratando
de dar un golpe legal, o provocar la intervención extranjera; más grave, llamar
a la intervención extranjera como lo hace la MUD;
Es
material y técnicamente imposible, así como constitucionalmente inviable que el
CNE pueda organizar en un mismo evento electoral enmienda y referéndum porque
sus procedimientos de convocatoria son diferentes y chocan entre sí, por eso
más bien la enmienda convocada por la Asamblea Nacional estorba la realización
del referéndum convocado por las firmas de los ciudadanos. En el fondo la MUD
lo que hace es reactivar su agenda golpista criminal,
El
procedimiento constitucional para revocar el mandato de una autoridad elegida
por el voto del pueblo es uno sólo y se llama: referéndum revocatorio. El uso
de cualquier otro procedimiento con la finalidad de revocar ese mandato es una
violación a la Constitución.
Un
referendo revocatorio es posible, siempre y cuando se respeten las normativas
legales para ello, porque el presidente Maduro no ha cumplido aún con la mitad
de su mandato. El propósito de la MUD es
defraudar a la propia Constitución, eso no procede. Ellos están apostando a la
violencia, porque desde el parlamento no se puede destituir a un Gobierno, a
menos que sea a través de un golpe de Estado y la Constitución lo impide,
Mucho
menos se puede invocar enmienda con efectos retroactivos contra quien ya fue
elegido para cumplir un período de seis años.
En
el caso de la enmienda constitucional, su uso con fines revocatorios permitiría
el fraude de revocar el mandato incumpliendo los requisitos establecidos por la
Carta Magna para el referéndum revocatorio, es decir: acto previo de
convocatoria mediante recolección de firmas del 20% de los inscritos (4
millones de electores) en el registro civil y electoral.
Este
sábado, la oposición venezolana también se
movilizó simultáneamente en Caracas y otras ciudades del país para exigir la
renuncia del presidente Nicolás Maduro, como parte de la primera acción de
calle, de la Hoja de Ruta planteada por
la Unidad, La marcha evidencian el fracaso total en la convocatoria de las marchas de la derecha patronal en la avenida
Francisco de Miranda, en Caracas, y en otras ciudades del país, que no logro
llenar las calles de su ruta
El presidente maduro llama a la
organización movilizacion nacional
Una
vez más el presidente Nicolás madura, se apoya en la movilizacion del pueblo
trabajador en contra el decreto de Barack Obama y en defensa de la soberanía
nacional.
Maduro
anunció el miércoles el retiro del encargado de negocios de la embajada de
Venezuela en Washington en rechazo a la decisión del presidente Barack Obama de
renovar por un año más su acción ejecutiva que declaró a Venezuela una amenaza extraordinaria para la seguridad
nacional y política exterior estadounidense.
El
sábado 12 de marzo Entre consignas y
banderas, miles trabajadores Hombres y
mujeres chavistas se movilizaron por
varios puntos de la ciudad capital hasta la Plaza O’Leary en rechazo a la
"injerencia norteamericana".
El
presidente llamó al pueblo para ejecutar acciones de calle “Desde este miércoles 16 de marzo
al viernes 18 se llevarán a cabo grandes movilizaciones en todos los estados y
municipios del país denunciando el decreto de Obama y levantando las banderas y
el espíritu antiimperialista de las mujeres, de los jóvenes, de la clase media,
de todo un pueblo que decidió ser libre y soberano”
También
dijo. Esta
jornada servirá como un “calentamiento de motores”, para luego del asueto de la
Semana Santa, llegar al “abril patriótico”, cuando se instale los días 13 y 14
el Congreso de la Patria, como fase posterior al referido censo nacional de identificación
de las fuerzas chavistas, es evidente que el gobierno se prepara para un escenario de confrontación
donde la calle y la movilizacion determinaran el rumbo de la lucha de clases
En
América latina, los gobiernos “progresista” sus partidos, que se plantean “antiimperialista ” y en particular en
Venezuela donde se avanzado más en el combates
para defender la nación, ante la nueva
ofensiva lanzada por el imperialismo, se encuentran en una disyuntiva: o
sobrevivir y desarrollarse ayudando a reunir a la nación bajo la dirección de
la clase trabajadora realizando las
tareas democráticas nacionales para levantarla contra las pretensiones del
imperialismo y de sus burguesías lacayos,
o desaparecer.
El
combate por a Levantar Un gran frente único anti imperialista frente
la ofensiva derechista en América
Latina, el imperialismo se dispone y, se prepara para recuperar sus posiciones,
utilizará el garrote combinado con la zanahoria si es necesario.
Presidente
Nicolás maduro puede convocar a
las organizaciones sindicales
movimientos sociales a la juventud, partidos político que se reclaman anti imperialista
a los gobiernos progresista de la región a una jornada continental de
movilizacion
Comentarios
Publicar un comentario