Por la defensa de
nuestras conquistas, la nación y el
pueblo trabajador.
Levantemos un gran
frente único del pueblo trabajador
Contra la agenda golpista
del imperialismo y la burguesía
parasitaria
Nosotros, dirigentes
sindicales, trabajadores de base, militantes del movimiento obrero: Nos
dirigimos al pueblo trabajador todo, a
la Central Socialista Bolivariana de Trabajadores (CSBT) , al Frente Nacional de
Trabajadores, al Movimiento por el Control Obrero, a la Únete revolucionaria, sindicatos no confederados, delegados de prevención,
a los colectivos de trabajadores, organizaciones campesinas, pescadores,
comuneros organizados, a los partidos aliados del gran polo patriótico; a Ud.
Compañero trabajador
.
La situación en
Venezuela es extremadamente compleja;
por un lado nos vemos en la necesidad imperiosa de defender ante la embestida
del capital y la recomposición de la derecha opositora las conquistas sociales
que se lograron obtener durante estos años.
defensa que pasa necesariamente por definir un
frente único con el gobierno de Nicolás Maduro, al ser este gobierno quien
suscribe formalmente desde el estado el mantenimiento de las conquistas y
políticas sociales, muy a pesar de la profunda crisis económica, siendo el
mantenimiento de estas políticas definitoriamente inaceptables para los
intereses de los monopolios, los cuales por medio de políticas imperialistas
enfocan una sistemática guerra dirigida a socavar la soberanía sobre la cual se
basan dichas conquistas; y por otro lado nos vemos en la obligación de
emprender una lucha interna contra la burocracia corrupta, la ineficacia, las
vacilaciones frente al capital, que
actúa desde el estado y que se ha conformado como un sector de la sociedad
antagónico a los intereses del pueblo trabajador, que obstruye e imposibilita
la materialización total de las conquistas y que engrana con la burguesía
parasitaria y mafiosa en el proceso de descomposición putrefacta de las instituciones
del estado burgués.
La
confrontación inevitable que viene.
La confrontación política en Venezuela se manifiesta a
dos niveles:
·
Desde el poder del estado, es decir, la
confrontación de intereses
de sectores políticos y económicos
dentro del marco de la estructura del estado burgués atreves de sus poderes. Por ahora el
gobierno mantiene influencia en la mayoría de los poderes del estado, influyendo
por ende en los mecanismo de autocomposición del mismo, y por otro lado la
oposición controla el poder legislativo
desde la AN pudiendo llegar a proponer e impulsar una agenda política desde las
potestades de dicho poder, creando
entonces una profunda crisis en el sistema de estado, nacida del enfrentamiento
de los diversos intereses en los
elementos conformantes del mismo. Desde este nivel las bases sociales pueden
incidir, pero no pueden desarrollar y ejecutar una agenda propia por ahora.
La confrontación a
este nivel político crea un marco en el cual el gobierno negocie cuotas de
interés con sectores económicos para mantener la gobernabilidad. La derecha
pretenderá darle marco legal a la agenda de restauración mediante la "Ley de Amnistía", una vergüenza
legal para exculpar criminales. Vendrán en simultáneo con una agenda
neoliberal, ofertando leyes de " Ley Marco para el Aumento de la
productividad" ,"Abastecimiento pleno", entre otras, con las
cuales intentaran establecer un sistema legal flexibilizador paralelo a las
leyes proteccionistas como la LOTTT y la LOCYMA, intententaran destruir los
sistemas de regulaciones a precios y ganancias, así como la estabilidad del
empleo, cuestión esta última, que pese a los embates de la crisis y de ser un
punto de suma molestia para la burguesía, se mantiene como política de
estado, ratificándola con el decreto
presidencial de inamovilidad laboral hasta el año 2019.
La posibilidad de ganar
espacios en el TSJ prevalece latente, mas aun luego de la confrontación de
poderes centradas en este organismo luego del pronunciamiento emanado de la
sala electoral del mismo, referente a la juramentación de los diputados de la
MUD electos en Amazonas. Enfilan su mirada y acciones hacia el Tribunal Supremo
de Justicia. Saben muy bien que para poder avanzar en la agenda de Golpe que
ellos tienen, deben tomar también, por lo menos en una primera instancia el
Poder Judicial. Por ello, arrecian desde el parlamento sus ataques a este poder,
con la esperanza de que algún magistrado se voltee, o tomen alguna decisión que
contribuya al escalamiento del conflicto y de la crisis a favor de sus
intereses.
Hoy es vital entender
que la avanzada de la derecha latinoamericana como expresión de la necesidad
del imperialismo de recomponer el mercado en la región y de la política de
dislocación de las naciones de la periferia con el fin de borrar las conquistas
de los pueblos trabajadores pasa primero por eliminar los gobiernos que
suscriben cualquier política social contraria a los dictámenes absolutos del
capital
·
Desde
las bases el pueblo trabajador y sus organizaciones mediante la movilizacion puede alzar propuestas y consideraciones
buscando incidir en la ejecución de políticas acordes a sus intereses. Suscribir
un frente único con el gobierno constitucional de Maduro es una vía de defensa
de las conquistas suscritas por este desde el estado.
Por otro lado la
clase trabajadora se ve en la vital
necesidad de crear organizaciones autónomas que le permitan resistir la
profunda crisis económica y política que comienza a manifestarse, por lo que
solo desde la independencia puede hablarse del desarrollo y ejecución de
una agenda propia del pueblo trabajador
en la defensa e imposición de sus intereses mas allá de la simple e
insuficiente presentación de propuestas al estado, el cual en su crisis y en
plena confrontación de poderes colocara al pueblo trabajador en una posición en
la cual de no tener organizaciones propias puede terminar sometido a intereses contrarios
a los suyos.
Frente a la profunda
crisis económica el sector social más propenso a verse directamente afectado es
el pueblo trabajador, por lo que la confrontación medular será entre los
intereses del imperialismo, de la burguesía parasitaria y de la boliburguesia
contra los intereses de clase trabajadora.
Estamos ante un
momento histórico en el cual es prioritaria la constitución, articulación de movimientos
sociales alidadas del pueblo trabajador
en contraposición con los intereses de la burguesía y del imperialismo. Así
mismo diferimos de las posturas de sectores que dentro el gobierno buscan un
pacto con los enemigos de clase del pueblo trabajador, solo la movilizacion organizada, articulada y unitaria
en base a una alianza critica en la que se exija que se gobierne con el pueblo trabajador
y no con la burguesía podremos
resistir la brutal ofensiva del
capital, por lo tanto:
Llamamos a
Levantar Un gran frente único del pueblo
trabajador
Esto sobre las
siguientes bases:
·
Defender
férreamente las conquistas y políticas sociales dirigidas al pueblo trabajador.
La defensa de dichas conquistas pasa por exigir su pleno cumplimiento, lo que a
su vez pasa de igual forma por ejercer una profunda contraloría social sobre
las instituciones públicas encargadas de hacerlas cumplir, la burocracia tramposa
y parasitaria debe ser combatida con todas las herramientas y desde todos los
frentes posibles. No a la impunidad!
·
·
Defender la LOTTT Desde las potestades
que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela otorga al pueblo
trabajador, y desde la movilización en la calle
·
Defender el marco constitucional de la
legalidad democrática del presidente maduro
y los poderes del ejecutivo
·
Convocar a un gran encuentro obrero para la discusión y creación del
Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, exigir al ministerio del trabajo el reglamento del registro nacional sindical
de acuerdo al artículo 520 de la LOTTT para garantizar el derecho a la
organización sindical.
·
Demandamos al nuevo ministro del trabajo Oswaldo Vera
como dirigente sindical a debatir y
abrir una consulta democrática con los
trabajadores para transformar el ministerio del trabajo
·
Demandamos auditoria nacional y repatriación de capitales. Cárcel a los
corruptos!
·
Demandamos la
nacionalización de la banca y el control
de las importaciones bajo una estricta contraloría social y publica
·
Demandamos el cumplimiento y aplicación
inmediata de la Prohibición de Tercerización
·
Convocar de forma inmediata a un gran
encuentro autónomo nacional de la clase trabajadora para definir políticas de resistencia.
La CSBT debe asumir esta tarea convocando: al Frente nacional de trabajadores, delegados de
prevención, movimiento por el control obrero, sindicatos no confederados, la
únete revolucionaria, a los colectivos de trabajadores, organizaciones
campesinas, pescadores comuneros organizados a todas organizaciones sindicales
no confederada, movimientos de, pobladores
·
Emprender una gran campaña nacional de
formación e información en cada entidad de trabajo sobre las conquistas
reflejadas en la LOTTT y en la LOPCYMAT para su posterior defensa y exigencia
·
Solicitamos la convocatoria al proceso electoral para legitimar la CSBT
con el fin de constituir una
institución autónoma para el agrupamiento firme de los trabajadores venezolanos
y la defensa de sus intereses y conquistas soberanas de la nación
·
Demandamos la intervención de todas las cadenas de
producción y distribución de alimentos y medicinas. Bajó estricta contraloría
social
·
Demandamos la auditoria de todas las
empresas a las que le han sido otorgado divisas
·
Nos oponemos férreamente contra
cualquier política de criminalización de la protesta y de toda acción legítima
del pueblo trabajador y sus organizaciones.
Alberto salcedo- Sergio
castellano –Raúl Ordoñez-Denis Ospina –Saulo machado – José Mendoza –Jesús
Pérez. José quintero- Fabio quintero - yesón
Urdaneta (Teléfono de contacto 0426 5669964)
Comentarios
Publicar un comentario