Ir al contenido principal

Venezuela: la oposición busca una confrontación de poderes para precipitar una crisis




Maracaibo:15 -01-2016 prensa colectivo trabajo&juventud

la derecha se juramenta en la AN sin los tres "diputados" impugnados por el TSJ el 30 de diciembre, luego de declararse procedente una solicitud de amparo cautelar solicitado por el PSUV, por delitos electorales denunciados y que se perpetraron el 6D en Amazonas. Al día siguiente la AN desacata, luego el TSJ anula sus actos administrativos por declararlos en desacato, luego desincorporan a los 3 "diputados"

La oposición  propició y aceleró circunstancias de abierto choque institucional. El hecho se supera de manera abrupta, con el recule adeco, que de manera automática legitima una decisión emitida por un TSJ que días atrás habían dicho que iban a desconocer y que desbancarían con el nombramiento de uno nuevo., lo cual  se convirtió  en un contundente éxito político del chavismo al encarrilar al Parlamento, el bloque opositor cometieron el error de no prever esas situaciones.

La derecha bien pudo sesionar con la mayoría parlamentaria de 109 diputados, como bien lo hicieron el 5 de enero para elegir a su directiva. Al fin y al cabo así terminarán haciéndolo. Las tres impugnaciones interpuestas no implicaban un desmantelamiento en pleno del Parlamento, ni un obstáculo a las funciones administrativas que le corresponden. Pero se declararon en desacato, a sabiendas que sus actos serían anulados, dado que desacatar al TSJ es un acto inconstitucional por lo cual se impone el principio del artículo 25 de nuestra Constitución que reza que "Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta Constitución y la ley es nulo…". Lo sabían. ¿Por qué lo hicieron entonces? ¿A qué se debe este choque premeditado? Considerando la amenaza declarada de la salida del régimen  en "seis meses".

"la fractura institucional".

Se vienen situaciones de pugnas por leyes que ellos saben que no va pal baile, pues saben que el Presidente puede vetarlas o remitirlas al TSJ para que éste determine su constitucionalidad o no. Si el TSJ determina que son espurias, por defecto las anularán.

 Vendrá el zaperoco por la amnistía, vendrán intentos de revisar  la Lottt y la Ley de Precios Justos, vendrá la pugna y la demagogia adeca de cestatickets y papelitos a beneficiarios de la Gran Mision Vivienda. Vendrá la pugna para desbancar al TSJ y la imposición de otro, vendrá la pugna por el reemplazo de los titulares del Poder Ciudadano, vendrá la pugna por el decreto de emergencia que solicitará el Presidente, vendrá la memoria y cuenta presidencial, vendrá la cacería de brujas por corrupción y apuntarán directo al Ejecutivo. Dicho de otra manera, vienen "seis meses" de desgaste, de pulseo y de intentos francos de agotamiento al Ejecutivo. Viene un escenario de inestabilidad política que intentará hacer tambalear la institucionalidad entera.

"la fractura institucional". Implica la inducción de una crisis política generalizada, donde campea la ingobernabilidad como preámbulo a acciones de calle, " estas estrategias  ya se han utilizado con resultados diversos en las asonadas golpistas de Venezuela, Honduras, Ecuador, Paraguay y Bolivia". Dos de estos países sufrieron golpes parlamentarios.

Este conjunto de situaciones, por su rapidez, signan el desarrollo de nuevos escenarios duros en el corto plazo. La estrategia de desgaste económico y mediático abrirán paso también al desgaste institucional en el que la paralegalidad del Parlamento significará el secuestro de un poder del Estado para producir la convulsión del Estado como un todo, pretenden con ello hacer convulsionar la sociedad venezolana entera. No es nuevo en Venezuela;actores de la pseudo-política que violentan la Constitución y la institucionalidad diciendo defenderla, llamando a la calle, pero con el agravante ahora de que en efecto el golpismo controla mayoritariamente las posiciones de un poder público. Y respaldo electoral

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...