![]() |
Añad
El presidente argentino
Mauricio Macri Con Joe Biden- el Vice Presidente de los Estados Unidos,...
ir leyenda |
Maracaibo 25 -01 -2016 por. Colectivo trabajo
&juventud
El año que ha terminado el 2015 concluyó con una fuerte ofensiva derechista en
América Latina, el imperialismo se dispone y, se prepara para
recuperar sus posiciones, utilizará el garrote combinado con la zanahoria si es
necesario. Y Venezuela es el primer país que corre el riesgo de entrar en esa
situación de guerra civil, o golpe institucional vía de La estrategia constitucional de la MUD. Provocar
el desgaste del gobierno, bloqueando las iniciativas políticas del chavismo, la
no aprobación del decreto de emergencia .se enmarca en esta estrategia de
querer que el gobierno asuma el costo político del ajuste macroeconómico.
La situación de los
gobiernos supuestamente “progresistas concentra hoy la situación de la lucha de clase y la
resistencia del pueblo trabajador del
continente. Hoy, los ojos, de amplios sectores del pueblo trabajador del continente, tiene la mirada orientada,
hacia los países donde existen gobiernos denominados “progresistas”
Macri gana la presidencia de argentina, la oposición
conquistó la mayoría en el Parlamento de Venezuela, persiste la presión en
Brasil contra Dilma, hay indicios de restauración conservadora en Ecuador, está
por verse lo que ocurrirá con un posible nuevo mandato de Evo.
El año no terminó de la mejor forma y lo
importante es que Estados Unidos ha tomado la iniciativa con fuerza, tiene el
objetivo de derrocar a Maduro y demoler el chavismo. Washington puede reconocer
a Cuba, puede discutir con presidentes adversos, pero ellos quieren recuperar
el petróleo venezolano, por eso hay una agresión permanente, una política de
baja del precio del crudo.
Recordemos lo que ha hecho EE. UU. En Medio
Oriente, destrozando países, aniquilando estados, a Irak, a Libia, para ellos
el petróleo no es chiste, entonces están lanzados a una guerra económica con
desabastecimiento, provocaciones desde Colombia, conflictos en Guyana, y los
medios hegemónicos día y noche hablando y martillando sobre la “tragedia de
Venezuela”.
Mientras Hay miles de muertos en México pero
nadie habla, hay un default en Puerto Rico, pero nadie habla, hay una crisis de
corrupción y cae el presidente de Guatemala y tampoco, hay criminalización de
la protesta anti minera en Perú, nadie habla, solo se habla de Venezuela.
Quieren tumbar ese gobierno y esta vez, a diferencia de lo que pasaba hasta
mitad del año pasado, donde fracasaban una y otra vez, donde el chavismo y
Maduro pudieron no solo frenar las guarimbas sino poner preso al líder, a este
criminal que es Leopoldo López.
Ahora la derecha ha conquistado la mayoría
parlamentaria, va a preparar un revocatorio, va a buscar un golpe institucional
y Macri pasa a ser un personaje importante. Es el articulador internacional del
golpe contra Venezuela, Estados Unidos actúa por detrás, pero Macri apenas
asumió se fue al Mercosur y empezó a negociar la aplicación de sanciones a
Venezuela por violación de los Derechos Humanos, el hombre que criminaliza la
protesta social en Argentina está muy preocupado por las libertades democráticas
en Venezuela y, en realidad, Macri articula políticas con López y el derechista
Capriles, es el que orquesta un poco de guarimba y un poco de presión para
desgastar a Maduro.
La derecha argentina encarnada por Macri
quiere convertirse en el líder de la derecha latinoamericana, después de haber
ganado las elecciones, quiere formar un bloque reaccionario a escala de todo el
continente para implementar los golpes institucionales como en Paraguay y
Honduras, socavando a los gobiernos que le resulten poco simpáticos al
imperialismo. Es un hombre de Estados Unidos, se va a reunir con Obama y no le
va a hablar de Guantánamo, ni de la larga lista de presos políticos que están
confinados en las cárceles de Estados Unidos, él va a hablar de Venezuela y va
a buscar presionar a Brasil y, sobre todo, a Uruguay para que se sumen a la
ofensiva contra Venezuela.
La situación actual demanda hoy. La conformación
de un frente único en el continente del
pueblo trabajador, para la defensas de las conquista que de manera contradictoria encarna estos gobiernos,
convirtiéndolas en murallas de contención de las políticas imperiales,
Comentarios
Publicar un comentario