Ir al contenido principal

Venezuela: Cómo se manipulan las encuestas


Encuestas que demuestran la remontada del chavismo, el aumento en la popularidad del presidente Nicolás Maduro, y en consecuencia el estancamiento político y electoral de la oposición

por:.. C.T.J

El domingo se celebrarán importantes elecciones en Venezuela  hemos dichos  que son  “las más difíciles” en estos 16 años, existe descontento en la población, pues el Gobierno no ha podido resolver el problema de la escasez y altos precios de los productos alimenticios y otros de primera necesidad, lo que ha generado interminables colas buscando adquirirlos en las principales ciudades

Los voceros de la MUD y, en general, todos sus partidarios, están convencidos de que la inmensa mayoría de ese descontento se volcará en votos de castigo al Gobierno, o en la abstención, lo que les asegura una victoria holgada. Hay que sumarle las encuestas y medios, como la mayoría de las emisoras de radio y buena parte de la prensa del interior del país, que repiten porcentajes hasta de 30% de ventaja, real o supuesta de la oposición.
Este escenario nos hace recordar lo sucedido recientemente en Argentina, donde los medios, abrumadoramente, repetían que Macri, el candidato de la derecha, ganaría hasta la segunda vuelta con 30% de ventaja.

La brecha electoral, al culminar el balotaje, fue de tan sólo 2,8%. Las encuestadoras y medios de comunicación no tenían la razón, como tampoco la tuvieron antes de la arrolladora victoria del Comandante Chávez sobre Capriles Radonski en 2013, antes de la otra vez arrolladora victoria por encima de Manuel Rosales y la sólida victoria de Nicolás Maduro sobre Capriles Radonski. Y las elecciones parlamentarias no serán la excepción

Que dicen las encuestas  

La encuestadora Delphos afirmó luego de "varios muestreos estadísticos alrededor del país", que la MUD tenía un 50% de ventaja sobre el chavismo. Hace tan sólo dos días, y utilizando mañas discursivas para evitar quedar expuesta como un fraude a la hora de establecer proyecciones serias, reafirmó que ninguno de los "dos bandos" tiene el 50% de los votos y que una franja indecisa del 40% no sabe aún por quién votará. Resultado: la brecha de ventaja de la MUD sobre el chavismo (50%) no existe
La encuestadora Keller afirmó durante el mismo período de tiempo que Delphos y compañía, que 70% votaría por la oposición dada la "crisis económica" y "la inseguridad" que azotaba el liderazgo del presidente Nicolás Maduro. El 27 del presente mes, aferrándose a sus afanes triunfalistas, publicaron que en un 11% se ha reducido la intención de voto hacia la oposición (59%). Keller es la misma encuestadora que predijo que Capriles ganaría con un 6% de ventaja en las elecciones presidenciales de 2012. Su margen de fraude estadístico es de 15% aproximadamente.

El chavismo, según la encuestadora Ivad en el mes de agosto, gozaba de 16,3% de intención de voto. En su último sondeo electoral, publicado el 25 de noviembre, el chavismo cuenta con 27,8% de intención de voto. Resultado: la popularidad del presidente Nicolás Maduro ha aumentado.
La MUD, hasta el mes de septiembre y siguiendo los sondeos de la encuestadora Datincorp (informante, además, de la agencia de la CIA, Stratfor), estaba montada en un 50% de ventaja sobre el chavismo. Ahora en su última publicación del primero de noviembre del presente año, la intención del voto opositor cayó en 5%, lo cual demuestra que el chavismo ha reducido la fantasiosa brecha proyectada en septiembre.

La encuestadora Venebarómetro realizó un sondeo en el mes de octubre donde el chavismo ostentaba el 21,3% de la intención de voto. Según su última proyección de tendencias electorales, el chavismo recuperó en los últimos cuatro meses 8% posicionándose en 31,5% de la intención de voto.

El recule Luis Vicente León dueño de Datanálisis

Luis Vicente León (dueño de Datanálisis) afirmó hace aproximadamente tres meses que la MUD partía con 20% de ventaja. Luego reculó, específicamente en el mes de septiembre, diciendo que nada estaba definido y que el "voto independiente" definiría las elecciones parlamentarias. Recientemente, a través del portal digital Prodavinci, Luis Vicente León dice que "el resultado numérico de esa estrategia ha sido positivo para ellos. El presidente Maduro ha repuntado en términos de popularidad en alrededor de 10 puntos al final de la campaña, un aumento nada despreciable para un periodo tan corto, y esto ha influido también en la reducción de la brecha entre el voto por la oposición y el gobierno". Luis Vicente León, además, omite publicar certezas sobre resultados en algunos circuitos claves para las elecciones, afirmando que dar "resultados diversos" no tiene sentido comentarlo. Claro, pero cuando él mismo decía que la MUD partía con 20% de ventaja aferrándose a tretas estadísticas de distinta índole, sí tenía mucho sentido comentarlo. No engañas a nadie, Luis. Tienes miedo de la furia post-electoral de tus clientes.

Oscar Schémel, dueño de la encuestadora Hinterlaces, precisó que el "chavismo es el único factor electoral que está creciendo".

El lobby diplomático de los EEUU para desconocer las elecciones

Las últimas operaciones políticas y mediáticas (Caso Flores, falsos atentados, operación "Mega Mercal", etc.) de la ultra y el lobby internacional que actúa contra la Revolución Bolivariana, no ha surtido los efectos esperados, más bien todo lo contrario: ha significado un boomerang tormentoso que siempre termina mermando sus objetivos iniciales y su capacidad de instalar artificialmente eventos de conmoción social que les sume votos o que enrarezca la situación del país a escasos días de los comicios parlamentarios, con el único objetivo de agregarse ventajas mediáticas hacia su anhelado propósito: cantar fraude acompañados del coro desentonado internacional y Estados Unidos.


Sin embargo, la proyección de tendencias triunfalistas ya no supone los mismos golpes de efecto perceptivo y han perdido capacidad de asombro con relación al contexto político actual. La profunda campaña de movilización  del chavismo en barrios, campos y caseríos, unida al descalabro operativo y funcional de la MUD, es una de las explicaciones fundamentales para comprender el recule de como quien no quiere la cosa de las agencias encuestadoras sobre las tendencias y brechas electorales a unos  días  de los comicios parlamentarios


Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...