Ir al contenido principal

venezuela : Ante la aplastante victoria de la derecha el 6D


Por José Mendoza militante del colectivo trabajo juventud


Maracaibo 8-12-2015

Ante la aplastante victoria de la derecha el 6D ¿Necesitamos entrar en un periodo de reflexiones abstractas?, ¿Fue de verdad una sorpresa el resultado obtenido?, ¿Nos sentamos a esperar a que se dicten líneas?, ¿Nos salvaran los empresarios patriotas?, ¿Nos arrodillamos ante la burocracia chantajista? Estamos ante una realidad material y como tal debe ser asumida, la burguesía parasitaria pasa a asumir un escenario legal, legitimada democráticamente por la mayoría de los electores, electores que claramente con su voto expresaron una inconformidad generalizada con la situación del país, situación que no es el objeto de análisis en este momento, no por incongruencia, ni por no ser necesaria; si no por su abrumadora obviedad.

 La burguesía como sector minoritario gano sobre el lomo del pueblo trabajador como sector mayoritario; sector que vive del salario, salario que es pulverizado por la inflación, por el acaparamiento; por la guerra económica, por la incompetencia del gobierno y por las multifactoriales razones infinitamente discutidas y debatidas pre-electoralmente.

 Lo resaltante está en el hecho de que el pueblo trabajador no voto el 6D por una opción que representara sus intereses; en primer lugar porque la MUD es una expresión política de intereses burgueses tradicionales que en ningún momento ha hecho público su programa y propuesta de nación más allá de salir del actual gobierno, y por lo tanto los electores no votaron por un planteamiento político dirigido hacia sus intereses como asalariados, si no por una opción presentada en un momento de polarización, y dada la falta de respuesta y determinación del gobierno ante el brutal ataque al salario, la lógica tradicional de la democracia representativa se impuso, desechando la opción de votar por un gobierno por el cual no se sienten amparados, ante la arremetida del sector representado en la opción que termino ganando la mayoría de la asamblea en base a los votos de las víctimas de su campaña.

 Determinar los intereses de los nuevos actores políticos hegemónicos en la asamblea nacional es de vital importancia, dado que dichos intereses deberían corresponderse con los de sus electores asalariados, si es que quieren mantener la legitimidad con la que entran a representarlos.

 Es por ello que se presenta como impostergable la tarea de actuar desde el estricto sentido de clase, es este el único que puede amalgamar los intereses del pueblo trabajador en su condición de asalariados frente a la inminente avanzada patronal.

 La capitalización del descontento por parte de la derecha patronal no puede convertirse en un cheque en blanco, necesario es identificar las conquistas que representan los intereses de la clase trabajadora, y hacer por cualquier medio que esta los asimile y los legitime.

 La burocracia que obstruye la materialización de las conquistas es hoy un enemigo que debemos identificar y enfrentar; funcionario que con su acción u omisión obstaculice el desarrollo del estado de justicia social está cometiendo un crimen en contra la soberanía misma, y por lo tanto debe ser tratado y juzgado como traidor a la patria.

 La LOTTT y la LOCYMAT representan herramientas de acción para el pueblo trabajador en el marco de la democracia participativa y protagónica, su aplicación y ejecución son en estos momentos de vital importancia, es por ello que se debe emprender una campaña de formación e información que permita a la clase trabadora empoderarse de sus conquistas, y por medio de sus organizaciones autónomas hacerlas cumplir.

 Ese mismo pueblo trabajador que voto por la MUD es el que debe convertirse el verdugo del inminente paquete de desregularización que se esconde tras el discurso de unidad nacional de la burguesía. En este momento sería un error fatal que la naturaleza diversa del chavismo diluya los esfuerzos concretos y certeros en contra de la burguesía como enemiga concreta del pueblo trabajador, la lucha de clases es hoy más clara que nunca, independientemente de los espacios naturales de acción (comunas, movimientos sociales, sindicatos, consejos de trabajadores, etc), todos están integrados por trabajadores, y los intereses de la burguesía se centran desde el mundo del trabajo. Recordemos la agenda de las organizaciones propias de la burguesía.


 Es un hecho que el pueblo venezolano es antiimperialista, pero no existe soberanía posible sin el desarrollo económico del país, desarrollo que solo puede ser soberano si es asumido por el pueblo trabajador y esto no será posible si permitimos que nos sean arrebatadas nuestras conquistas. El referéndum va, y solo lograremos vencer si obligamos al gobierno a dar el golpe de timón y ponerse indisolublemente al lado de los intereses del pueblo trabajador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...