Ir al contenido principal

Gobierno de maduro pone mano dura a la burguesía especuladora


Comerciantes que reincidan en faltas podrían pagar multas de hasta 40% de las ganancias

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, aseguró que la reforma de la Ley Orgánica de Precios Justos tipifica nuevos delitos y aumento de sanciones, como la confiscación de los bienes a “quien cometa infracciones con divisas” y a “quien revenda productos con precio justo marcado por la Sundde con sobreprecio”, entre otros.

Así lo informó el jefe del Comando Nacional de Precios Justos desde el Puesto de Comando Presidencial, en un balance ofrecido sobre la legislación publicada en Gaceta este lunes, en el cual reiteró la rigurosidad de las sanciones de la misma, entre ellas la confiscación por varios delitos, y todo lo que “atente contra el patrimonio público”.

“Las divisas son un esfuerzo del Estado Venezolano, son un subsidio para garantizar que los venezolanos y venezolanas tengamos acceso a esos bienes”, expresó el Arreaza, y aseguró: “Quien cometa infracciones con las divisas del pueblo, también podría sometido a la confiscación se sus bienes”.

Asimismo afirmó: “El cálculo de precios sobre la base de cualquier dólar que no sea el oficial, es un supuesto para la presunción de especulación“, y resaltó la labor que realizarán el Centro de Comercio Exterior (Cencoex) y a Sundde en conjunto.

“Otra novedad de la Ley es que el Cencoex trabajará en conjunto con la Sundde para garantizar el cumplimiento del cálculo de la tasa oficial del dólar dentro de las estructura de costos”, advirtió el Vicepresidente Ejecutivo.

Por otro lado aseguró: “Quien revende nuestros productos a precio justo con sobreprecio puesto por la Sundde, también será sometido a la confiscación de sus bienes”.
“Eso es un daño también al patrimonio público. Esos productos están protegidos”, expresó.
Destacó que esta reforma de Ley amplía la pena para la especulación y acaparamiento a prisión de 8 a 10 años, así como a la aplicación de sanciones accesorias.

En el caso de las multas o sanciones pecuniarias, explicó que estas no se limitarán a unidades tributarias, sino que serán del 20 al 40 por ciento del ingreso neto de las empresas, si hay reincidencia. “Al corazón del capital”, dijo.

Esta Ley establece el precio máximo de venta al público, la ganancia máxima, y el precio justo, y reiteró que “ahora es el productor quien coloca el precio máximo de venta al público”.

“Ya no es cumplir con una providencia, es cumplir con la Ley (…) Cada una de las violaciones o faltas a esta normativa tendrá sus sanciones correspondientes”, afirmó.
El vicepresidente destacó otros delitos contemplados en la Ley como “enajenar o vender bienes a un precio superior al establecido por la Sundde, “con el objeto de obtener lucro puro” y “comprar bienes a un bajo precio y haberlos mantenido a la espera para venderlos a un precio superior”, entre otros.
“”Donde hemos entrado, hemos puesto orden”
Informó sobre las inspecciones realizadas por el Comando Nacional de Precios Justos y la Sunnde: “Donde hemos entrado, hemos puesto orden. Hemos encontrado problemas de especulación, de sobreprecio, de boicot, de acaparamiento, y a cada uno se le ha puesto su sanción respectiva”.

Aseguró que como parte de esta operación, se han realizado ventas supervisadas por la Sundde y la GNB “garantizan que se venda al precio justo”, e informó que han resultado detenidas 15 personas por ventas en páginas de internet y en redes sociales, producto del seguimiento a los delitos de venta en internet.

Además informó que esta semana se logró alcanzar la cifra de 4.057 mercados comunales a cielo abierto, y aseguró que a través de este método “se ha neutralizado el bacahqueo en buena parte de las redes públicas nacionales”.

Arreaza además comentó que este lunes el sostuvieron una sesión junto al presidente, Nicolás Maduro, previo a su reunión con países productores y no productores de la Opep en materia petrolera

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...