Sindicalistas y militantes
del movimiento obrero venezolano participan de la solidaridad con los 300 sindicalista criminalizados por el gobierno de Rajoy
Maracaibo 6-11-2015 prensa colectivo trabajo y juventud
En España Más de 300
trabajadores y trabajadoras han sido condenados/as o se encuentran en espera de
juicio o sentencia por haber participado bien en huelgas generales, bien en
acciones informativas y huelgas de sus empresas. Esta situación no hace más que
criminalizar el legítimo derecho a la participación y organización de huelgas legales
.
Amparándose en el Art. 315.3
del Código Penal, fiscalías y jueces pueden realizar y formalizar acusaciones e
imponer condenas de prisión desde 6 meses hasta 3 años a trabajadores/as por
participar y organizar huelgas legales, Varias
iniciativas del movimiento obrero internacional se han venido desarrollando, el
5 de junio de 2015, en la Bolsa del Trabajo de París se conformó el Comité Internacional contra la represión,
por la defensa de los derechos políticos y sindicales.
Cuando sindicalistas criminalizados
del Estado español lanzaron hace meses
un llamamiento al movimiento obrero inter-nacional, compañeros de Alemania
asumieron la campaña en defensa de “los
300” (que son más), en defensa del derecho de huelga y por la derogación del
artículo 315.3 del Código Penal. Decían:
al defenderos, nos defendemos a nosotros mismos, porque lo que hoy intentan hacen en
España mañana querrán hacerlo aquí.
Ya intentan hacerlo en
Francia: 18 asalariados de Air France están expedientados, amenazados incluso
de despido. Los sindicatos organizan concentraciones todos los días para acompañar
a los que acuden a declarar. Está en juego el convenio, la acción sindical. Y no es
casualidad. Air France pretende introducir tres tipos de contrato en cada
categoría.
el presidente Hollande
anuncia que “hay que refundar la legislación laboral”. Necesitan liquidar la
libertad sindical. No es un problema europeo. Por eso la Unión General de Trabajadores
de Guadalupe envía un mensaje apoyando la constitución de una Comisión Internacional
en defensa de los 300 sindicalistas
españoles procesados o condenados por ejercer
el derecho de huelga.
El 20 de noviembre hay un llamado
en Madrid para constituir esa Comisión, a iniciativa de sindicalistas criminalizados
y abogados laboralistas, con el apoyo de las organizaciones y del Comité Internacional contra la Represión.
Nosotros sindicalistas. Militantes
del movimiento obrero venezolanos agrupados en el colectivo trabajo y juventud nos
sumamos a esta campaña contra la represión sindical. Invitamos a nuestros
camaradas sindicalistas, trabajadores a participar
de la solidaridad con los 300
sindicalista criminalizados por el
gobierno de Rajoy
Comentarios
Publicar un comentario