Ir al contenido principal

Argentina: Las primeras medidas de ajuste de macri contra el pueblo trabajador




Macri dio una conferencia de prensa y varias notas con medios periodísticos donde hizo algunos anuncios de cómo será su gobierno. Reproducimos y explicamos aquí algunas de las medidas más relevantes que dio a conocer:

“Tomar el control del territorio”

para combatir la inseguridad y el narcotráfico. Los que sufrimos estos problemas somos los trabajadores y los jóvenes y mujeres en nuestros barrios, cuando salimos trabajar o a divertirnos los fines de semana. Los principales responsables
Son los punteros políticos, policías y jueces que son quienes organizan el delito en favor de los intereses políticos de quienes gobiernan.

En lugar de atacar esto, lo que propone Macri con “tomar el territorio” es militarizar las calles y los barrios, saturándolos con presencia de las fuerzas  de seguridad, lo que redundara en más violencia policial, más gatillo fácil, más represión a quienes se organizan para pelear por sus derechos, más ultraje de personas.

“Eliminar el cepo” y un “Tipo de cambio único”

Con esto Macri propone más devaluación. Si bien ahora propone hacerlo  luego de “ordenar” la economía, eliminar el cepo significa liberar el dólar para que los grandes capitalistas puedan importar libremente los insumos para la producción y puedan llevarse sus ganancias al exterior aún más de lo que lo vienen haciendo. Por otra parte, es una medida indispensable para establecer el tipo de cambio único, que no es más que llevar la cotización oficial del dólar que hoy está en $9 al valor del dólar paralelo”(entre $13 y $15). Con “gradualismo” o no esta medida es un ataque al bolsillo del pueblo trabajador.

- Retenciones.

Eliminará las retenciones al trigo y maíz para que los productores puedan  exportar al exterior, con lo que se avanza en priorizar las ganancias en dólares en lugar de asegurar el abastecimiento  interno para terminar con el hambre en el país.

En relación a las retenciones a la soja, evitó dar precisiones para no generar una ola de rechazo. Solo se limitó a decir que cumplirá con lo que dijo durante la campaña, que es eliminar las retenciones a la soja también, algo que ya le están reclamando desde las grandes multinacionales sojeras.

- Fondos buitres, deuda externa y Unión Europea.

Según los medios, Macri tiene previsto viajar a Nueva York para negociar el pago a los “holdouts” y a China para negociar una ampliación de los prestamos “swap” que viene llevando adelante Cristina.

Además, anuncio que buscara acuerdos y “convenios con la Unión Europea y avanzar en la Alianza del Pacifico” (bloque regional conformado por Chile, Colombia, México y Perú) para poder “vender productos hechos por latinoamericanos” a Europa. Esto no más que profundizar el saqueo y explotación, en este caso de la mano de obra latinoamericana, para que la Unión Europea pueda producir en la región aprovechando la mano de obra barata. Por supuesto, Ángela Merkel, la canciller alemana que dirige el brutal ajuste sobre Grecia y el resto de los países de Europa, saludo y felicito sin demora el triunfo de Macri en el segun vuelta

- Subsidios y tarifas.

Macri anuncio que a la vez que eliminara los subsidios a las privatizadas, subirá las tarifas para que haya “un sistema de tarifas justo y equilibrado”. Es obvio que para Macri lo justo significa que los trabajadores paguemos más caro el boleto -como hizo con el metro en la Capital Federal- más cara la luz y el gas, para mantener las ganancias de las privatizadas

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...