Ir al contenido principal

Venezuela: Un programa de los trabajadores frente a la crisis, la ofensiva del imperialismo y la patronal


 En Venezuela La actual guerra económica es uno de los factores principales de la estrategia restauradora burguesa. La inflación inducida a nuestra economía por la burguesía comercial y empresarial ha creado un contexto de escasez artificial vía el acaparamiento, el bachaqueo y el contrabando, alterando así las cadenas de producción y distribución de bienes y servicios de primera necesidad

El objetivo de esa guerra económica es destruir el poder adquisitivo de los trabajadores, en un ataque sin precedente al salario. Los aumentos del salario mínimo, y los contratos colectivos, son destrozados por esta burguesía parasitaria,

A pesar de la presión del capital, y de la burguesía, el gobierno de madura se resiste a esta coerción, la noche de este martes el presidente, Nicolás Maduro, anuncio un paquetes de medidas en defensa del salario, del empleo.

 Reforma en Ley de Precios Justos. Ordenó la publicación de Precio Máximo de Venta al Público (PVP) para todos los productos y servicios que se comercializan en el país. Aumento de sanciones por remarcaje de productos, elevando las penas de cárcel para los especuladores, Unificación de los Ministerios de Industria y Comercio, para centralización  de producción, distribución, comercialización y vigilancia de precios.

 aumento en un 30% para todas las trabajadores en todos los escalafones”, de la administración pública, Asignación de 110 mil pensiones, aprobó un incremento del 134 por ciento para médicos del sistema de salud pública, El 1º de noviembre de 2015 entrará en vigencia el aumento del 30% del salario mínimo, la modificación de la base de cálculo de 0,75% a 1.5 % para el ticket de alimentación, que ahora se estimará sobre la base de 30 días, lo que permitirá el aumento a 16. 399 bolívares mensuales en el ingreso mínimo legal

Las medidas  anunciadas apuntan  en el camino correcto,  para seguir avanzando los trabajadores debemos levantar una propuesta de plan ante crisis  


Un programa de los trabajadores frente a la crisis, la ofensiva  del imperialismo y la patronal

    ANTE LA ESCASEZ, LA ESPECULACIÓN, EL ACAPARAMIENTO

v  Cierre fronterizo, mayor control  para combatir el contrabando y la extracción de productos y alimentos.
v  Control gubernamental de cadenas de producción, distribución y comercialización, del gobierno  Impulsar una gerencia transparente, eficiente y técnicamente preparada, bajo la contraloría social  del pueblo trabajador
v  Relanzar la industria  de los alimentos y la agricultura nacional, rompiendo la lógica mercantilista  y consumista.  Autocrítica profunda sobre los planes y programas desarrollados hasta ahora. Una política industrial enfocada en el proceso de acumulación hacia el desarrollo endógeno sustentable, que rompa con el modelo desarrollista depredador.
v  La concreción de la red de los mercales obreros en instituciones del estado. Relanzamiento, transparencia y control de la misión Mi Casa Bien Equipada para el pueblo trabajador, bajo contraloría de sindicatos y los trabajadores

ANTE LA  BAJA EN LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO

v  Una reforma tributaria que peche al gran capital y permita nuevos recursos para financiar el presupuesto nacional.
v  Sincerar el precio de la gasolina y demás combustibles, subsidiando los mismos para el trasporte público masivo
v  El fortalecimiento de la red pública de transporte masivo de calidad  en manos del estado (la corporación de metro buses).
v  Reforma cambiaria orientada a estabilizar el tipo de cambio (que no implica liberar la moneda, sino devaluarla a un nivel que rompa con la actual especulación cambiaria). Se debe mantener el  control en la asignación de las divisas según las prioridades del Plan de la Patria.
v  Por un control centralizado de las importaciones. La creación de la Central Única de Importaciones. Cese al otorgamiento de divisas a los capitalistas privados, sean nacionales o extranjeros.
v  La nacionalización  de la banca o establecimiento de férreos mecanismos de control para combatir el ataque especulativo contra nuestra moneda y poner fin a la penetración de capitales derivados del narcotráfico y el delito de contrabando

COMBATE A LA CORRUPCIÓN

v  Lucha contra la impunidad y por la aplicación de  correctivos severos hacia todas las formas de corrupción.
v  Impulsar el mecanismo de las auditorías públicas e independientes de la deuda interna y externa, en la administración pública, empresas estatales con participación del  pueblo trabajador organizado. Eliminación del fraude fiscal.
v  Consagrar el derecho de acceso a la información pública como un derecho fundamental. Regular este derecho de forma similar para todas las instituciones afectadas, particularmente para los organismos constitucionales de forma que toda su actuación sea transparente y pública.
v  El control de las compras públicas de bienes y servicios, creando un sistema electrónico público de compras y contrataciones a través de una plataforma de Internet.

DEFENSA Y APLICACIÓN DE LA LOTTT Y LA LOPCYMAT

v  Frente a las amenazas de Fedecámaras de impulsar un ciclo neoliberal, ejercer la defensa y mejorar la aplicación de la Ley Orgánica del Trabajo: erradicación de la tercerización, participación protagónica de los trabajadores en la gestión de las empresas, contraloría de los mismos sobre los destinos de los productos, transparencia en el  funcionamiento de las inspectorías del trabajo, prevención frente a los despidos masivos, respeto a la inamovilidad laboral, defensa de la LOPCYMAT




Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...