Ir al contenido principal

Se moviliza el pueblo trabajador brasilero con sus organizaciones



La crisis económica mundial que afecta el Brasil tiene graves consecuencias políticas. Recortes en programas de infraestructura y sociales están al orden del día. Flexibilización laboral. Privatización de la educación. Estados que fueron, en el pasado; vitrinas del PT, como el Rio Grande do Sul (ahora gobernado por el PMDB, un partido de centro-derecha aliado en el plan federal con el PT) y el Paraná (con un gobernador del PSDP, partido social-demócrata de F.H. Cardoso), adoptan medidas neoliberales en dominios económicos y sociales. La popularidad de la presidente Dílma ha caído debajo de los 10 %. Entre el 21 y el 25 de Septiembre,

Se organiza la resistencia
El MST organizó en Brasilia, el segundo encuentro nacional de los Educadores y Educadoras de la Reforma agraria. El 23 de septiembre Frente Popular en su  Manifiesto al Pueblo de Brasil llama a Luchar contra el ajuste fiscal en curso y en contra de todas las medidas que eliminan derechos, eliminan puestos de trabajo, reducir los salarios, aumentar las tarifas de servicios, el l 13 al 16 Octubre es el 12º Congreso Nacional de la CUT, donde los seguro salgan iniciativas de la clase trabajadora para enfrentar  las medidas de ajuste del gobierno.

 Hoy queremos publicar, la entrevista  de JULIO TURRA, militante sindical de CUT  y dirigente de la corriente  el trabajo 

 Brasil: Lo que está en juego en el 12º Congreso Nacional de la CUT?
08 de octubre 2015

Entrevista con Julio Turra, miembro del comité  Ejecutivo Nacional de la Central  (CONCUT)
 En Sao Paulo. Con más de 2.000 delegados de todo el país, el congreso tiene lugar en un ambiente difícil de la crisis política y económica que trae amenazas a los derechos, el empleo y los salarios.

Escuchamos Julio Turra, Ejecutivo Nacional de la CUT, sobre los retos que plantea a este congreso.

El trabajo: ¿Cómo ve la realización de la 12ª CONCUT?

Julio Turra: El CONCUT será un momento clave de la organización de la lucha de la clase obrera en el contexto de la crisis política y económica aguda que vivimos. Hay predicciones que podamos cerrar el año con 1 millón de puestos de trabajo perdidos en los empleadores negociaciones salariales incluso ofrecer la mitad de la inflación, los gobernadores y alcaldes, citando las demandas de los "ajuste" que vienen de Brasilia, comprimen  salarios y beneficios sociales . Al mismo tiempo, existe la resistencia de la clase en huelgas y movilizaciones que buscan una centralización.

A medida que la CUT fue el eje que permitió la organización de la resistencia contra la ofensiva y la demanda de que el gobierno de Dilma cambiar la política de "ajuste fiscal" de derechas, que abarca los movimientos populares y la juventud, los resultados de su congreso incluso influyen en el curso de Frente Popular de Brasil, lanzado en Belo Horizonte, el 5 de septiembre.

Trabajo: ¿Qué equilibrar el mandato de los dirigentes de la CUT que termina en el Congreso?

Julio Turra: Elegido en julio de 2012, la primera prueba de la dirección fue en los días de junio de 2013. La CUT, con otras plantas, señaló a la movilización nacional del 11 de julio, levantando demandas a la plataforma de los trabajadores, tratando de imprimir un carácter clase en un escenario marcado por múltiples demandas e incluso manipulaciones sobre los actos de junio.

He apoyado la propuesta de Constitución para la reforma política hecha por Dilma en agosto, y luego se retira, la CUT ha participado durante 2014 en la realización del Plebiscito Constituyente Popular, que en septiembre alcanzó casi 8 millones de votos y se centró en la campaña electoral.

 En las elecciones en las que Dilma venció Aécio en segundo feroz y parte polarizada, la participación de los militantes de la CUT y de los movimientos populares fue decisiva para la reelección del candidato del PT.

Ya en 2015, antes de que el impacto negativo de las primeras medidas del gobierno de Dilma, como la política económica de Levy banquero, contrariamente al mandato popular que se da por 54 millones de brasileños, la CUT ha jugado un papel central en las movilizaciones sucesivas de 13 de marzo, disputada por las calles con la derecha y la oposición golpista que se sentía fortalecida.

El  Papel que la CUT fue capaz de jugar por haber mantenido la independencia del gobierno y la autonomía en el PT - Partido de la mayoría de los dirigentes de la CUT - que se paralizaron por una profunda crisis.

En estas circunstancias, el balance global de la dirección de la CUT de la cuota en el período es positivo, que costó mucho debate interno, las posiciones de confrontación a veces contradictorias, bajo la presión de una crisis política y económica se aceleró. Él mayor reto es ampliar el papel positivo que la CUT jugó en la próxima legislatura, en un escenario que sigue difícil para los intereses de la clase obrera y de la nación brasileña.

"En el corto plazo, desarrollar el papel positivo desempeñado CUT"
¿Cuáles son los principales temas y principales controversias del CONCUT?

Julio Turra: Lo principal es sacar lecciones del intenso proceso de lucha de clases que vivimos. Proceso que tiene como telón de fondo la presión imperialista, los EE.UU. particular a través de la guerra y el saqueo de los pueblos, el uso de acuerdos de libre comercio como el reciente TPP (acuerdo Trans-Pacífico), para romper las barreras para los negocios las grandes multinacionales.

La lucha contra el ajuste fiscal Levy es central, así también son derrotados las fuerzas reaccionarias que se aprovechan de las denuncias  de corrupción del gobierno  Dilma, que es el resultado de esta política de recortes en la inversión pública, la recesión y el desempleo. Tenemos que discutir propuestas de emergencia -.

Plan de  emergencia
La reducción de las tasas de interés control de cambios, la defensa de la producción nacional, los salarios y puestos de trabajo para fortalecer el mercado interno- oposición a la actual política económica del gobierno.

La unificación de las luchas y campañas salariales del segundo medio (banca, metalurgia, el petróleo), combinada con la lucha contra la tercerización ilimitada, que está ahora en el Senado (PLC 30), puso el debate sobre la construcción de la huelga general en la agenda de CONCUT.

Antes de la crisis institucional, la CUT debe reafirmar la Constituyente propuesta para la reforma política, para profundizar en la democracia y el campo abierto a las reformas populares (agraria, urbana, impuesto, democratización de los medios, etc.).
Habrá polémica, sobre todo en el Plan de Protección del Empleo (PPE), rama metalúrgica de la iniciativa central, que, para la preservación del empleo, promueve la reducción de las horas de trabajo con los recortes salariales.

Medida Provisoria 680 del gobierno que trae el PPE propuesta, que llega al Congreso, recibió enmiendas parlamentarias relacionadas con los jefes de reintroducir la propuesta de que "el negociado prevalecen sobre el legislado", lo que significaría un ataque en regla para todos los derechos laborales y como tal debe ser combatido. La extensión del mandato de las direcciones nacionales y estatales para cuatro años también fue cuestionada en los congresos estatales a favor de mantener los actuales tres años.

OT: ¿Qué pasa con la nueva dirección, no es nuevo?

Julio Turra: Parece que no habrá plancha  única, contemplando las diferentes fuerzas de la CUT y ramas de la producción, con una ampliación de los miembros del Ejecutivo Nacional de los actuales 32 a 44 miembros. Lo que refleja el grado de unidad que marcó la intervención de la CUT en los recientes acontecimientos.






Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...