Ir al contenido principal

Maracaibo: conversatorio “retroceso de la clase trabajadora en parlamento bajo el poder de la derecha”


Maracaibo: conversatorio “retroceso de la clase trabajadora  en parlamento bajo el  poder de  la  derecha

28 -10 2015. (Prensa colectivo trabajo juventud)

Del 29 al 31 de octubre  estará  de visita –en Maracaibo el dirigente sindical julio turra  miembro del comité ejecutivo de la CUT, dirigente político de la corriente el trabajo del PT brasilero, el propósito de su visitas es establecer contacto con el sindicalismo  zuliano, y explicar la situación política  en Brasil, el compañero viene de participar del 12º Congreso Nacional de la CUT (CONCUT) en Sao Paulo. Con más de 2.000 delegados de todo el país, el congreso tiene lugar en un ambiente difícil de la crisis política y económica que trae amenazas a los derechos, el empleo y los salarios

la crisis actual en el  orden económico y tiene su origen en el sistema capitalista mundial, que acentuó durante los últimos 15 años, la dependencia de la economía brasileña: reprimerización y relativa des-industrialización. El Brasil no crece más.

 La burguesía productiva se orienta hacia la especulación financiera. En poco tiempo, más de 200 mil millones de dólares han quitado el país. Las empresas transnacionales reinvierten al exterior
.
La arremetida y desestabilización política de Brasil, conlleva en su seno medidas con grandes impactos que afectarán directamente a pueblo trabajador. Además del recorte en gastos del estado en 70.000 millones de reales que en su mayoría afectarán rubros como salud y educación, el legislativo ha venido aprobando medidas como la reducción de la mayoría de edad penal (que en un primer momento había sido rechazada, propuesta por Cunha y que permite juzgar como adultos a menores de 16 años. El aumento en la edad para las pensiones.

La pretendida apertura neoliberal planteada en el parlamento brasilero el cual se encuentra controlado por la derecha patronal apunta a la privatización de Petrobras, privatización que ha sido buscada desde los años 90 cuando su nombre quería ser cambiado a Petrobrax y vendida. Para este momento la apuesta de la derecha es tumbar una ley del año 2010 que dio a la estatal brasilera el derecho como operadora única de las reservas encontradas en el yacimiento del pre-sal, ubicado aguas adentro del litoral sur.

sobre estos tópicos,  frente a las amenazas de fedecámaras de impulsar un ciclo neoliberal, ejercer la defensa y mejorar la aplicación de la ley orgánica del trabajo: erradicación de la tercerización, participación protagónica de los trabajadores en la gestión de las empresas, contraloría de los mismos sobre los destinos de los productos, transparencia en el  funcionamiento de las inspectorías del trabajo, prevención frente a los despidos masivos, respeto a la inamovilidad laboral, defensa de la lottt y lopcymat. El combate por mantener la mayoría de la asamblea nacional, es de vida o muerte para el sindicalismo clasista y revolucionario.

Estos temas  serán abordados en  el conversatorio organizado por federación bolivariana socialista de trabajadores del Zulia, el colectivo trabajo, el cual participan militantes sindicales abogado laboristas, trabajadores de base

Colectivo trabajo juventud

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...