Ir al contenido principal

El FMI prepara un shock económico contra Venezuela



 (Por: Érika Ortega Sanoja)

La agenda de Mendoza y compañía, el 6 de diciembre
  
“Pactar con el Fondo Monetario Internacional significaría someter a los venezolanos y venezolanas a medidas de ajuste social” / Este hecho demuestra el lado más cruel del proyecto económico de la burguesía venezolana

Pactar con el Fondo Monetario Internacional significaría someter a los venezolanos y venezolanas a medidas de ajuste social. (Foto: Agencias)


Caracas, 16 de octubre de 2015.- El audio difundido por el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, en su programa 'Con el mazo dando', desveló el plan del magnate Lorenzo Mendoza y del exministro de Carlos Andrés Pérez, Ricardo Haussman, para hipotecar al país a través de una nueva deuda externa.

Esto demuestra el lado más cruel del proyecto económico de la burguesía venezolana, a la que no le importa negociar con uno de los mayores causantes de la pobreza en el mundo.

Pactar con el Fondo Monetario Internacional significaría someter a los venezolanos y venezolanas a medidas de ajuste social que llevarían de nuevo a la nación a los peores tiempos de la llamada Cuarta República, que precedió a la Revolución Bolivariana.

La receta Mendoza-Hausman-FMI ya la conocemos: eliminar las misiones sociales; liberar las tasas de interés; privatizar la educación, la salud, el agua y la electricidad; abolir la actual Ley del Trabajo y la joya de la corona: vender Petróleos de Venezuela y los 300.000 millones de barriles de la Faja Petrolífera del Orinoco que pueden obtenerse con la tecnología actual.

Los personajes del audio

Ricardo Haussman fue uno de los principales ideólogos del plan de choque o paquetazo neoliberal aplicado en Venezuela durante el segundo mandato del expresidente Carlos Andrés Pérez, el cual trajo como consecuencia un fenómeno social conocido como El Caracazo.

Entre el 27 de febrero y el 1 de marzo de 1989, la Fuerza Armada y los cuerpos de seguridad del país fueron enviados a las calles para detener el estallido social que, para muchos, significó el primer grito en el mundo contra el neoliberalismo.
Cerca de 3.000 muertos y un altísimo número de heridos se registraron en esos días. Muchos de los asesinados tuvieron que ser enterrados en fosas comunes del Cementerio General del Sur, en un lugar conocido como La Peste.

Por su parte, Lorenzo Mendoza, dueño y presidente de Empresas Polar, principales productoras de alimentos del país, detuvo sus máquinas por más de 60 días entre diciembre y enero de 2002, con el objetivo de derrocar al gobierno de Hugo Chávez. Muchos en la oposición lo vislumbran como el candidato opositor frente al chavismo.

Ya el plan para vender a Venezuela por pedazos está montado. No es casual que se haya sumado a la conjura contra Venezuela el Bank of América, que ha dicho sin ningún rubor ver tiempos favorables "para una transición en Venezuela". Tampoco es poca cosa el complot del capital transnacional contra la Patria de Bolívar.

El propio Haussman menciona como integrante del plan al director gerente para el Hemisferio Occidental, el banquero mexicano Alejandro Werner, con quien ha conversado sobre la situación venezolana y que ha mostrado, a su vez, una gran preocupación por lo que ocurre en el país.
La lucha por difundir esta grave denuncia a la comunidad internacional, pero fundamentalmente a la Venezuela bolivariana, radica en la gravedad de lo que estará en juego durante las próximas elecciones del 6 de diciembre, cuando se escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional.

Lo hemos dicho: un gobierno neoliberal no va a acabar con nuestros problemas, los profundizará. Y, lo peor de todo ello, es que la única vía que encontrará la derecha para implementar su proyecto de entrega al Fondo Monetario Internacional será la represión directa y salvaje contra nuestro pueblo. De eso, lamentablemente, ya tenemos un doloroso recuerdo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...