Ir al contenido principal

Los saqueos en san Félix


La delgada línea roja. A propósito de San Félix


¿Fueron organizados con fines políticos los saqueos en San Félix? Tal y como se desprende de la descripción de las autoridades y testigos de  los hechos, sí: motorizados armados que llegaron acosando a la gente y atacando los locales y el transporte público, causando la muerte del encargado de uno de los negocios. También puede decirse que perfectamente puede ser una respuesta a los golpes dado por el gobierno a las mafias paramilitares del contrabando estos días, y hasta incluso no tendría nada de raro la ocurrencia del conflicto en una zona tan cercana al Esequibo actualmente en disputa, un poco como en otras partes (Siria, Libia) las tensiones y acontecimientos que dispararon las guerras civiles comenzaron en zonas fronterizas o cercanas a las fronteras, casi siempre motorizada por clanes y grupos dedicados al contrabando.

Ahora bien, el que esto haya sido así, no implica que no se consideren las condiciones objetivas que hacen que un hecho como ese haya sido espontáneo, o que no siéndolo, no sea considerado del todo extraordinario o inesperado por nadie medianamente sensato. Y es que las tensiones sociales derivada de la hiperespeculación de los comerciantes, del hecho de aumentar los precios y acaparar los productos con total impunidad y a plena luz del día se ha llevado a tal nivel de cosas, la humillación y el robo contra la mayoría asalariada se ha extendido y generalizado tanto, que lo que extraña a muchos no es por qué ocurrió lo que ocurrió, sino porque no había ocurrido antes. Entre una y otra cosa hay una delgada línea roja que a menudo solo se divisa una vez que se le ha cruzado irremediablemente. Pero en este caso mal que bien la estamos viendo antes de cruzarla, la pregunta es hasta cuándo y qué cosas tenemos que hacer para no hacerlo y que tal vez no estamos haciendo o no con la intensidad necesaria.

Copio aquí un fragmento escrito ya hace tiempo, que me parece bastante oportuno para entender si bien no “el hecho en sí” de lo sucedido ayer, al menos el contexto en medio del cual ocurre:

Lo que comenzó siendo un proceso especulativo emprendido por las transnacionales, los importadores, la banca privada foránea y “local”, las casas de bolsa y los grandes comerciantes con el doble propósito político y mercantil de conspirar y apropiarse de la riqueza nacional, ha terminado convirtiéndose en una corrida que involucra a buena parte de la población. Recurriendo a los dos ingredientes básicos de todo proceso especulativo: la ambición y el miedo, los poderes económicos del capital transnacional han hecho todo lo posible por encubrir y facilitar su saqueo gran millonario corrompiendo a una parte de la población para ponerla a buscar dólares migajas o las vías más retorcidas de enriquecerse, sin contar el suplicio de hacer colas interminables, de no encontrar lo que necesitan, de peregrinar para encontrarlo incluso fuera de las ciudades y estados donde viven a precios exorbitantes o pagando vacunas por ellos.

 No se trata a este respecto, siquiera, de que las personas sean buenas o malas, comprometidas o no, honestas o deshonestas. Precisamente, ese es el punto.

 La lógica de la guerra económica y el capitalismo de facto espolea a todos y todas por igual (más allá de los grados diversos de afectación) a competir por los bienes escaseados, lógica tanto más perversa en cuanto la persona es de hecho comprometida u honesta.

 Si no es este último el caso, se suma sin conflicto moral y busca aprovecharse de la situación. Pero si la persona no es indolente, tiene sentido ético, compromiso político o es solidaria, la guerra económica persigue primero rebajarla al nivel de predador o presa, la coloca ante la disyuntiva de ser especuladora o especulada, “viva” o “pendeja”.

 Es como lo que se narra en esas novelas adolescentes del tipo Los juegos del hambre, o pasa en esos programas de reality show donde la gente es puesta a pelearse a muerte por los bienes escaseados o la fama solo para uno. Como el Guasón de Nolan, los ingenieros de la guerra económica conciben la sociedad como una manada de potenciales salvajes que cuando las cosas se tuercen un poquito, se atacarán entre ellos. Es la teoría de la pelea de perros aplicada a la economía. El reverso perverso de la sociedad solidaria planteada por la tradición socialista y rescatada por el presidente Chávez.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...