Ir al contenido principal

Central Bolivariana Socialista de Trabajadores se movilizara en solidaridad con trabajadores de polar


Marchará este jueves en solidaridad con trabajadores de Polar
El punto de concentración será el sector Parque Carabobo, frente a la fiscalía, a partir de las 9:00 de la mañana, para entregar un documento; luego emprenderán la marcha hacia la sede de la Asamblea Nacional (AN) y luego al Ministerio para el Trabajo

La clase obrera del país marchará en Caracas este jueves en solidaridad con los trabajadores de Empresas Polar en su exigencia a esta empresa en la discusión de un nuevo contrato colectivo.

La convocatoria de la marcha la realizó el vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Braulio Álvarez, en entrevista en el programa El Desayuno, de Venezolana de Televisión.

Explicó que el punto de concentración será el sector Parque Carabobo, frente a la fiscalía, a partir de las 9:00 de la mañana, para entregar un documento; luego emprenderán la marcha hacia la sede de la Asamblea Nacional (AN) y luego al Ministerio para el Trabajo.
Señaló que la intención es solicitar respeto a los derechos humanos de los trabajadores; que las garantías constitucionales de lo que están reclamando como el contrato colectivo se respeten dentro de los parámetros que establece la ley.

También rechazan acciones de amedentramiento contra los  trabajadores por parte de la empresa, así como la concreción de convenios con el Estado y toda la sociedad venezolana para la producción de productos de alta demanda nacional.

“Estamos exigiendo mediadores… para que el conflicto se pueda solventar en una mesa de conversación y se respete el estado de derecho…”, remarcó.

Trabajadores de 40 empresas públicas y privadas constituyeron un Comité Nacional de Solidaridad y Apoyo con sus pares de Polar, que se mantienen en huelga en cinco estados del país ante la falta de respuesta por parte de los directivos de la compañía.

La plana mayor desconoce al sindicato de trabajadores para la discusión del contrato colectivo, vencido hace 18 meses, así como la condición de tercerizados de más de 5.000 trabajadores, situación prohibida en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.
La Defensoría del Pueblo mediará en el conflicto, tal y como lo anunció el defensor Tareck William Saab, quien adelantó que este miércoles se reunirá con los sindicalistas de la compañía para conocer en detalle la situación y subrayó que el organismo actuará para que la diatriba se resuelva.

 Polar pretende desconocer la lottt con estratagema jurídico

 La mañana de este martes directivos sindicales de Polar informaron que representantes de esta empresa habrían apelado ante los tribunales laborales de la Cuidad de Cumana en el Estado Sucre el reenganche de 44 trabajadores tercerizados

Jairo Rodríguez y Luis Isase directivos sindicales de las empresas Polar Cervecería y Pepsi respectivamente en la zona; explicaron que hace mas de un mes el Ministerio del Trabajo determino la condición de tercerizados de varios trabajadores de una de las planta Polar Ubicada en la población de Mariguitar en el Estado Sucre, ordenando el reenganche, el goce de la misas condiciones del personal de Polar y otorgando 30 días para el cumplimiento de la orden.

Entre tanto, el Tribunal laboral de Cumaná suspendió hace poco mas de 72 horas mediante medida cautelar la orden de reenganche de los 44 trabajadores hasta tanto finalice el juicio que busca suspender la decisión de la Unidad de Supervisión del Ministerio del Trabajo, por lo que los afectados continuaran sin recibir ningún tipo de ingreso para el sustento familiar.

Rodríguez e Isase consideran que Polar juega al desgaste para obligar por necesidad a que los afectados quienes ya cuentan con 6 semanas sin percibir salario, renuncien.

Los además integrante de la federación de Trabajadores URT Sucre exigieron a las autoridades Gubernamentales que se pronuncien a favor de los trabajadores tercerizados, nos obstantes, convocaran acciones para los próximos días con el resto de los sindicatos de Polar de la Región.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...