Una Lectura política. Del encuentro de cabello con el Consejero del Departamento de Estado Norteamericano
Por:
Alberto
salcedo. Militante del colectivo trabajo &juventud -Maracaibo 15 de junio
2015
Mientras
algunos de los sectores de la derecha
más dura como el cura Ugalde plantean
la renuncia de maduro sumándose al sector representado por
Daniel Ceballos y Leopoldo López, maría corina machado, sector de la oposición que considera la “salida” del
actual Gobierno, como un paso indispensable para solucionar la crisis “política
económica”.
Para ellos el escenario electoral no es el más
conveniente, si no por el contrario su agenda que pretenden imponer al conjunto
de la oposición, la cual pasa por la
separación del Presidente puede y debe alcanzarse antes de las
elecciones parlamentarias, pero consideran que ese objetivo sólo es posible
lograrlo si toda la MUD realiza un esfuerzo común de acciones semejantes a las
del primer semestre de 2014.
Las
huelgas de hambre, la convocatoria
reciente a una marcha, las acciones de saboteo, incluso esto combinado
con paros, huelgas de transportistas, carnicerías manifestaciones contra la escasez, como la
marcha de las madres por la leche en Maracaibo, las acciones en organismos
internacionales como, ONU – OIT donde
los empresarios agrupados en Fedecámaras denuncian que
son perseguidos,” excluidos de los mecanismos de diálogo social".
tienen
como uno de sus propósitos inducir a los partidos PJ, AD y UNT al progresismo
de falcón, a sectores que el pasado reciente apoyaban al gobierno y que hoy lo
adversan a que se sumen o plieguen a esa
estrategia, pero en la doble jugada capitalizar los votos así el partido voluntad popular y aliados
El
otro sector opositor, PJ, AD y UNT,
falcón, algunas individualidades que hicieron parte del alto nivel de los
gobiernos de Chávez y de Maduro han venido planteado medidas de carácter económica el entendimiento atreves del
dialogo, la construcción de una agenda laboral de consenso, la cual pasa por trabajar juntos, patronos y
trabajadores. “Hay que hacer un esfuerzo entre
patronos y trabajadores para preservar el empleo y garantizar los derechos”. (Marcela Maspero, actualidad laboral entrevista, 27- 5-
2015).
Un viraje hacia entendimientos con la
oposición y estarían considerando en una derrota del PSUV en las
parlamentarias, que abriría paso al revocatorio y a la convocatoria de
elecciones presidenciales en las que pudieran participar con alguno de los
integrantes del movimiento insurreccional del 4 de febrero de 1992 como
candidato. La inhabilitación de Rosales, abre ruido en un sector de la oposición con
el cual el gobierno nacional y regional tienen puentes establecidos, mas cuando
Manuel rosales encabezaba la lista de la MUD en EL Zulia, son señales del escenario
preelectoral, que definen así donde se mueve la dinámica política
EEUU
y el escenario electoral
Es evidente que la política
desarrollada por la voluntad popular y compañía, estrategia que difiere de la nueva línea oficial de la Casa Blanca,
asumida luego de la cumbre de Panamá, que apuesta más a una evolución sin
rupturas de la situación venezolana y menos a la salida abrupta de Maduro.
Producto esta de la resistencia y movilización del pueblo trabajador, y del
apoyo al gobierno de los gobiernos progresistas de América latina. Es una orientación
en la que coinciden Washington y La Habana, El papa. Es logico pensar que, en
lo que se refiere a apoyo internacional, los planes arriba señalados no
tendrían respaldo. Aunque faltaría por ver cuál postura adopta finalmente el
Vaticano, que ha participado como facilitador de las negociaciones de Estados
Unidos y Cuba pero que pudiera adoptar una conducta distinta con Venezuela, por
cuanto la cúpula de la iglesia ha mantenido lazos muy estrechos con la derecha
golpista venezolana
Diosdado Cabello, presidente
de la asamblea nacional, el segundo hombre de la dirección política del chavismo,
acusado, vilipendiado, atacado, por la derecha interna e internacional ha estado en el centro de la
confrontación política en el país, investigado por la fiscalía federal
estadounidense por crímenes de drogas y lavado de dinero, según un reporte del
diario The Wall Street Journal.
Después del encuentro con la presidenta de Brasil dilma. Se reunió este
sábado en Haití con el consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos,
Thomas Shannon, dentro del proceso de acercamiento diplomático bilateral, que
ha venido adelantando el gobierno de maduro desde la cumbre de panamá, lo cual confirma nuestra apreciación,
que la política imperial prueban por la vía de la negociación y concertación
congelar la revolución venezolana. Estas señales de humo fortalecen al gobierno
para las elecciones a la asamblea nacional, a cambio de que, nos preguntamos,
que temas trataron Las delegaciones de ambos países con miras a normalizar las
relaciones diplomáticas
Comentarios
Publicar un comentario