Federación
de Sindicatos de las Empresas Hidrológicas de Venezuela solicitan audiencia al ministro de Ecosocialismo
de Agua
Prensa: Fedesiemhidroven
Maracaibo 9-6-2015
Trabajadores de la empresa hidrológica del Táchira
(Hidrosuroeste), salieron a marchar en protesta por los bajos sueldos que
vienen devengando,
Desde la sede central, en Pirineos, marcharon hasta
la cercanía de la Residencia de Gobernadores, adonde una comisión se acercó
para entregar un pliego de peticiones referentes a mejoras salariales,
pues decían que no podían seguir con un sueldo -por ejemplo-, para un
ingeniero, de 2.700 bolívares quincenales, el de un técnico, 2.500 bolívares,
y dos mil 200 bolívares para un obrero.
Todas las quejas, según los protestantes, recaían
sobre el presidente de la hidrológica Jacinto Colmenares quien, según
mencionaron, ha dicho que son unos cuantos, “pero tenemos que decirle que somos
900 trabajadores quienes estamos reclamando mejores sueldos”.
Destacaron que seguirán en la lucha de
reclamar sus reivindicaciones salariales porque no pueden
vivir con una economía especuladora, con un sueldo por debajo del salario
mínimo nacional.
Cumana hidrocaribe
También han
habidos protestan por el ajuste salarial
por escala profesional En horas de descanso, los trabajadores hidrológicos,
piden aumento y que sea firmado la contratación colectiva, ya que tiene ocho
años vencido, por lo que se quiere respuesta de la escala salarial, no más espera
a esta situación, dentro de lo que solicitan esta la antigüedad,
profesionalización y bono de producción.
Además, se le solicita al Ministro de Ecosocialismo
de Agua, para que tome en cuenta la escala salarial y la contratación
colectiva, ya que el salario no alcanza y no les parece justo que un ingeniero
este cobrando un sueldo mínimo y que pase años sin ser mejorado, mas cuando el
presidente Nicolás ha sido claro en ajustar la escala salarial de los
tabuladores
Ciudad bolívar
hidrobolívar
La más
grave de la situación de todos los
estados es en hidrobolívar, por la
violación a la libertad sindical, el desconocimiento de la ley y la
tercerización de los empleados. los caso de los accidentados que la empresa se
niega a reconocer como accidente laboral, los más de 300 casos de tercerización
agrupados en cooperativas, así como las negativas de la estatal para reanudar
la discusión de la convención colectiva, la primera desde su fundación hace
nueve año, además del despidos de delegados de prevención
Hidrológica municipal aguas de ejido
Los aumentos de salario se no han
hecho efectivos desde diciembre, lo correspondiente al incremento que realiza
la alcaldía del municipio campo Elías, y por decreto presidencial a partir del
mes febrero y el del mes mayo del año en curso, falta de materiales y herramientas, el aumento de la cesta tickets
tampoco se nos ha hecho efectivo, el desmejoramiento del pago el bono vacacional el cual se cancelaba a salario integral
Fedesiemhidroven convoca reunión para tomar acciones
Raúl Ordóñez y Humberto González,
presidente y secretario general Directivos de la Federación de Sindicatos de
las Empresas Hidrológicas de Venezuela (Fedesiemhidroven). Informaron que viene
recorriendo todo el país convocando a asamblea en las hidrológicas, para Explicar que poseen una normativa
laboral para ser discutida para todo el sector de las hidrológicas del
país, la cual fue introducida ante el
Ministerio del Trabajo el 29 de enero del 2015
Indicó que hace diez solicitaron una
audiencia al ministro de ecosistema y aguas para serle un planteamiento de aumento del 50 por adelanto mientras se
discuta la normativa laboral igual como
le aplicaron a los educadores, hasta hora
el ministro no respondido, por lo
que señalaron que si no les da una respuesta esta semana, estarán convocando
a Caracas a todo el sector sindical del país, para “tratar de tomar
acciones,
Igualmente
exigieron al ministerio del trabajo su
pronunciamiento de la admisión de la normativa laboral la cual lleno todos los
requisitos legales, mas cuando la federación cuenta toda la legitimad producto del proceso electoral realizado por
la federación
El miércoles 11 de junio, iniciaran una jornada nacional de tomas de gerencias de
las empresas hidrológicas, para exigir al ministro del ecosocialismo y agua
repuesta a las exigencias de los trabajadores, cuando el 90% de los
trabajadores están en sueldo mínimo
Comentarios
Publicar un comentario