Por: Sociedad
Homo et Natura |
Los chinos están sustituyendo
sus plantas termoeléctricas a base a carbón por gas ruso y en la República
Bolivariana de Venezuela el Gobernador del Zulia Francisco Arias Cárdenas/Luis
Soto Luzardo &Compañía pretenden sustituir el gas que nos viene de oriente
y que esta año se pretende vender a Colombia, todo Centro América y oeste de
Estados Unido por carbón. Energía fósil limpia para exportar y la energía sucia
del carbón con tecnología y financiamiento de los capitales chino para la
Guajira y el Zulia en general. Qué descaro.
No hay escrúpulo, más cuando
el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) afirma
que “es necesario y urgente abandonar las energías fósiles, especialmente el
carbón, e invertir en la eficiencia energética” en el marco de la Cumbre
sobre Cambio Climático que tendrá lugar a fines de año en París, y que este
lunes 1 de junio comenzó en la ciudad alemana de Bonn para avanzará en “mirar
la mejor manera de aumentar la ambición de reducir los gases de efecto
invernadero y adaptar las sociedades al cambio climático antes de 2020″una reunión
preparatoria en la que participan negociadores de más de 190 países.
Tal como el Gobernador del
Zulia Francisco Arias Cárdenas/Luis Soto Luzardo &Compañía pretenden hacer
en chiquito en el Zulia-Venezuela con la primera energía fósil contaminante: el
carbón, las seis mayores empresas petroleras europeas Royal Dutch Shell, BP,
Total, BG Group, Statoil y ENI con la segunda energía fósil contaminante: el
petróleo. Son inmorales ambos. Los primeros consiguieron el Decreto 1.606,
vamos a ver que consiguen con el Presidente de la ONU estos empresarios dueño
del “del desarrollo y el progreso”. Le salieron al paso a la cumbre con una
propuesta de cambiar vida por Euros “Las seis principales compañías petroleras
y gasistas europeas − Royal Dutch Shell, BP, Total, BG Group, Statoil y Eni −
han pedido la instauración de mecanismos para la tarificación de las emisiones
de carbono, de cara a la Cumbre sobre el clima que tendrá lugar en París a
finales de año.” Y ya enviaron una carta “En la misiva, enviada por los
consejeros delegados de los seis grupos a la Secretaria Ejecutiva de la
Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CCNUCC) y al
presidente de la Cumbre sobre el cambio climático de París, subrayan que el
sector se enfrenta "a una ecuación compleja: responder a una demanda
creciente de energía menos emisora de CO2"” (Europa Press).
La República Bolivariana de
Venezuela según la BP es el país luego de Rusia, Irán y Qatar de mayor
potencial de gas en el mundo: “Venezuela estima pasar al 4to lugar luego de
certificar 376 Trillones de pies cúbicos de Gas para el año 2014” (Reporte Anual
2008. BP Statistical Review). No necesitamos quemar carbón habiendo tanto gas
en el oriente del país y en el Mar Caribe que constituye los linderos de los
estados Zulia y Falcón. No es justó que ese gas será exportado a Colombia, a
los países de Centro América, México y suroeste de los Estados Unidos, y en el
Zulia vamos a usar energía en base a carbón, la energía fósil más contaminante,
causante de los gases invernaderos que hoy asota el planta y pone en peligro la
vida en el planeta.
Comentarios
Publicar un comentario