Ir al contenido principal

El show mediático de la visita de senadores de Brasil a Venezuela


Análisis de la coyuntura nacional


Por:  |  


Se desmontan varios de los campamentos opositores, colocados en puntos estratégicos, a lo interno y externo de Venezuela. No obstante, las operaciones psicológicas no disminuyen, sino que se intensifican. Primero, divulgaron que un campamento, en Trujillo, fue atacado "por el Gobierno", en horas de la madrugada. Luego, publicaron que fueron envenenados varios de los "huelguistas", con agua contaminada, en Táchira. Los operadores políticos, Julio Rivas y Sairam Rivas, se constituyeron en las fuentes primarias que promovieron las informaciones. Lograron, hasta cierto punto, "viralizar" los hechos. Desde Nueva York, el prófugo de la justicia venezolana, Antonio Rivero, aseguró que está en marcha un plan para atacar los campamentos. Es importante alertar que el oposicionismo, dentro de su guión criminal, pretende acusar al Gobierno de los actos terroristas que cometen sus propias células neofascistas.

 Para hoy miércoles, los opositores anuncian una marcha, en Caracas, hasta la sede de la OEA. La intención es internacionalizar sus luchas. Ayer, Delsa Solórzano, tuvo una videoconferencia con integrantes de la Comisión de DDHH del Parlamento Europeo.

Paralelamente, este jueves llegaron a Caracas, los senadores brasileros Aécio Neves, Aloysio Nunes Ferreira, Romero Jucá, Sergio Petecao y Fernando Bezerra. La comitiva cumplió el mismo rol que tuvo el ex presidente del gobierno español, Felipe González. Sin embargo, según denunció Neves, "las autoridades venezolanas negaron el permiso para que ingresara el avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB)", que trasladaría al grupo.

Estos senadores se prestaron para un show mediático al establecer y reforzar la matriz de opinión de que en "Venezuela se violan los Derechos Humanos", "que no están dadas las garantías democráticas" y, además, "para exigir la fecha de las elecciones parlamentarias en Venezuela". Nos preguntamos: ¿Quienes carajo son estos senadores brasileros para venir a Venezuela a querer dictar cátedra sobre la forma como los venezolanos nos damos la forma política y republicana que más nos convenga?

Pero lo más grave de todo esto, es que Aecio Neves, junto a los parlamentarios de derecha del Brasil, participó en todo un plan planificado por la perversa María (violencia) Machado para manipular la información derivada del colapso de las vías caraqueñas producto de un accidente en la autopista Caracas-La Guaira. Más temprano que tarde, la mano de la justicia debe llegar a esta "dama", que lo único que ha hecho es conspirar contra la Patria donde supuestamente nació, y contribuir a sembrar de luto y tristeza a la familia venezolana.

Pero, en el fondo, de lo que se trataba era de boicotear y que el país no se enterara de la llegada a Caracas, una vez cumplidos los trámites correspondientes, del peligroso criminal, Yonny Bolívar. Este delincuente fue recibido en nuestro Aeropuerto Internacional de Maiquetía por el Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, del Comisario General del CICPC, José Sierralta y de efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), bajo estrictas y fuertes medidas de seguridad. Yonny Bolívar tiene mucho que explicar sobre su rol en las guarimbas del año 2014. Eso tiene a más de uno muy nervioso en la derecha venezolana.

También despuntan las declaraciones del Presidente de Fedecamaras, Jorge Roig. Este renegado de la izquierda, señaló que "Venezuela se encuentra a las puertas de una hiperinflación", a propósito de una operación psicológica lanzada por la Procter and Gamble de colocar el precio de las toallas sanitarias para damas en 1.200 bolívares, lo cual es un exabrupto y una manipulación. Están desesperados los sectores de la derecha y necesitan crear las condiciones para una intervención extranjera contra nuestro país, ya que de haber paz y estabilidad, el Gobierno Bolivariano y la imagen del Presidente Nicolás Maduro se consolidarían como continuadores del legado de Hugo Chávez.

Igualmente Roig, conjuntamente con el pasquín "El Nazional", dieron un ultimátum al Gobierno Bolivariano al señalar que "le damos cinco meses al Gobierno". ¿Qué quiso decir Roig con eso de dar cinco meses al Gobierno? ¿Será que adoptará por la calle del medio la vía insurreccional? ¿Será que arreciará con la guerra económica? ¿Qué sabe Jorge Roig que nosotros no sabemos? Muchas interrogantes que esperamos encuentren pronta respuesta.

Cierro nuestro reporte con la información suministrada por los trabajadores de empresas Polar, los cuales, ante la falta de voluntad del empresario Lorenzo Mendoza de sentarse para discutir su contrato colectivo, éstos, una vez cumplidos los extremos legales, han señalado que ejercerán su derecho constitucional a la huelga, una vez sean garantizados los servicios mínimos de la misma. Esta es una muestra de cómo la empresa privada y los capitalistas tratan a sus empleados. Lorenzo Mendoza no considera sus trabajadores, sino como sus esclavos. Es por ello que no van a volver y no podemos dejarles pasar.




 Dilma Rousseff rechaza visita de senadores brasileños a Venezuela


La mandataria consideró que el intento de los senadores de visitar a presos venezolanos constituye una intromisión en los asuntos internos de Venezuela. La presidenta Dilma Rousseff consideró que la intención de un grupo de senadores brasileños de visitar a responsables de actos violentos ocurridos en Venezuela en 2014 constituyó una afrenta a la soberanía venezolana. Medios de prensa de Brasil como el sitio digital Folha Politica señalan que, según la mandataria, la comitiva liderada por el senador Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña, puso una trampa al Gobierno de Rousseff y protagonizaron una vergüenza para el gigante suramericano. La jefa de Estado consideró como una intromisión en los asuntos internos de Venezuela la intención de los senadores de reunirse con personas que permanecen encarceladas por realizar llamados a la violencia durante protestas opositoras contra el Gobierno de Nicolás Maduro, las cuales provocaron 43 muertes en las llamadas guarimbas (cierre arbitrario y violento de calles y avenidas).






Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...