Ir al contenido principal

Argentina: El trotskismo bloquea las carreteras y suma votos

 la falta de medios de transporte público desde la medianoche del martes se han     sumado los piquetes que los militantes del trotskista y opositor Frente de Izquierda han montado en las carreteras de acceso a Buenos Aires. En la imagen, los manifestantes han montado barricadas en una de las vías principales de la capital.

 gregar leyenda
por: ALEJANDRO REBOSSIO   Buenos Aires 9 JUN 2015 el pais

Eran las 4.45 de la madrugada del martes cuando cinco coches de tres puertas bloquearon la carretera Panamericana, la que une todo el continente. Entonces unos 300 militantes de la izquierda trotskista de este país sudamericano se subieron a la autopista y montaron allí un piquete a 23 kilómetros de Buenos Aires. Los cinco carriles de ingreso a la capital argentina quedaron frenados por estudiantes de psicología y ciencias sociales, docentes de escuela secundaria, entre otros.
 Los cinco de salida fueron tomados por obreros de fábricas de alimentos, componentes de coches y aeropuertos. Se trataba de uno de los ocho piquetes que el ascedente trotskimo argentino y otras organizaciones sociales opuestas al kirchnerismo armaron alrededor de Buenos Aires para impedir la llegada de trabajadores a oficinas y plantas y para asegurar así el éxito de la huelga general convocada por tres centrales sindicales.
Los seguidores de León Trotsky, que ha tenido su influencia en Francia, Bolivia o Chile, nunca antes habían contado con tantos representantes legislativos en Argentina como ahora. Suman aquí tres diputados nacionales, además de 16 parlamentarios locales en las provincias de Salta, Mendoza, Santiago del Estero, Neuquén, Córdoba y Buenos Aires y en la capital argentina.
“En Argentina tuvimos en 2001 una crisis que fue la mayor que se conoce del capitalismo, en el sentido de la metástasis que produjo, y se creó una nueva conciencia política en la juventud”, explica uno de los candidatos presidenciales para las primarias de agosto próximo en el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Jorge Altamira, de 73 años y una larga trayectoria en el Partido Obrero. “El kirchnerismo es una respuesta a esa crisis.
 Usa un discurso izquierdista y algunas medidas para captar a los jóvenes, pero nosotros logramos evitar la cooptación. Descubrimos los límites del gobierno popular. Cada vez que había una lucha, nos pusimos a la cabeza. Desde 2001 nadie nos pudo desplazar del ámbito universitario. Lo mismo ocurrió con los docentes. Mantuvimos nuestra influencia en los sindicatos”, recuerda Altamira la trayectoria de décadas de trotkistas en el poderoso mundo sindical de Argentina en el que domina el peronismo desde hace 70 años. En las próximas elecciones presidenciales de octubre, el FIT aspira a convertirse en la tercera fuerza política, detrás del peronismo kirchnerista y de una coalición de centroderecha, pero para ello deberá pelear con peronistas opositores y progresistas.
Nunca antes la izquierda radical de Argentina tuvo tantos diputados y aspira a ser la tercera fuerza
Los estudiantes y obreros trotskistas que cortaban este martes la autopista Panamericana en la quinta huelga general contra el Gobierno de la peronista Cristina Fernández de Kirchner cantaban contra las tres centrales sindicales opositoras que organizaron la huelga. Dominadas también por peronistas y otras fuerzas de izquierdas, los 'troskos' los tachaban de “burócratas” al ritmo de bombos y redoblantes. “Después de 2001 comenzaron a surgir delegados (sindicales) combativos que planteaban que en sus fábricas debía haber asambleas, algo que la burocracia sindical argentina no hacía”, explicaba Juan Carlos Cabana, empleado de la fabricante británica de golosinas Cadbury y militante de otro partido del FIT, el de los Trabadores Socialistas. Cabana sostenía una de las tantas banderas partidarias, sindicales y universitarias en el piquete.

Centenares de coches debían desviarse de la autopista por calles alternativas, mientras Andrea, profesora de secundaria, pisaba el asfalto de la autopista. “El kirchnerismo puso en funcionamiento la estructura económica del país, con la sustitución de importaciones, pero no reconstituyó las relaciones con las bases sindicales. La izquierda fue haciendo un trabajo de hormiga porque somos realmente trabajadores. Este paro general pone en discusión muchas cosas, no solo el impuesto a las ganancias (renta), que es donde focalizan los medios y la burguesía, sino también la precarización laboral”, comenta Andrea en un país con un índice de paro del 7,1%, uno de los cuatro más altos de Latinoamérica, y un 46% de empleados y autónomos en la informalidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...