Ir al contenido principal

zulia: surge un sindicato de trabajadores revolucionarios en la Alcaldía de Maracaibo

Después de un largo proceso y obstáculos  ante la lentitud del  el registro nacional sindical, emergió un nuevo sindicato profesional  en la alcaldía de Maracaibo, el cual proyectan  convertirse en la herramienta de trabajadores para  la defensas de los derechos laborales, consagrados en la constitución bolivariana y en la lottt

Ana Montaño, secretaria general del nuevo sindicato de trabajadores revolucionarios de la Alcaldía de Maracaibo, informó este martes en rueda de prensa, que en adelante esperan “respeto y consideración de todos las instancias que operan en la municipalidad, en esa medida los respetamos, venimos a sacar este municipio adelante”.

Se refirió al tema de los tercerizados -contratados- aquí creen que es anexarlos a la nómina y ya, pero ninguno está fijo, no gozan de los mismos beneficios, vamos a trabajar para que todos tengan las miasm condiciones.

Indicó, que ya se han reunido, con algunas paramunicipales, “con la misma alcaldesa vamos a hablar, con la jefe de personal Elsa Fernández, le decimos que somos chavistas, pero eso no significa que no habrá entendimiento, queremos que se solvente la situación de nuestros trabajadores”.

Montaño, señaló, “actualmente tenemos problemas con los promotores sociales, los tienen en una nomina aparte como si no existieran, ganan por debajo del salario mínimo, como humanos , la alcaldesa debe sensibilizarse. Ahora como sindicato serio vamos a evaluar lo que haya que hacer, que se tomen decisiones, igual ocurre con 27 trabajadores del Sagas que los tienen allí en el cuarto piso, sentados en el piso, sin baño, sin agua, con calor, jugando al cansancio de ellos, eso es algo inhumano; igual con los contratados, eso no puede seguir pasando, vamos a conversar para buscar salidas”.

A Montalvo la acompañan además en la directiva, Ilbia Brito, secretaria de organización; Paola Montaño, ssecretaria de reclamos y reivindicaciones; Belkis Mendoza, en finanzas; Héctor Montaño, en deportes; Yelitza Manaure, secretaria de la mujer; Carlos Camejo,primer vocal; y José León, segundo vocal.
  

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...