Ir al contenido principal

Perú: huelga indefinida contra las medidas de tercerización en la contratación de trabajadores

Los sindicatos de trabajadores mineros de Perú, que reúnen a unos 70.000 afiliados, comenzaron una huelga indefinida en defensa de derechos laborales, en medio de la crisis generada en el sur del país por las protestas contra el proyecto minero Tía María, que han dejado 3 muertos y más de 200 heridos
Los miembros de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) comenzaron hoy una huelga indefinida en rechazo a normas que atentan contra su estabilidad laboral y sus salarios..
Una de las principales exigencias es la derogatoria de la ley que regula los servicios de tercerización (Ley 29245), debido a que con esta norma las empresas mineras "continúan desplazando a los trabajadores estables para reemplazarlos por personal de las empresas contratistas". Según declaraciones del secretario de organización del gremio, Marco Saca, al menos el 70 % del personal que trabaja en la actividad extractiva, que debería estar en planilla, actualmente ha sido reemplazado por trabajadores contratados.
También se exige la derogación del decreto 013-2014, que permite a las mineras declarar sus estados financieros en riesgo durante tres semestres seguidos, con el propósito de optar por el cese colectivo de sus trabajadores hasta en un 10 % de la totalidad de su personal. Y, por último, piden que se cancele un proyecto de ley en el Congreso que busca recortar las atribuciones de los sindicatos mineros, reduce en hasta un 20 % los bonos en el sector y limita las inspecciones de trabajo, entre otras.
La huelga se desarrolla en un lugar clave para la economía peruana, la minería es una actividad que representa el 15 % de su PBI. Perú es el tercer productor mundial de cobre, zinc, plata y el séptimo de oro. Y coincide con una desaceleración en la economía debido principalmente a la caída de sus ventas mineras, que representan alrededor del 60 % de todas las exportaciones del país.
Por otra parte, los trabajadores de la minera Southern Copper y la comunidad de Arequipa vienen enfrentando desde marzo los planes del proyecto Tía María al cual acusan de ser altamente contaminante. Este conflicto generó un gran repudio en la comunidad y sufrió graves represiones por parte del gobierno de Humala, con un saldo de 3 muertos. La empresa minera de origen mexicano Southern Copper anunció el viernes una pausa de dos meses en el desarrollo de su proyecto de cobre Tía María de 1.400 millones de dólares.

el presidente del Perú Humala  ha declarado: "demando a la empresa a cargo del proyecto minero tía maría a que manifieste su voluntad y ejecute acciones concretas para generar las bases del entendimiento requeridas para lograr la paz social y el desarrollo". sin embargo, ha descartado la suspensión del proyecto, ya que: "no se puede suspender lo que no se ha iniciado", recordando que tía maría aún no ha empezado a construirse; pero que se espera entre en operación en 2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...