Ir al contenido principal

Brasil. CUT reafirma una posición contraria a la actual política económica del gobierno y llama a paro el 29 de mayo

La reunión del Comité Ejecutivo de la CUT en São Paulo el 5 de mayo de 2015, reafirmó su oposición a la política de ajuste aprobado por el Gobierno para hacer frente a la crisis económica, y reiteró la pelea que Centroamérica ha desarrollado, junto con los sindicatos y los socios de los movimientos sociales, para defender los derechos, la democracia, la reforma política, la democratización de los medios de comunicación, Petrobras y para combatir con igual peso, la corrupción.

La CUT critica la política económica del actual gobierno es incompatible con el proyecto que / los trabajadores apoyados y que obtuvo la victoria en las últimas elecciones, para dirigir el país en recesión y penalizar a la clase obrera con los derechos de desempleo, retiro, precarización de las relaciones laborales y la regresión de las políticas públicas. Considera descalificaciones inaceptables contenidos en 664 diputados y 665 y posiciones radicalmente en contra de su aprobación en el Congreso. En vez de penalizar a los sectores menos favorecidos de la población, las medidas de ajuste deben centrarse en los sectores más acomodados de la sociedad que concentra poder y retención de ingresos de impuestos y que se benefician de una política fiscal regresiva.

La CUT también cuestiona la eficacia de la mayor tasa de interés como una medida para combatir la inflación y su efecto perjudicial sobre la economía al provocar el aumento de la deuda pública, limitar la inversión estatal en infraestructura y políticas públicas e inhiben la inversión privada en la producción .Reafirma la posición enunciados en la Plataforma CUT, a favor de una política que promueva el crecimiento económico con inclusión social, proteger el empleo y los ingresos, preservar y ampliar los derechos de los / as trabajadores / as.

La CUT es radicalmente en contra de PL 4330, repudia la forma truculenta se someterá a votación en el Congreso y denunció los legisladores que votaron a favor del proyecto de ley como traidores a la clase obrera y los derechos de los ladrones. Cuestionado su constitucionalidad y continuará a luchar contra la tercerización en las calles, en las redes sociales y el propio Congreso Nacional, presionando para su presentación en el Senado.

La CUT también cuestiona la aprobación del PEC  (PEC 215 en el Congreso  y PEC 38 en el Senado ), que transfieren la demarcación de las tierras indígenas del Ejecutivo a la Asamblea Legislativa, a favor de los intereses del capital internacional y las empresas nacionales en la propiedad de estas tierras para agroindustria, acentuando así la ya impresionante concentración de la tierra y el poder por los sectores minoritarios de la sociedad brasileña. También pretende abrir el diálogo para discutir la inversión pública en los puertos y el transporte marítimo. Se requiere la aprobación de la PEC, el interno y la expansión de sus derechos.

La dirección de la CUT se manifiesta la solidaridad irrestricta con los funcionarios en huelga, en particular los maestros, y condena la forma brutal sus manifestaciones legítimas fueron suprimidos, como Paraná, teniendo en cuenta estas acciones una violación de los derechos humanos y la democracia. Denuncia la degradación de la educación y las condiciones de trabajo en las escuelas públicas y requiere que estas condiciones se invierten, lo que garantiza la prioridad constitucional otorgada a la educación. Reitera la necesidad de una regulación del Convenio 151 de la OIT que reconoce y regula la negociación colectiva en la función pública, y considera que es esencial para reconocer el derecho de huelga en el sector público. Pide, asimismo, cortes federales en la educación y las restricciones a los FIES, como resultado de la política de ajuste, lo que frustra las expectativas e interrumpir la formación de miles de estudiantes universitarios pobres.

Por último, la CUT llama a sus bases para dar continuidad a las luchas, junto con los movimientos sociales, en el lugar de trabajo y en las calles en defensa de los derechos, la democracia y el proyecto de desarrollo de la victoria en las últimas elecciones. Esta lucha va a ganar intensidad con el Día Nacional de parada, el 29 de mayo, hacia la huelga general.

LEY SE EXPANDE, no disminuye!
PAÍS DEL PROFESORADO QUE HACER CON LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN!
PARA LA REFORMA POLÍTICA Y LA DEMOCRATIZACIÓN DE MEDIOS!
CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA DEFENSA DE PETROBRAS!
29 DE MAYO: DÍA NACIONAL DE PARO Y DEMOSTRACIÓN CONTRA OUTSOURCING, EL diputados 664-665 Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS Y LA DEMOCRACIA!
HACIA LA HUELGA GENERAL!
Somos fuertes, somos Cut!

Fuente: cut.org.br

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...