Ir al contenido principal

brasil: “¡Volvamos a salir a la calle el 7 de abril y el 1o. de Mayo!”


tomado del, el periódico de la corriente O Trabajo del Partido de los Trabajadores de Brasil

la clase obrera brasileña que se lanzó a la calle el 13 de marzo, convocada de la Central Única de Trabajadores (CUT) y las organizaciones populares, fundamentalmente para afirmar las reivindicaciones obreras contra el Plan Levy (Ministro de Hacienda) del gobierno presidido por Dilma Rousseff (Partido de los Trabajadores).

Dos días después, la oposición de derecha se manifestaba en las calles bajo las consignas: “¡Fuera Dilma! ¡Fuera el PT!”, un sector de los manifestantes llamando abiertamente a un golpe de Estado militar, treinta años después de la caída de la dictadura.

Justo cuando cerramos este periódico, comienzan las asambleas populares en todo el país para preparar los mítines masivos del 7 de abril y del 1o. de Mayo.

En São Paulo, la Asamblea General “para más democracia, más derechos y lucha contra la corrupción”, ha tenido lugar, convocada por la CUT, la CTB, el MST, el CMP, la  UNE y otras organizaciones.
Estos son los temas que se oponen a las consignas de las manifestaciones de la derecha y de la oposición golpista del 12 de abril, retomadas por los grandes medios de comunicación para repetir lo que hicieron el 15 de marzo bajo la línea de: “¡Fuera Dilma! ¡Fuera el PT!”, consignas que deben ir acompañadas por propuestas de las organizaciones comprometidas con la jornada. Así, “por la democracia” implica el respeto del mandato popular dado a Dilma, en la forma (mandato legítimo) y en el contenido:“prohibir cualquier retroceso”.

La defensa de los derechos se concreta en “no a los PM (decretos leyes) 664 y 665”, que forman parte del ajuste fiscal encabezado por el Ministro Levy y en el “no al PL (proyecto de ley) 4330” de la precarización ilimitada.

La lucha contra la corrupción, con el castigo de todos los que han robado a la nación, también va acompañada de la defensa de Petrobras (la gran empresa petrolera nacional y pública) y su papel en Pre-Sal (el nuevo yacimiento off-shore [en el mar - NDT] que las multinacionales codician).
También se concreta en la posición de la CUT: “Se combate la corrupción mediante la reforma política y eso se hace por la Constituyente”, que no se opone a la unidad más amplia por el“fin de la financiación patronal de las campañas electorales” y al combate “frente a la contrarreforma” política de Eduardo Cunha (PMDB, el principal partido de la derecha).

“¡No hay salida sin cambio de rumbo!”

La resolución de la dirección ejecutiva de la CUT publicada el 19 de marzo, afirma: “El mandato popular dado a Dilma en la segunda vuelta en 2014 no era aumentar los intereses y realizar una política recesiva destinada a contener la inflación. Para la CUT, el combate contra la crisis se realiza mediante el crecimiento económico, más empleos y mejores salarios, por la inversión pública y la generalización de los derechos, lo que supone el cambio de la actual política económica”.

De hecho, el plan de Levy es totalmente incompatible con el mandato asignado a Dilma;  la continuidad del ministro Levy en su cargo es un ataque contra los sectores populares que han dado a Dilma la victoria en la elección presidencial. El plan Levy alimenta la impopularidad del gobierno, que es utilizada por los enemigos del pueblo. El PT promete ahora su apoyo a la jornada de lucha organizada por la CUT. Pero en las consignas de la jornada, está el combate contra los PM 664 y 665 a los que que el Ejecutivo Nacional del PT ha dado “su apoyo para que puedan ser mejorados en el Congreso (Parlamento)”. Esta postura debe ser revisada, y el PT debe también orientar sus diputados a votar contra el PL 4330.

En la jornada nacional de lucha del 7 de abril, sindicalistas se concentrarán ante el Congreso, en Brasilia, para impedir el voto del PL 4330, con mítines en los Estados (recordemos que Brasil es un Estado federal)   y consignas alineadas con la defensa de los derechos de los trabajadores, la democracia, la reforma política y Petrobras.
¡Movilización general que debe desembocar en los mítines del 1o. de Mayo, unitario y de masas, en todo el país, levantando las propuestas del pueblo trabajador frente a la aguda crisis por la que atraviesa la nación!»

Lauro Fagundes



Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...