Ir al contenido principal

Venezuela:Contrato Marco en tiempo récord piden empleados públicos



Mes y medio sería el lapso que esperan los trabajadores del sector público se tarde la discusión del contrato marco. Las dos federaciones que los agrupa, presentaran su proyecto del texto que regirá las relaciones con el Estado, como patrono, a menos de un mes del llamado hecho por el mandatario nacional para este fin. Así lo dijeron este jueves.

“Que no comencemos a discutir el contrato y vengan 3 meses, 6 meses, que llegue diciembre y estemos discutiendo (…) aspiramos tener una convención colectiva en tiempo récord”, dijo el Presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público (FENTRASEP), Franklin Rondón, quien forma parte de las filas del partido de gobierno. Como ejemplo comentó el caso del sector universitario, que aprobaron su convención colectiva en mes y medio.

Aunque dijeron que “está prácticamente listo”, no adelantaron los detalles del monto de las reivindicaciones previstas en el texto. El porcentaje de incremento salarial, dependerá de la revisión de las escalas y tabuladores de empleados y obreros por parte del Ejecutivo. “Es demagógico pensar que vas a colocar (un aumento de) 150% en el grado 1, en una escala ¿Para qué lo hiciste? ¿Para que después no se pudiera pagar? ¿Para embochinchar después la calle?”, se pregunta Antonio Suárez, Presidente de la Federación Única de Empleados Públicos (FEDEUNEP), al advertir que como dirigentes sindicales deben tomar en cuenta la realidad del país.

El acento, explicaron, lo colocarán en las mejoras de las condiciones generales de los trabajadores, a través de “un nuevo sistema de remuneraciones”.  Además del ajuste en escalas y tabuladores, proponen un nuevo registro de asignación de cargos y sincerar el sistema de clasificación y ascensos de los trabajadores.

Aunque no creen que se pueda hacer en el corto plazo, consideran que van en camino a homologar los cargos de toda la administración pública. “Por ejemplo, una periodista en VTV no puede tener un salario y la de CANTV otro, o en PDVSA; un abogado I en el Ministerio de Educación tiene un sueldo pero en el Metro de Caracas tienen otro”, explicó el Presidente de FENTRASEP.
Así como lo plantearon, este miércoles, otros dirigentes sindicales del sector público, como MOSBASE y UNETE, en FENTRASEP y FEDEUNEP, coincidieron en señalar que los beneficios que se alcancen en este nuevo Contrato Marco, cubrirán a todos los trabajadores del sector, incluídos gobernaciones y alcaldías, jubilados y pensionados.

“Este va a ser el primer contrato socialista de los trabajadores”

En una misma mesa se sentaron a discutir sobre estos temas, dirigentes sindicales con visiones distintas, según resaltaron. Sin embargo Rondón, aclaró que el texto se va a “contextualizar en el plan de la patria”.

Irá más allá de las demandas para mejorar el ingreso de los trabajadores. Se plantean transformar al Estado. “Para desmontar ese Estado enclenque, burocrático, pesado, liberal burgués, en un Estado transformador, moderno, clasista, obrero, comunal”. Entre las leyes que deben ser revisadas, según estos dirigentes sindicales, serían la del Estatuto de la Función Pública y su reglamento, la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos y la Lopcymat

.
“Esto es político, no es contractual solamente, es político”, dijo el Pdte de FENTRASEP, al insistir a los trabajadores, jubilados y pensionados dependientes del Estado, a participar activamente en la movilización que realizarán este sábado hasta el Palacio de Miraflores, para entregar el proyecto del Contrato Marco, al Presidente Nicolás Maduro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...