Legitimar, la federación para discutir la convención colectiva
Nuestras
propuestas para consolidar y
avanzar
Después
de dos años y medio y de haber tenido tantos tropiezos por fin estaremos
realizando las elecciones de la federación el próximo 12 de febrero, y poder al fin discutir un
contrato colectivo, la empresa ya no podrá colocar como excusa que la federación se encuentra en mora
electoral, para discutir la convención colectiva.
en este proceso electoral estaremos participando los siguientes estados
hidroandes: simbotrahitru (Trujillo) sintrahiba (barinas) hidrocaribe: sedehene
(nueva esparta) sedehc (sucre) sedeha (Anzoátegui) - hidrolago: sitrapsacez (Zulia)
- aguas de merida: sintraguamerca (merida) sintrahidrosuroeste (Táchira) 8 en
total de 14 las hidrológicas adscritas a la casa matriz hidroven, hidrocapital,
hidropaez, aguas de Yaracuy y aguas de portuguesa no presentaron los recaudos
ante el c.n.e. por lo tanto no pudieron participar en el proceso electoral, y
las restantes 3 hidrológicas,
hidrocentro, hidrofalcón , hidrollano se auto excluyeron con el argumento que había que conformar una nueva federación con más carácter político que sindical,
nosotros por el contrario somos de la opinión, que las organizaciones
sindicales no son partido políticos, como explica Marx en una entrevista en
1869, “los sindicatos jamás deben estar ligados a un grupo político ni depender
de él. de otro modo no cumplirían su tarea y recibirían un golpe mortal”. el
sindicato está abierto a todos los trabajadores cualesquiera que sean sus opiniones
políticas, filosóficas o religiosas. nosotros nos situamos en esta visión.
terminado el proceso electoral, estaremos
convocando a todos estos compañeros, para que juntamente con los trabajadores
elabores una convención colectiva, para recomponer nuestras condiciones
salariales. te invitamos a que nos acompañe este 12 de febrero con tu voto.
impulsar una
convención colectiva, en el cual por primera vez se estipula el incremento de
las cláusulas socioeconómicas tomando como referencia la unidad tributaria.
modificación
de la cláusula nº 3 de la convención colectiva referida a política salarial y
política laboral, exigiendo el incremento de sueldos tomando como mínimo el
índice inflacionario, estableciendo un porcentaje fijo anual, para no dejar a
potestad de la junta directiva de la empresa dicho incremento.
eliminar la
figura del personal contratado a tiempo determinado que no cumplan con lo
dispuesto en el artículo nº 47 de la lot. para que el trabajador necesario para
la empresa sea personal fijo. ¡no a la tercerización!
seguir la
lucha hasta extender a todos los jubilados y pensionados (titular y conyugue)
la medicina preventiva, hospitalización, cirugía, y el beneficio del cesta
ticket
promover el
establecimiento de convenios con reconocidas instituciones a nivel regional y nacional (universidades,
institutos, entre otros) para la preparación, adiestramiento y mejora
profesional de los trabajadores.
publicación de
un órgano informativo, sobre las actividades sindicales y creación de la página
web de la federación que coadyuve a la modernización y actualización de nuestra
organización.
impulsar y
establecer planes sociales para el trabajador y su núcleo familiar, los cuales
involucran actividades recreativas, deportivas y culturales.
promover la
conformación de una central sindical
autónoma del estado, partidos políticos e independiente y apoyar todas las formas de organizaciones creadas
que los trabajadores decidamos democráticamente.
fortalecimiento
de la federación hidrológica
fesesiemhidroven, dentro de la modificación de la estructura de la
organización sindical para adaptarse a las nuevas exigencias organizativas que
se desprenden, entre otros seguir impulsando la creación de la corporacion del
agua
defender el carácter de
empresa pública de las hidrológicas del país
presa únete zulia 11
febrero de 2014
Comentarios
Publicar un comentario