Ir al contenido principal

Sindicatos afirman que Ford redujo operación en planta


EL UNIVERSAL
viernes 14 de febrero de 2014  12:00 AM
La paralización ocurrida a finales de 2013 en la liquidación de divisas impacta a la industria automotriz. A la paralización forzosa de Toyota de Venezuela, iniciada ayer tras quedarse sin material, se suma la situación de otras automotrices que están agotando sus escasos inventarios.

Este es el caso de Ford Motor de Venezuela. Extraoficialmente se conoció que la empresa "no dispone de inventario suficiente para producir al ritmo normal". Por tal motivo la planta de la filial estadounidense, ubicada en Valencia, "ha diseñado un programa especial de producción que implica" labores de ensamblaje sólo "tres días a la semana".

La compañía busca de esta forma "administrar" el poco material de ensamblaje que dispone buscando evitar una parada indefinida. Según esta versión, durante el "programa especial de producción todos los trabajadores devengarán su salario con todos sus beneficios".

Sin embargo, esta medida de Ford fue rechazada por la Federación Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras Automotrices, Autopartes y Conexos (Futaac).

El secretario general de este gremio, Christian Pereira, señaló ayer que "los trabajadores automotrices estamos angustiados. Nuestras fábricas se están cerrando, desconociendo beneficios, obligando a paquetes económicos disfrazados con despidos, y recibimos hoy (ayer) noticias de que Ford, en la planta de Valencia, pretende imponer una reducida jornada de lunes a miércoles en medio de una discusión de contrato. Se bloqueó el acceso a los trabajadores. Rechazamos esto y lo calificamos como parte de la guerra económica".

No obstante, Pereira también advirtió sobre las condiciones productivas de la industria automotriz. "En el mejor de los casos nuestras empresas están produciendo a 10% de la capacidad instalada. Hay una política de favorecer la libre importación" manifestó, y puso como ejemplo que "el Decreto 625" (referido a las regulaciones en la venta de vehículos) es rechazado porque violenta nuestros derechos y los del pueblo. A los dos días de esa ley más de 57 mil unidades se inscribieron para importación, equivalente a 80% de lo que se produjo en 2013".

Agregó que ese decreto también impide el desarrollo del sector de autopartes y viola cláusulas de los contratos colectivos del sector.

Ante esta situación, Pereira dijo que los trabajadores de las ensambladoras "nos movilizaremos en Caracas el 19 de febrero para acudir al ministerio del Trabajo, Asamblea Nacional y vicepresidencia de la República, para decirle al Gobierno que ya basta, que la política automotriz nos está desfavoreciendo, y no vemos la posibilidad de que en estas condiciones se puedan mantener los 80 mil puestos de trabajo de sector, 11 mil directos y el resto producto de la actividad que se genera por el ensamblaje de vehículos".

Asimismo los trabajadores de Toyota de Venezuela solicitaron colaboración de las autoridades para reanudar las labores de ensamblaje de vehículos en el país y al mismo tiempo, denunciaron la violación del contrato colectivo por parte de la empresa.

José Marcano, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Toyota, señaló a través de Globovisión que "se han violentado beneficios contractuales por falta de divisas".

Indicó que en la planta de Cumaná "necesitamos fuentes de ingreso y de trabajo, desde la disponibilidad del material de ensamblaje (CDK) hasta que sale el vehículo al mercado".

En ese sentido pidió al Gobierno que "nos tomen en cuenta. Somos la fuerza que los va a ayudar a motorizar todo el sistema económico y todo el sistema que genera la industria automotriz". Recordó que los trabajadores de Toyota llevan adelantado el 50% de las discusiones del nuevo contrato colectivo y esperan concluirlo para el beneficio de sus obreros y empleados. RD/EJT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...