Repudiamos el arresto realizado a los trabajadores y dirigentes sindicales de PDVSA y rechazamos la presencia de la OIT en el país
Por: Prensa U.N.T.- Anzoátegui
|
Hacemos un llamado al Presidente Maduro y a todos
los sectores sindicales revolucionarios a luchar contra la guerra económica del
capitalismo y burocracia con un programa auténticamente socialista
Coordinadores de la federación junto a
organizaciones del Estado Anzoátegui, rechazan los hechos presentados el día
lunes 03 de febrero 2014, en las instalaciones de la refinería petrolera de
Puerto La Cruz, donde organismo de seguridad (la guardia nacional
bolivariana) procedieron contra los trabajadores petroleros que se
encontraban protestando por sus derechos laborales.
Es importante resaltar que entre los trabajadores
detenidos se encontraban dirigentes del partido PSUV, entre otras
organizaciones como también de la federación petrolera (FUTPV) y de la central
socialista bolivariana de trabajadores (CSBT), hacemos un llamado al presidente
Nicolás Maduro y al nuevo ministro del trabajo, para que intervenga al
lado de los trabajadores dejándolos con libertad plena y sin expediente algunos
que les complique su situación como ciudadano de la república.
A pesar de que algunos dirigentes sindicales que
fueron detenidos tengan diferencias políticas con el gobierno -y que desde
la U.N.T- Anzoátegui no compartamos su análisis y planteamientos respecto a
nuestro proceso revolucionario-, estamos totalmente en contra de que se reprima
a trabajadores por protestar y luchar por sus reivindicaciones y defensa de su
convención colectiva de trabajo; le pedimos al camarada presidente Nicolás
Maduro que ponga ojo visor, para que no caiga en el juego que pretende la
burguesía en enfrentar a los trabajadores y trabajadoras con el gobierno
revolucionario, que recuerde las palabras manifestada por nuestro
presidente eterno Hugo Chávez cuando decía que este es un gobierno obrerista,
por eso le exhortamos a que cesen este tipos de acciones represivas através de
los órganos de seguridad del estado contra el derecho de los trabajadores y
trabajadoras. se debe recordar, además, que muchos de estos dirigentes
sindicales que fueron detenidos participaron al lado de la revolución en el rescate
de la industria petrolera en el año 2002, colocando a producir la refinería
bajo control obrero, derrotando el abandono de los gerentes y empleados
apátridas.
Nuestra federación U.N.T-Anzoategui rechaza
enérgicamente la presencia de organismos internacionales como la OIT, porque
conocemos cuál es el triste papel político que juega en contra de los
intereses de la clase obrera a nivel mundial, si realmente fuera un organismo
revolucionario debería estar impulsando una lucha clara y decidida contra el
capitalismo y sus lacras (por ejemplo: el alto desempleo en España, la masacre
de trabajadores minero en el África, las políticas de recorte de los gobiernos
Europeo y E.E.U.U),este organismo (O.I.T) debería estar planteándole a la clase
obrera europea la toma de empresas cerradas para ponerla a producir bajo
control obrero, al igual que la expropiación de las tierras, la banca
mundial para el desarrollo de una economía socialista mundial bajo control de
los trabajadores, extendiendo esta política a nivel internacional y no
defendiendo los intereses de los empresarios como FEDECAMARA quienes fueron los
que realmente los trajeron a nuestro país.
Hacemos un llamado al gobierno bolivariano, al
presidente Nicolás Maduro, a las centrales de trabajadores UNETE y CSBT, a los
dirigentes sindicales, a todos los movimientos sociales revolucionaros, que es
hora de a rectificar las políticas erradas de conciliación de clase con los
capitalistas, que estos sólo utilizarán para seguir saboteando la economía,
especulando y agrediendo a los trabajadores. Debemos convocar asambleas y
movilizaciones regional y nacional contra la guerra económica impulsada por los
contrarrevolucionarios, para enfrentar y derrotar sus intenciones; es
necesario plantearle a la clase obrera la toma del poder económico y político.
Los trabajadores petroleros deben implantar el control obrero de la industria
teniendo el poder de elegir y revocar los cargos gerenciales, todo gerencia
debe rendir cuenta periódicamente ante las asambleas de trabajadores y sus
salario no pueden estar por encima de un trabajador calificado, se deben
desarrollar mesas de trabajo con los trabajadores de cada sector de PDVSA para
planificar el proceso productivo de la industria; de esta manera podemos acabar
con la corrupción que nos invade y el gobierno debe extender esta política a
nivel nacional en todos los sectores productivos del país al lado de los
trabajadores, brindándole todo el apoyo y fuerza, y subordinando los organismos
de seguridad al mando de la clase obrera.
Comentarios
Publicar un comentario