EEUU...Las trabajadoras de los hoteles del área del Aeropuerto de Los Ángeles podrían ver pronto un aumento en sus salarios.
![]() |
Añadir leyenda |
Inés Luna lleva ocho años que duerme
sólo cuatro horas. Trabaja siete días a la semana, siete horas como cargador en
el Aeropuerto de Los Ángeles, y ocho horas como lavaplatos en un exclusivo
hotel. "El doctor dice que voy 60 millas por hora rumbo a la tumba",
comentó.
Es muy posible que alrededor de 11 mil
trabajadores de los grandes hoteles de la ciudad de Los Ángeles, entre quienes
se encuentra Inés, de 54 años, vean aumentar su salario hasta 15.37 dólares por
hora este año.
Los concejales Nury Martínez, Curren
Price y Mike Bonin dieron el primer paso ayer al presentar una moción en el
Concejo de la Ciudad que autoriza un estudio de impacto económico como parte
del proceso para incrementar el salario mínimo en los hoteles que tienen más de
cien cuartos.
"Con los dos salarios apenas me
alcanza porque estoy pagando una casa, aseguranza, comida, transporte. Si me
aumentarán el salario, podría quedarme con solo un empleo para descansar porque
el doctor me ha dicho que no voy a vivir mucho si sigo trabajando tanto. De por
si estoy bajo tratamiento porque tengo la presión alta", explicó Inés.
Para los concejales, éste es el
momento preciso para aumentar a los trabajadores hoteleros.
"La industria hotelera está
teniendo un gran éxito y estoy contenta con eso, pero más del 40% de sus
empleados no pueden completar el gasto con lo que les pagan, por eso es
necesario que se incremente el salario mínimo", dijo Martínez.
La concejal del Valle de San Fernando
conoce de primera mano el problema. Su padre tuvo que desempeñarse en dos
empleos, lavaplatos en un restaurante, y en la limpieza de edificios, para
sacar adelante a su familia. No fue hasta que la madre consiguió trabajar en
una fábrica de plomería que el padre dejó el segundo empleo.
"El estrés bajó, el estilo de
vida cambió completamente cuando mi madre consiguió ese empleo y pudo ganar un
poquito mejor", acotó Martínez.
"Esta moción ayudará a elevar la
calidad de vida de miles de familias trabajadoras al tiempo que traerá un
impulso económico a la economía local. Es una ganancia para nuestros residentes
y la ciudad", agregó el concejal Price.
El concejal Bonin dijo que es tiempo
de cerrar la brecha en salarios que tiene la ciudad ya que los hoteles
registran una tasa de ocupación de 75.4% superior a la media nacional de 62.1%.
"Es razonable pagar lo justo a los trabajadores".
En 2008, el Concejo de la Ciudad
aprobó una ley local que aumentó el mínimo para los trabajadores de los
hoteles, y en 2009 para los que laboran en el aeropuerto.
En un comunicado, la Asociación de
Hoteles de Los Ángeles dijo que esta propuesta sólo motivará a los negocios a
irse fuera de la ciudad, desplazando los empleos actuales y futuros, y
desalentando las nuevas inversiones en la ciudad.
Ingreso mínimo
Salario mínimo actual en los hoteles
del corredor del aeropuerto de Los Ángeles: $12.16
La propuesta lo aumentaría en hoteles
grandes a $15.37
Salario mínimo en el aeropuerto $15
Salario mínimo en la ciudad de LA: $8,
para Julio $9, y en 2015, $10
Comentarios
Publicar un comentario