Ir al contenido principal

¡Alto al ataque contra la nación venezolana!




A la redacción  del colectivo el trabajado, ha llegado la declaración  del posi – partido obrero socialista internacionalista sección oficial de la cuarta internacional en España, en solidaridad con nuestra nación, nuestro colectivo al igual que los compañeros del posi  combatimos, porque sólo la lucha en común de los trabajadores de todo el mundo, por encima de las barreras nacionales, puede llevarnos a la victoria frente a un capitalismo basado en el poder de las multinacionales. La lucha de clases es internacional en su contenido y nacional en su forma; 
  
Declaración del secretariado del posi – 28 de febrero de 2014

No es casual que la situación de Venezuela se agrave al mismo tiempo que la descomposición de Ucrania. En ambos casos hay ofensivas del imperialismo estadounidense para recuperar el pleno control de las riquezas de los pueblos. Con implicación de la UE en distinto grado.
No teniendo de momento condiciones para intervenir directamente en Venezuela, los Estados Unidos buscan provocar el caos utilizando a sus “intermediarios” locales de la burguesía y pequeña burguesía, con amplia utilización de los medios de comunicación y complicidades diversas. Recurren a los conocidos métodos de desestabilización.
Al cabo de casi un año de la elección del presidente Maduro, Obama no ha reconocido a su gobierno. Y en reciente cumbre con los presidentes de México y Canadá, declaró que “en vez de intentar distraer la atención de sus fallos con falsas acusaciones a los diplomáticos de los Estados Unidos, el gobierno debería centrarse en atender a las quejas legítimas del pueblo venezolano”.
Cinismo total: el desabastecimiento, la inflación, la precariedad de Venezuela tienen como origen el hundimiento de la producción y los precios del petróleo por el hundimiento económico generado en los Estados Unidos, y en este momento la restricción monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos que torpedea las economías de los países dependientes (Argentina, Brasil, Venezuela, la propia China). Venezuela ha tenido que devaluar su moneda pero paga en dólares la deuda, que es un arma de saqueo imperialista.
En ese contexto, después de unas elecciones municipales en que el PSUV (chavista) alcanzó un 49% de los votos, un sector de la derrotada oposición, encabezado por Leopoldo López, del Partido Voluntad Popular (VP) y la diputada Ma Corina Machado, lanzaron el 2 de febrero la campaña “la salida está en la calle”, con protestas estudiantiles, con una sola consigna: ¡Fuera Maduro!
Derrotar la agitación derechista plantea la necesidad de unir todas las fuerzas obreras y populares para dar satisfacción a la población, lo que requiere romper el yugo del pago de la deuda, de las exacciones imperialistas. Es responsabilidad del movimiento obrero y popular venezolano el tomar las determinaciones necesarias para defender la nación.
Pero la tarea del movimiento obrero en los Estados Unidos y en Europa es defender incondicionalmente a la nación venezolana contra los ataques del imperialismo, en defensa de la democracia, de la soberanía nacional y de su gobierno legítimamente elegido por el pueblo.
Es infame la campaña permanente de los principales medios de comunicación españoles contra el pueblo de Venezuela y sus representantes. En primera línea El País (propiedad de fondos norteamericanos). En cuanto al Gobierno, es el continuador de Aznar, que en 2002 colaboró en organizar el golpe de Estado contra Chávez. Rajoy es un padrino de la derecha golpista venezolana y ha sido acusado de financiarla. Y no hay que olvidar el papel que desempeñan en Venezuela y en América Latina las grandes empresas “españolas”.
La Comisión Europea, secundando a los Estados Unidos, exige al gobierno venezolano que libere a los provocadores que al día siguiente de perder las elecciones se amotinan causando muertes.
El movimiento obrero del Estado español, todas sus organizaciones, deben alinearse con la nación venezolana, en defensa de su soberanía, de los hidrocarburos propiedad de la nación.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...