La coordinadora nacional de la Unión Nacional de
Trabajadores (UNETE), Gladys Montenegro, criticó que la normativa laboral del
sector salud se haya discutido sin contemplar aumento salarial alguno. Sostuvo
que para 2014 plantean una agenda de lucha por sus reivindicaciones.
Calificó
como una “bofetada” para los empleados del sector que se les haya negado este
beneficio cuando los médicos recibieron un aumento del 75%, la prima discutida
en la normativa y una prima nueva para aquellos galenos con 30 horas de
.
“Hemos
generado reuniones en varias instituciones del país y estamos creando un
movimiento por la dignidad del trabajador de la salud. Este año, ya la gente está
hablando y está llamando para reactivar la lucha y lo vamos a hacer. Vamos por
lo que también es nuestro, lo que le dieron a los médicos: el aumento salarial,
el reconocimiento a los que tienen 30 horas de servicio”, dijo Montenegro en
entrevista a Unión Radio.
Además
del aumento salarial, indicó que exigen la eliminación de la tercerización que
se mantiene con trabajadores de Barrio Adentro, el ingreso a contratados del
sector salud y el otorgamiento de Cesta tickets para jubilados.
Montenegro
señaló que esperan una respuesta de sus exigencias, de lo contrario, advirtió
que utilizarán las herramientas necesarias para ser escuchados, sin miedo a
represalias.
“Le
vamos a pedir al Gobierno, que se dice obrerista y revolucionario, que cumpla
como Gobierno obrerista y revolucionario”, manifestó la dirigente de UNETE.
Comentarios
Publicar un comentario