Ir al contenido principal

El ajuste salarial 10% no sirve si el gobierno no toma otras medidas



 A pesar  La adopción de las medidas de emergencia contra la guerra económica de la burguesía, adoptadas por el gobierno, sigue el desabastimiento  mantequilla, harinas de maíz y trigo, leche, arroz, pasta, aceite, margarina, pescado enlatado, dentífrico o papel higiénico son artículos cuya escasez se mantienen, lo cual  ha llevado a cambios en la dieta, ventas bajo racionamiento y largas colas de amargados consumidores entre anaqueles semivacíos. Además la inflación, especulación, acaparamiento, el bachaque  de alimentos, extendido a la cerveza, refresco, tinte para el pelo, en fin todo tipos de productos, ahora    los empresario de las empresas avícola ya están vendiendo el pollo a puerta de corral, a 56 bolívares el kilo. Con el incremento salarial 10 % el Gobierno no puede pretender suavizar las medidas económicas que –se espera en los próximos días, aumento de gasolina, servicios eléctricos – de los productos regulas, como el espiral inflacionario en curso,
Tanto el gobierno como algunos dirigentes sindicales han afirmado  que “El fortalecimiento del aparato productivo tema hoy fundamental para el país,  se resuelve Con el diálogo, con, Fedeindustrias, Fedecámaras, Empresarios por Venezuela   
Desde inicios de la” revolución bolivariana,” toda una capa de dirigentes del gobierno, inclusive el mismo Nicolás- Chávez  e intelectuales, partidos políticos  han defendido la tesis nada nueva, de regular las ganancias y operaciones del capital privado, como una alternativa para defender al pueblo trabajador y a las masas empobrecidas de los embates y golpes que les profiere el capitalismo. Estas opiniones han estado casi siempre acompañada de la errónea idea de que es posible trabajar con un sector “patriota” y “honesto” de la burguesía, a fin de desarrollar las fuerzas productivas del país, es decir, a fin de poder desarrollar la producción agrícola e industrial nacional, sin necesidad de expropiar ni nacionalizar al resto de la burguesía venezolana, históricamente parasitaria y vinculada al capital transnacional.
De nuevo se han puesto sobre la mesa de debate las viejas discusiones sobre si es posible o no una alianza con un sector de la burguesía (la llamada burguesía nacional) La burguesía venezolana en su etapa de formación jamás reinvirtió en el país  a objeto de desarrollar un aparato industrial, los capitales provenientes del comercio y la usura fueron a parar a la banca internacional por compromisos previamente adquiridos. Dicha burguesía fue reforzada en sus filas por capitales provenientes del 'lobby' petrolero, el parasitismo respecto al Estado, el saqueo del erario público y en general, de capitales provenientes de distintos mecanismos que bien denominó el maestro Federico Brito Figueroa como la acumulación delictiva de capitales, que tuvo uno de sus momentos de esplendor entre los gobiernos de Carlos Andrés Pérez a Jaime Lusinchi y Rafael  caldera  cuando sacaron del país el 90% del dinero de los empréstitos que contrajo la nación en ese mismo lapso y que no ha parado en la exportación de sus capitales hasta nuestros días.
 Sus vínculos con el sistema imperial se han fortalecido permanentemente; Incurrir en mecanismos de financierización ha sido el camino emulado por los nuevos segmentos de la clase burguesa, surgidos unos (boliburguesía)  y fortalecidos otros. En estos primeros años del siglo XXI pleno proceso político,
 Para el colectivo trabajo juventud militantes de la cuarta internacional, no basta aumentar el salario 10% si el gobierno  no toma otras medidas – control y monopolio del comercio exterior, nacionalización banca- impulso a una economía centralizada y planificada  un proceso de industrialización apoyándose en los trabajadores, la situación será un circulo vicioso, descargando sobre los hombros de los trabajadores las medidas de ajuste en curso   
Reafirmamos que  son los trabajadores organizados de manera independiente y autónoma, solo así  podremos garantizar los interés de la nación y su desarrollo industrial  propiciando y profundizando el rompimiento con los intereses imperiales y la expropiación de los medios de producción social bajo control de los trabajadores.

Colectivo trabajo juventud miembros de únete zulia


Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...