Ir al contenido principal

LOS PLANES PARA TUMBAR A MADURO PASAN POR LA DESTRUCCION DE LOS SALARIOS DE LA CLASE TRABAJADORA VENEZOLANA





Datos sobre las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril en Venezuela nos indican fehacientemente que   el revés sufrido por el partido rojo en cuanto a la cantidad de votos por estados, municipios y parroquias., obedece no solo a una nueva coyuntura política que toma de sorpresa al pueblo venezolano donde la ausencia del líder revolucionario no solo afecta la intención del voto sino que también abre una nueva posibilidad política para que la derecha junto a la burguesía parasitaria avancen y retomen el poder.

Sin Chávez, antes  y después de su muerte,  la derecha y la burguesía empiezan a golpear muy duro, golpes bajos y certeros dirigidos a los sectores de la población que dependen del salario, el ataque fue cíclico y constante.

 Empezaron por generar matrices de opinión publica dirigida hacia la inseguridad ,posterior a esta situación y casi simultáneamente a principios del año 2013 comienzan a desaparecer los productos de primera necesidad de los anaqueles ,a esto se le suma el auge del contrabando de extracción de combustibles y alimentos por los estados fronterizos y así sucesivamente los apagones de luz,la inflación posterior a la devaluación y  la hiperespeculacion para rematar y saquear los salarios , utilidades y aguinaldos .

 Un ataque bestial que recrudece en periodos electorales para generar descontento e insatisfacción situación cuyo objetivo es y será derrocar al gobierno bolivariano.

Toda la ofensiva de la derecha amarilla y la burguesía parasitaria va dirigida al sector de los trabajadores, esta tolda y sus actores políticos y económicos pretenden bajo estos esquemas  destruir los salarios de millones de trabajadores lo cual tendría como objetivo central las movilizaciones a grandes escalas del sector social mas vulnerable.

Los sindicatos y trabajadores del sector publico y privado se pronuncian ante la situación, los  asalariados experimenta la perdida del poder adquisitivo que se hace sentir desde finales del año 2012 hasta lo que va del 2013.

 Aquellos asalariados que en años anteriores gozaban de mejores ingresos lo cual les permitía sostener  calidad de vida optima hoy día experimentan el deterioro de sus salarios, el poder adquisitivo del trabajador depende de la capacidad que el salario  tenga frente al mercado y sus condiciones  por lo tanto no es el valor nominal del mismo  lo que determina que nuestros trabajadores sean o no los mejores remunerados en Latinoamérica si no  la capacidad de compra y pago  para la adquisición de bienes y servicios en un mercado que hoy día es especulativo en Venezuela.

Los aumentos salariales fueron insuficientes,  los calcularon y establecieron según los índices de precios al consumidor en un mercado formal bajo control de las leyes de la republica  y resulto ser que el capital privado estableció sus propias reglas del juego en su terreno.

Frente al auge de la guerra económica  se esfumaron los aumentos salariales ,   persiste el ataque de los sectores económicos en contra  del pueblo  , las medidas de contra ataque del gobierno de Maduro no terminan de contrarrestar a la oposición y a sus monopolios económicos, los mecanismos y normas se hacen ineficaces si las instituciones a las que les corresponde hacerlas cumplir están corrompidas , La GNB sigue permitiendo que por nuestras fronteras se fuguen miles de toneladas de alimentos con el bachaqueo ,camiones pasan para Colombia ante la vista gorda de a quienes les compete vigilar y hacer cumplir las leyes ,es necesario cerrar la fuga de alimentos y combustibles hay que tomar medidas drásticas CIERRE DE FRONTERA YA.

Trabajadores  Petroleros, Siderurgicos, Energia Eléctrica, Carbones, Salud, Educacion y otros sectores no menos importantes se ven obligados  a solicitar las discusiones de las contrataciones colectivas y aumentos salariales.

 Era evidente que la burguesía parasitaria lograba no solo establecer que a partir del dólar paralelo se fijaran los precios de la mercancía cuya mayoría  importaban con dólares preferenciales si no que a su vez esta acción genero un mercado paralelo de comercialización de estos productos bienes y servicios.

La burguesía no solo logra la  liberación de precios , en su travesía perversa para elevar sus ganancias y desestabilizar social y políticamente a la nación también desabastecen en complicidad con contrabandistas y mercaderes informales a las grandes cadenas de comercialización  lo cual implica que el consumidor tenga que adquirir  a precios muy inflados los productos de primera necesidad.

El tan esperado anuncio sobre la devaluación de la moneda  el cual la oposición amarilla auguraba para el pasado mes de Noviembre tiene sus fundamentos económicos a mayores costos de la mercancía mayor inversión del estado para aumentar salarios, comprar e importar eso preveía una devaluación pero no fue así Maduro da un giro en su política económica  y presiona para estabilizar el mercado y bajar los costos  lo cual es muy bien recibido por la mayoría del pueblo y le asegura al gobierno bolivariano un triunfo en la mayoría  de las alcaldías del país.     
  
Si se vienen aplicando formulas encuestas y sistemas a los cuales el capital logra evadir y engañar es necesario  revolucionar, replantear y reinventar las nuevas formas económicas que nos permitan romper definitivamente con el capitalismo y sentar bases hacia una economía socialista.

Para hacer retroceder a la burguesía   es necesario que los trabajadores pasen a la ofensiva como clase y para hacer posible la acción es necesaria la unidad de los trabajadores, construir y recuperar todas nuestras organizaciones de lucha pero sobre todo construir dirección política de la clase  para planificar en colectivo las estrategias de defensa que deben  ir mas allá de estabilizar precios y acomodar salarios ,nuestras ambiciones históricas deben superar formulas económicas impuestas por el capital esas que cada día hacen mas ricos   a los burgueses y mas pobres a los trabajadores.

señor presidente Nicolás maduro para dar esta batalla es necesaria toda la fuerza de la clase trabajadora un solo sector llámese fuerza bolivariana , central socialista o únete no tiene en sus filas a todo el universo de trabajadores de esta patria a la cual urge defender ,por ello solicitamos desde nuestra más humilde trinchera se convoque a todas las organizaciones de lucha de la clase y mas allá se convoque a todos los trabajadores a conformar un frente único y nacional de lucha  , con todas las centrales , sindicatos y colectivos.

¡A la unidad camaradas! es necesario vencer las diferencias para defender a la clase trabajadora contra el  capital y el burocratismo ¡¡unidad y  más unidad camaradas!

Denis ospino
 (Colectivo trabajo juventud – militantes de la corriente sindical trabajadores en revolución c.t.r)






Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...