Ir al contenido principal

Trabajadores de Dianca: "marchamos a Caracas, buscando ser escuchados"




Dianca (Diques y Astilleros Nacionales C.A) el principal empresa de su tipo en el país, fue creada durante el gobierno de Marcos Pérez Jiménez. Hoy Dianca concentra una nómina de 1300 trabajadores, que al igual que en otras empresas cumple con una cuota política, pero de igual forma que en el resto del país, los trabajadores de Dianca, salen hacer mercado y con el salario mínimo mensual y una cesta ticket de 0,60 UT (Bs 1.400) no alcanza para cubrir las necesidades de la familia.
Muchos llevan años en la empresa y esperando un mejor salario para el momento de la jubilación, pero no llega y las cuentas son claras. Desde 2008 se encuentra vencido el contrato colectivo. En el 2012, los trabajadores fuimos a huelga para presionar a la empresa y arrancarle un compromiso, que hoy vemos no ha honrado, sobre fondo de pensiones y pago de diferencia de utilidades del 2011 y 2012. Como todos los trabajadores del país, los de Dianca, esperamos un contrato digno y que el gobierno cumpla.
Otro de los aspectos que los dianqueros reclamamos ante oídos sordos de las gerencias, es la situación de la seguridad ocupacional. Esta exigencia común en infinidad de empresas del estado, lleva al señalamiento del deterioro de las instalaciones y la inexistencia de un verdadero programa de mantenimiento preventivo y correctivo en astilleros y puertos. Es fácil comprender que los trabajadores de Dianca, ponemos en riesgo nuestra vida y salud, por un miserable salario.
Cansados de engaños e indolencia oficial, los trabajadores decidimos salir a las calles. Si en el puerto las palabras se las lleva el viento, reparemos si nos ven y reciben en Miraflores. Por eso, en asamblea de trabajadores decidimos caminar hasta Caracas, y salimos en caminata una avanzada de 300 trabajadores a pie. Son unos cuantos kilómetros, pero en su trayecto hay muchos pueblos y ciudades, casa de gente como nosotros que sienten y padecen lo que vive el pueblo y la mayoría son trabajadores, a los que se les hará fácil entender nuestras exigencias, y brindar la solidaridad necesaria.
Por ello agradecidos estamos por el acercamiento de Aldo Torres y un grupo de compañeros del sindicato y trabajadores de CORPOELEC-Aragua, quienes suministraron agua y comida, palabras de aliento y su visión de nuestro conflicto, además de contarnos la situación que los trabajadores eléctricos viven.
Nos nos queda la duda de que hay cosas que los trabajadores debemos tratar y superar las divisiones. Pero tenemos que llegar a Caracas y esperamos lograr como nos alentó el amigo Domingo Andrade y también Aldo Torres, al afirmarnos que esta jornada es dura pero vistosa y todo el que la alcance en su carro se preguntará: ¿Qué pasa? ¿A dónde van? ¿Por qué esta marcha? Y les diremos, somos de Dianca, y vamos a Caracas a que nos oigan porque estamos hartos de no ser escuchados. Peleamos por un contrato digno y un mejor nivel de vida, y esperamos contar contigo cuando toquemos tu calle.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...