El calipso sonó cerca de las 12:00 de la madrugada
de ayer en el portón III de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor)
y transformó de golpe la oscura escena de la mañana de enfrentamiento entre
trabajadores en un ambiente festivo, luego de que se acordara el pago de un
anticipo de Bs. 40 mil por pasivos laborales en dos partes y con ello el cese
del paro.
La protesta, que mantuvo detenidas las operaciones
de la acería por 20 días, despertó de los trabajadores de base y dio una
lección histórica a la dirigencia sindical que no acompañó el reclamo desde el
inicio, pero que pasados varios días tuvo que asumir la batuta del conflicto.
La persistencia de los trabajadores y dirigentes
sindicales fue clave, en un escenario político que no los acompañó ni en el
ámbito nacional ni regional, tras ser calificados de “anarquistas” y su lucha
de “politiquería”, todo asociado además a la vinculación del paro a intereses
de desestabilización de funcionarios de la Embajada de los Estados Unidos,
acusación hecha directamente por el presidente Nicolás Maduro.
“En todas las guerras hay una tregua y una batalla.
Hoy nuestros objetivos no fueron logrados completamente, mas sin embargo se
buscó una salida política donde los trabajadores hemos recuperado parte de los
que nos quitaron”, dijo el trabajador del tren de Barras y Alambrón, Carlos
Mata, quien considera que el logro fue forzado por los trabajadores de base,
luego de que el comité ejecutivo firmara un acta el 6 de noviembre de 2008 que
desvirtuó la cláusula 8 del contrato colectivo y acumuló descontento laboral.
“Las bases cada vez más demostramos nuestra
sabiduría”, añadió.
Aunque el acuerdo fue satisfactorio para las
partes, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus
Similares (Sutiss) cedió en dos puntos que eran bandera de la protesta. Por un
lado el mal cálculo de las utilidades desde 2008 en función de la cláusula 8,
cuya aplicación -de acuerdo con el acta- no ha generado deudas; y la definición
de un cronograma de pago que se discutirá en los días por venir.
“Vamos a estar lo más cerca de lo que aspiran esta
noche, siempre teniendo en cuenta las instrucciones de nuestro comandante
eterno”, expresó el director de Abastecimiento, Sadner Guzmán Silva, al
entregar el acuerdo.
Acuerdos uno a un
El primer acuerdo sobre la hoja de cálculo salarial establece la instalación de una mesa técnica laboral, corrección, aplicación inmediata y retroactivo de los conceptos de la hoja de cálculo tales como jornada efectiva diaria/semanal –desde mayo de 2008-; tiempo de viaje –desde junio de 2009-; vacaciones y bono vacacional –desde mayo de 2008- y la revisión del resto de los conceptos que la conforman
El primer acuerdo sobre la hoja de cálculo salarial establece la instalación de una mesa técnica laboral, corrección, aplicación inmediata y retroactivo de los conceptos de la hoja de cálculo tales como jornada efectiva diaria/semanal –desde mayo de 2008-; tiempo de viaje –desde junio de 2009-; vacaciones y bono vacacional –desde mayo de 2008- y la revisión del resto de los conceptos que la conforman
El segundo acuerdo fue el pago del retroactivo del
tabulador desde marzo de 2011, aunque no se ha fijado la fecha.
El tercer acuerdo es la aplicación de la prima
diurna para el resto de los trabajadores (fijos de día, incluyendo a la nómina
de conducción, rotativos, y a los trabajadores de la fábrica de tubos, y su
retroactivo en los casos que proceda, “evaluado y determinado en la comisión
técnica salarial”
El cuarto punto, relacionado con el contrato
colectivo, establece la continuidad de la mesa de negociación del contrato
colectivo en las instalaciones de Sidor, siendo prioridad la discusión y
aprobación de la cláusula N° 8 –Participación de utilidades- “no habiendo
deudas por este concepto”, establece el acta.
“Una vez reiniciada la mesa de negociación del
contrato colectivo esta cláusula tendrá prioridad sobre el resto de las
cláusulas que faltan por discutir, para su aplicación inmediata”.
Aunque en principio, Sutiss solicitaba un anticipo
por el mal cálculo de las utilidades desde 2008, CVG mantuvo tal como establece
el acta que no existen deudas por este concepto y el sindicato lo suscribió. De
allí que el adelanto logrado de Bs. 40 mil se otorgará “por concepto de pasivos
laborales aquí en reclamo según la antigüedad del trabajador, pagaderos en dos
partes”.
La primera parte, de Bs. 25 mil, será cancelada el
31 de octubre de 2013 y la segunda parte, por los Bs. 15 mil restantes, será
cancelada el 16 de diciembre. “El resto de la deuda según los casos serán
otorgados en cronograma de pago que se derive de la mesa técnica salarial”.
La empresa se comprometió a no realizar descuento
alguno a los trabajadores por los días de protesta ni a tomar represalias en
contra de los trabajadores y dirigencia sindical. “Las partes acuerdan instalar
una comisión técnica salarial permanente entre Sidor, Sutiss y los
trabajadores, cuyos integrantes serán designados conjuntamente por el sindicato
y la empresa y se instalará de inmediato a la firma del acta”.
“A Dios y a Chávez ,la movilizacion
Una vez aprobada el acta y firmada por trabajadores y comité ejecutivo, el presidente de Sutiss, José Luis Hernández, instó al arranque de las operaciones que se prevén restablecidas por completo este miércoles. “Vamos a seguir pidiendo las inversiones, ajuste del acero y remoción de los sinvergüenzas de la junta directiva, que se abracen todos de alegría, ¡abrazo!”, exclamó.
Una vez aprobada el acta y firmada por trabajadores y comité ejecutivo, el presidente de Sutiss, José Luis Hernández, instó al arranque de las operaciones que se prevén restablecidas por completo este miércoles. “Vamos a seguir pidiendo las inversiones, ajuste del acero y remoción de los sinvergüenzas de la junta directiva, que se abracen todos de alegría, ¡abrazo!”, exclamó.
El titular de la CVG, Carlos Osorio, quien en los
últimos días se negó a definir un monto de anticipo no asistió a la firma del
acta en el portón III, pero el solo mencionar su nombre generó sonoras pitas.
Su firma era vital en el acuerdo y quedó plasmada,
junto al mensaje “Palante, gracias a Dios y a Chávez a trabajar”, un
reconocimiento que contrasta con la crítica perenne que los sidoristas hicieron
al presidente “obrerista”, Nicolás Maduro, quien en lugar de escuchar a los
trabajadores se dedicó a tildarlos de facinerosos y manipulados.
Comentarios
Publicar un comentario