Ir al contenido principal

Sidoristas lograron anticipo de Bs. 40 mil por pasivos laborales


Miembros del comité ejecutivo de Sutiss mostraron una de las tres copias del acta firmada y sellada por el presidente de la CVG. Los acuerdos entre Sidor y la Corporación fueron leídos y aprobados en asamblea de trabajadores. Foto William Urdaneta


El calipso sonó cerca de las 12:00 de la madrugada de ayer en el portón III de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) y transformó de golpe la oscura escena de la mañana de enfrentamiento entre trabajadores en un ambiente festivo, luego de que se acordara el pago de un anticipo de Bs. 40 mil por pasivos laborales en dos partes y con ello el cese del paro.
La protesta, que mantuvo detenidas las operaciones de la acería por 20 días, despertó de los trabajadores de base y dio una lección histórica a la dirigencia sindical que no acompañó el reclamo desde el inicio, pero que pasados varios días tuvo que asumir la batuta del conflicto.
La persistencia de los trabajadores y dirigentes sindicales fue clave, en un escenario político que no los acompañó ni en el ámbito nacional ni regional, tras ser calificados de “anarquistas” y su lucha de “politiquería”, todo asociado además a la vinculación del paro a intereses de desestabilización de funcionarios de la Embajada de los Estados Unidos, acusación hecha directamente por el presidente Nicolás Maduro.
“En todas las guerras hay una tregua y una batalla. Hoy nuestros objetivos no fueron logrados completamente, mas sin embargo se buscó una salida política donde los trabajadores hemos recuperado parte de los que nos quitaron”, dijo el trabajador del tren de Barras y Alambrón, Carlos Mata, quien considera que el logro fue forzado por los trabajadores de base, luego de que el comité ejecutivo firmara un acta el 6 de noviembre de 2008 que desvirtuó la cláusula 8 del contrato colectivo y acumuló descontento laboral.
Las bases cada vez más demostramos nuestra sabiduría”, añadió.
Aunque el acuerdo fue satisfactorio para las partes, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) cedió en dos puntos que eran bandera de la protesta. Por un lado el mal cálculo de las utilidades desde 2008 en función de la cláusula 8, cuya aplicación -de acuerdo con el acta- no ha generado deudas; y la definición de un cronograma de pago que se discutirá en los días por venir.
“Vamos a estar lo más cerca de lo que aspiran esta noche, siempre teniendo en cuenta las instrucciones de nuestro comandante eterno”, expresó el director de Abastecimiento, Sadner Guzmán Silva, al entregar el acuerdo.
Acuerdos uno a un
El primer acuerdo sobre la hoja de cálculo salarial establece la instalación de una mesa técnica laboral, corrección, aplicación inmediata y retroactivo de los conceptos de la hoja de cálculo tales como jornada efectiva diaria/semanal –desde mayo de 2008-; tiempo de viaje –desde junio de 2009-; vacaciones y bono vacacional –desde mayo de 2008- y la revisión del resto de los conceptos que la conforman
El segundo acuerdo fue el pago del retroactivo del tabulador desde marzo de 2011, aunque no se ha fijado la fecha.
El tercer acuerdo es la aplicación de la prima diurna para el resto de los trabajadores (fijos de día, incluyendo a la nómina de conducción, rotativos, y a los trabajadores de la fábrica de tubos, y su retroactivo en los casos que proceda, “evaluado y determinado en la comisión técnica salarial”
El cuarto punto, relacionado con el contrato colectivo, establece la continuidad de la mesa de negociación del contrato colectivo en las instalaciones de Sidor, siendo prioridad la discusión y aprobación de la cláusula N° 8 –Participación de utilidades- “no habiendo deudas por este concepto”, establece el acta.
“Una vez reiniciada la mesa de negociación del contrato colectivo esta cláusula tendrá prioridad sobre el resto de las cláusulas que faltan por discutir, para su aplicación inmediata”.
Aunque en principio, Sutiss solicitaba un anticipo por el mal cálculo de las utilidades desde 2008, CVG mantuvo tal como establece el acta que no existen deudas por este concepto y el sindicato lo suscribió. De allí que el adelanto logrado de Bs. 40 mil se otorgará “por concepto de pasivos laborales aquí en reclamo según la antigüedad del trabajador, pagaderos en dos partes”.
La primera parte, de Bs. 25 mil, será cancelada el 31 de octubre de 2013 y la segunda parte, por los Bs. 15 mil restantes, será cancelada el 16 de diciembre. “El resto de la deuda según los casos serán otorgados en cronograma de pago que se derive de la mesa técnica salarial”.
La empresa se comprometió a no realizar descuento alguno a los trabajadores por los días de protesta ni a tomar represalias en contra de los trabajadores y dirigencia sindical. “Las partes acuerdan instalar una comisión técnica salarial permanente entre Sidor, Sutiss y los trabajadores, cuyos integrantes serán designados conjuntamente por el sindicato y la empresa y se instalará de inmediato a la firma del acta”.
“A Dios y a Chávez ,la movilizacion
Una vez aprobada el acta y firmada por trabajadores y comité ejecutivo, el presidente de Sutiss, José Luis Hernández, instó al arranque de las operaciones que se prevén restablecidas por completo este miércoles. “Vamos a seguir pidiendo las inversiones, ajuste del acero y remoción de los sinvergüenzas de la junta directiva, que se abracen todos de alegría, ¡abrazo!”, exclamó.
El titular de la CVG, Carlos Osorio, quien en los últimos días se negó a definir un monto de anticipo no asistió a la firma del acta en el portón III, pero el solo mencionar su nombre generó sonoras pitas.
Su firma era vital en el acuerdo y quedó plasmada, junto al mensaje “Palante, gracias a Dios y a Chávez a trabajar”, un reconocimiento que contrasta con la crítica perenne que los sidoristas hicieron al presidente “obrerista”, Nicolás Maduro, quien en lugar de escuchar a los trabajadores se dedicó a tildarlos de facinerosos y manipulados.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...