Ir al contenido principal

Sidoristas rechazan descrédito a paro por cálculo salarial






















En la madrugada de este domingo pudo verse finalmente el humo blanco en la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), luego de 11 días de paro; fueron los trabajadores de las bases quienes empezaron la protesta en reclamo por el pago de sus utilidades y vacaciones según la cláusula 8 del contrato vigente, más la cancelación de la prima diurna para los trabajadores de turno y de la nómina de conducción.

A raíz de la presión de la clase obrera, el sindicato Sutiss asumió la huelga pacífica, con el fin de lograr un acuerdo con Sidor y la CVG, cuyos presidentes se resistían a aceptar todas las exigencias de los sidoristas; mientras tanto, los trabajadores seguían de brazos caídos.

El presidente del sindicato, José Luis Hernández, precisó que los puntos que debían acordar con la empresa eran el pago de 30 meses de retroactivo por la aplicación del tabulador, la corrección y aplicación correcta de la hoja de cálculo para el pago de las vacaciones, cálculo de las utilidades según la cláusula 8 del contrato actual, y la cancelación de la prima diurna para los trabajadores por turno y de la nómina de conducción.

Se esperaba que el martes 24 el problema terminara, pero pasada las 6:00 de la tarde Osorio informó que aún seguían discutiendo con el sindicato. Sutiss aseguraba que hasta no firmar un acta con el cronograma de pago de los cuatro puntos anteriores, no levantarían el paro.

Humo blanco


Finalmente, el sábado en el turno de 11:00 de la noche a 7:00 de la mañana los sidoristas levantaron el paro, luego de cumplirse la firma del cronograma de pago.

De acuerdo con un comunicado de Sutiss, en el acta se aprobó la fórmula de la cláusula 8 del contrato vigente, sobre el pago de utilidades, por la cual se cancelará 74 mil bolívares al trabajador fijo de día y 94 mil bolívares para al que labora por turnos.

Contiene el cronograma para el pago de un retroactivo de 200 mil bolívares para el trabajador por turno y 150 mil bolívares al fijo de día. “Esto se pagará en cinco partes: 40 mil al 15 de diciembre de 2013; 40 mil al 15 de febrero de 2014; 40 mil al 15 de mayo de 2014; 40 mil al 15 de julio de 2014 y 40 mil al 15 de septiembre de 2014”, señaló Hernández.

“Además se cancelará la prima diurna para el trabajador de turno y ex nómina de conducción, así como retroactivo del tabulador y ajuste de la prima diurna”, agregó.

El comunicado de prensa de Sutiss hizo mención a que José Meléndez, secretario de Organización de este sindicato, “era partidario de que se aceptara la fórmula inicial planteada por la empresa de pago 125 días de utilidades a salario integral y combatir el paro con la incorporación de desempleados y tercerizados en Sidor para arrancar las plantas”.

La clase obrera de Sidor se impuso frente a las presiones de la CVG con las amenazas de calificación de despido, la militarización de la planta y ofertas de una jornada de Mi Casa Bien Equipada, como al presidente Nicolás Maduro quien afirmó que la acería no le pertenecía “a los sindicalistas”.

Osorio: “Los están engañando”

En la edición del viernes 27 de septiembre, fue publicada la información sobre la asamblea en el portón III de Sidor, en la que participó el presidente de la CVG, Carlos Osorio, quien manifestó: “Tenemos que pagar retroactivo, pero de la hoja de cálculo y el tiempo de viaje, pero con respecto a las utilidades los están engañando”; y ante la negativa de los trabajadores los responsabilizó por el resquebrajamiento de la planta.

“Les dejo las responsabilidades de la planta, lo que pase será responsabilidad de los trabajadores, no se dejen engañar”, dijo.

El martes 24, en rueda de prensa, Osorio señaló las pérdidas que la siderúrgica había tenido en tan sólo cinco días. Puntualizó que el monto que ha dejado de percibir durante ese lapso había sido de 164 millones de bolívares, dejándose de despachar 26 mil 100 toneladas de producto, equivalentes a 130 millones de bolívares.

No fue un paro politiquero 


Dirigentes de Unidad Matancera se hicieron eco de las felicitaciones a los trabajadores de Sidor por el paro que mantuvieron en pro de sus reivindicaciones laborales, las cuales fueron alcanzadas.

José Luis Alcocer, coordinador de Unidad Matancera, no obstante manifestó su desagrado por las declaraciones de Antonio Rivas, presidente de la Central socialista Bolivariana de Trabajadores del Campo, la Ciudad y la Pesca, quien calificó el paro en la siderúrgica como “politiquería”.

Recordó que se trató de una paralización que nació producto del descontento de los trabajadores por el incumplimiento de la cláusula 8 actual, entre otros puntos, y que el conflicto terminó cuando la empresa y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) aceptaron los puntos acordados por los sidoristas.

“Es lamentable esta declaración porque proviene de alguien que dice ser dirigente sindical y presidente de una central obrera... no ha liderado ninguna lucha de los sidoristas... Antonio Rivas se colocó al lado del patrono”, expresó Alcocer.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...