Ir al contenido principal

Sidoristas radicalizan paro por cálculo salarial y ponen en su sitio a Sutiss






La Siderúrgica del Orinoco amaneció completamente parada este jueves. Los trabajadores de las acerías de palanquillas y planchones, que hasta ahora no se habían sumado a la protesta por el supuesto mal cálculo del salario, decidieron incorporarse a la rebelión iniciada por las bases hace una semana.

Los protestantes exigen que Sidor y el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) firmen un acta donde se reconozca el error en el cálculo de salario, utilidades, vacaciones y sus respectivos pasivos.

Con la huelga los trabajadores han obligado a Sutiss a asumir el paro. Aunque la manifestación supone un desafío al liderazgo sindical, al comité ejecutivo no le quedó otra opción que plegarse al paro hasta que Sidor cumpla con los requerimientos de las bases.

“Asumimos la responsabilidad de las paralizaciones ante la amenaza que están existiendo en contra de trabajadores por parte de tribunales en las áreas de alambrón, caliente y acerías”, declaró el presidente de Sutiss, José Luis Hernández luego de una asamblea cargada de reminiscencias.

María Elena Posada, la Cuarta República, los “machuqueros”, los ladrones, esquiroles y la “vieja dirigencia sindical” salieron a relucir en el discurso del máximo representante de la institución sindical en su intento de convencer a los trabajadores que los males del presente son una herencia.

“Ahora sí vamos a aplicar lo que por ley corresponde que es la jornada efectivamente trabajada. Hay una mora con los trabajadores, no solamente por el retroactivo del tabulador, hay una mora y descontento no solo por las utilidades, también hay un descontento porque desde el 2002 los trabajadores debieron tener un factor que regulara la hoja de cálculo y hasta el día de hoy no se ha hecho”, indicó.

 

¿Castigo a Sidor?


Pese a que José Luis Hernández (presidente), Julio López (secretario general), Leonardo Azocar (secretario de trabajo y reclamo) y Jean Acosta (seguridad social) respaldaron a los trabajadores en su protesta, no manifestaron su adhesión a la mesa para la revisión de los conceptos que se instaló ayer en la mañana -y continúo en la tarde- entre delegados departamentales, trabajadores y parte de la directiva de Sidor.

“Nosotros estamos obligados a dar la cara por los trabajadores ¿por qué? Porque somos la estructura legítima, pero también nosotros le pedimos a la CVG y a la empresa de que tiene que dar la respuesta lo antes posible y que dejen de sabotear el recalculo por el retroactivo del tabulador”, dijo Hernández.

 

- ¿Cuál es la posición del presidente de Sutiss ante la mesa que se instaló en Recursos Humanos?


- Mira, nosotros reconocemos los trabajadores mas no reconocemos a la ex directiva sindical que aparece firmando la entrega en el pasado, del contrato del 98, del 2001, del 2005 y 2008 donde entregaron todas las cláusulas económicas. Tampoco podemos permitir que los trabajadores, que fueron víctimas que las utilidades fueran recalculadas de manera grosera vengan hoy a achacarme la culpa a mí cuando todo eso lo aplicaron ellos en el 2008.

 

- Si ellos se retiran de la mesa ustedes participan…


- Los trabajadores tienen que continuar con su sindicato. Yo, José Luis Hernández, que por primera vez estoy discutiendo un contrato, los trabajadores saben que es justicia. Los trabajadores tienen razón de lo que están reclamando, los apoyamos.

- ¿Tienen razón en cuál de todos los puntos que has mencionado?
- En todo.

- ¿La fórmula para el cálculo de las utilidades está correcta?
- Eso está incorrecto.

- ¿Por qué firmaron el acta?
- Sí, la firmamos porque el pago de las utilidades con el salario de 2008 daba 6 mil, 7 mil y 8 mil bolívares y con esta fórmula dio 13 y 16 mil bolívares. Yo estoy reconociendo, en el 2008 y en el 2009 la fórmula daba más.

- ¿Qué debe pasar ahora, que la empresa los convoque a una reunión?
- No, nosotros ya solicitamos a la empresa una reunión para el convenio de pago en un acta donde haya el compromiso de cuatro puntos, entre ellos, retroactivo del tabulador, retroactivo de la prima diurna, aplicación de la hoja de cálculo y el factor de la jornada semanal.

Asamblea general
El secretario de trabajo y reclamo, Leonardo Azocar, convocó a las cuatro cuadrillas de trabajadores a una asamblea general de trabajadores en el portón III de Sidor a las 6:00 de la mañana.

- Los trabajadores piden que se firme un acta entre Sutiss y Sidor en la que se esclarezca la fórmula del cálculo de utilidades ¿Están dispuestos?
- Ya Carlos Osorio le dijo al comité ejecutivo que se va a pagar la cláusula 8 como lo dice el contrato (…) La empresa sacó un comunicado, la empresa es seria, es responsable

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...