Ir al contenido principal

guayana: detienen yamal mustafa y tres gerentes de ferrominera

Yamal Mustafá es un conocido empresario de la zona de Guayana, con grandes conexiones y de mucha polémica. Este viernes, el Ministro Ricardo Menéndez anunció su detención por los casos de corrupción en Ferrominera

El Ministerio Público confirmó las detenciones del empresario Yamal Mustafá y los trabajadores de Ferrominera Orinoco: María Rodríguez, ex gerente general de Administración y Finanzas, Carolina Acosta, gerente de Finanzas y el consultor jurídico, Noel Rodríguez.

La primera captura se dio el jueves a las 6:00 de la tarde en la sede del diario Primicia. Mustafá, presidente de ese medio de comunicación, fue trasladado hasta la sede de la Base de Contrainteligencia Militar Nº 51 donde permanece recluido el ex presidente de FMO, Radwan Sabbagh.

A través de su periódico dijo que estaba “colaborando con la justicia, tal y como lo ha venido haciendo a lo largo de este caso, pues su declaración fue clave para la detención de Álvarez Dionisi (el coronel de la DIM imputado por extorsión)”.

La noche del jueves también fue detenida Rodríguez y ayer Acosta y Noel Rodríguez.

Las fiscales 56º y 57º nacional y 4º del estado Bolívar, Milvira Caraballo, Paula Ziri, Mayerling Acosta, respectivamente, imputarán a los apresados por presuntamente incurrir en delitos previstos en el ordenamiento jurídico venezolano.

La orden de captura 1890 salió el jueves solicitada por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 5º de Control extensión Puerto Ordaz.

Dos procedimientos
Sobre el caso de la extractora y procesadora de mineral de hierro hay dos casos abiertos.

El primero de ellos inició el 7 de mayo. Allí Mustafá aparece mencionado como presunta víctima de extorsión por el caso del coronel jefe de Asuntos Especiales de la DGCIM, Juan Álvarez Dionisi, acusado por el ex gerente de Comercialización de Ferrominera Orinoco, Juan Aníbal Vásquez, como cabecilla de una red de extorsión.

Álvarez está preso e imputado por los delitos de extorsión, legitimación de capitales y asociación para delinquir; el joven Carlos Vieira, propietario de Viherca (una empresa cliente de Ferrominera), también está detenido y se le acusa de ser su cómplice.

Junto a ellos, aunque no de manera oficial, permanece arrestado un tercer hombre: joven, adinerado y vinculado al mandato de Carlos Acosta Carlez en la Gobernación de Carabobo.

Mustafá es uno de los entrevistados por la DGCIM en el expediente Nº 47C-16.156-13 de “el Tiburón”. De acuerdo al testimonio del empresario, prestó sus cuentas para transferencias ordenadas por el coronel bajo la amenaza de hacer un escándalo “similar” al del caso de las cabillas en Guayana.

La copia del expediente llegó de manera anónima al diputado de La Causa Radical, Andrés Velásquez, y fue entregado a este rotativo.

En ese documento, la Guardia Nacional concluye en un análisis técnico que a través de las cuentas de Mustafá -en el exterior- se movilizaron alrededor de 4 millones de dólares y 2 millones de bolívares.

El acta de la discordia
En paralelo, el pasado 12 de junio el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la detención del ex titular de FMO, Radwan Sabbagh.

Se le acusa de los delitos de peculado doloso propio, malversación agravada, evasión de procedimientos de licitación, concertación de funcionario público con contratista y asociación para delinquir.

Hasta ahora no se conocen los argumentos del Ministerio Público, mas Maduro ha acusado al ex funcionario de haber desviado una partida presupuestaria para cancelar una bonificación “ilegal”.

El primer mandatario se refería al anticipo por retraso en la discusión del contrato colectivo de 40 mil bolívares, que el ex presidente Radwan Sabbagh accedió a cancelar a los empleados de Ferrominera durante una huelga que paralizó los despachos de mineral en marzo de 2013.

Los trabajadores exigían desde noviembre que se les cancelara el concepto que el presidente Hugo Chávez había autorizado a los empleados de Sidor y el sector aluminio.

Según las actas consignadas a este rotativo, el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Rafael Gil Barrios, fue enterado de la petición y la indisponibilidad financiera el 5 de diciembre de 2012 a través de la comunicación PREG0672-12.

La versión del ex presidente es que esa comunicación nunca fue respondida y que, ante un nuevo conflicto en el mes de marzo, los gerentes y el presidente de la estatal acuerdan comprometerse a buscar los recursos al Ejecutivo y pagar el 22 del mes de mayo.

Es por la firma de esa acta que María Rodríguez, Carolina Acosta y Noel Ramírez habrían sido detenidos. Sin embargo, según la versión de allegados a la gestión de Sabbagh, ese concepto se canceló con el aporte de dos clientes de Ferrominera que colaboraron con el depósito.

Se esperan adicionalmente otras órdenes de captura. Es la segunda vez que el Ejecutivo detiene a gerentes por su supuesta vinculación con ilícitos y primera vez que un presidente de alguna empresa básica va a juicio.

En el 2011 la DIM detuvo al ex gerente de Comercialización de Sidor, Luis Salvador Velásquez, por su participación en la “mafia de las cabillas”. Hoy está libre por un recurso humanitario

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...