Ir al contenido principal

Venezuela: maduro gana la elección presidencial, pero la derecha avanza


maracaibo 15 abril 2013


Este 14 de abril se realizaron las elecciones presidenciales en Venezuela que fueron convocadas debido al fallecimiento de Chávez, que había sido electo para un tercer mandato el pasado 7 de octubre del 2012.
La elección que se desarrollo en tiempo record, en apenas 30 días, que profundizo la confrontación  con la derecha.la cual desato un ataque feroz contra  Nicolás maduro,  Después de una larga jornada y horas de tensión y ansiedad, el poder electoral anuncio los resultados que dieron como ganador por poco margen a Nicolás Maduro candidato quien  fuera designado por Chávez como su favorito para continuar con la revolución bolivariana
Con un escrutinio del 99,12% Nicolás Maduro Moros, gana las elecciones presidenciales de 2013 con un 50,66% y 7.505.338 votos, frente a un 49,07% y 7.270.403 votos, de Capriles Radonsky. Son 17 victorias del Chavismo en 18 procesos electorales a lo largo de 14 años y la primera con la ausencia de Hugo Chávez. La participación ha sido del 78,71% lo que supone sólo un 3% menos que las elecciones presidenciales del 7 de octubre. El Chavismo gana por apenas 300.000 votos, con unos resultados mucho menores que los que pronosticaban las encuestas y demasiado justos para la estabilidad del país y la oposición venezolana pide contar todos los votos para reconocer los resultados.

Este resultado supone una pérdida de 679.099 votos de chavistas que habrían apoyado en esta ocasión al opositor Henrique Capriles Radonski. Según el diario 'El Universal', desde 2006 la oposición ha ganado casi tres millones de votos pasando de los 4.321.072 votos en 2006 a los 7.270.403 de este domingo

Estos resultados muestran una caída de apoyo electoral en el chavismo de 5% y un repunte de la oposición de igual porcentaje. Además Maduro recibió menos votos, que lo recibidos por Chávez el pasado 7 de octubre, la diferencia fue de 685.794 votos. Mientras que Capriles en comparación al 7 de octubre aumento, 679.099. En total la diferencia en votos en esta elección entre Maduro y Capriles fue de apenas 234.935 votos. (1.59% de diferencia).
Los resultados no fueron reconocidos por la oposición. Capriles ha dicho que este es un gobierno ilegitimo, y exigió abrir las cajas, denuncio irregularidades y que se haga 100% de auditoría, esto último también lo refrendo el mismo Maduro. El primero que declaro sobre la debilidad del resultado y la necesidad de declararse en auditorio fue el rector Vicente Díaz que es uno de los 5 integrantes del Poder Electoral.
La derecha se moviliza, para desestabilizar el país
El candidato presidencial de la oposición venezolana, Henrique Capriles, pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que anule el acto de proclamación del ganador de las elecciones del domingo previsto para hoy y afirmó que si Nicolás Maduro acepta será un "presidente ilegítimo".
Al declararse contrario al acto de proclamación del candidato oficialista Nicolás Maduro como ganador de los comicios, Capriles aseguró  que la "crisis que hay en el país se resuelve contando voto a voto" e invitó a movilizaciones ciudadanas para exigir este proceso.
Esta noche los seguidores del candidato se movilizarán en las calles. Con cacerolazo, concentraciones, para el día martes y miércoles manifestaciones en todo el país   para exigir el canteó, pues están convencidos que su candidato fue el ganador en los comicios de ayer. Venezolanos en Miami anunciaron que también se unirán desde la Florida a esta marcha.

Capriles hizo unas breves declaraciones, en las que aseguró que ratifica su pedido de canteó, pues el pueblo tiene el derecho de que su voto sea verificado. Aseguró que no entiende por qué  las autoridades cambiaron de opinión, pues la noche del domingo aseguraron que aceptarían  la solicitud de conteo de votos.

Además se intentan dividir a las fuerzas armada con informaciones falsas , Capriles declaro, Tengo información de miembros de nuestra Fuerza Armada (FANB), militares de nuestra patria, que están a esta hora detenidos, que han sido puestos presos porque en el día de ayer exigían el cumplimiento de la Constitución", afirmó.

Estaríamos a las puertas de escenarios que pudieran conducir a Venezuela a una confrontación  de carácter  civil: cuando Capriles y la MUD desconocen los resultados electorales, están abriendo las puertas de la conspiración golpista en busca del derrocamiento del gobierno revolucionario de Nicolás Maduro. Detrás de esta postura de Capriles y la MUD está el imperialismo yanqui. El capital - No puede haber dudas. El escenario que busca Capriles, la MUD y el gobierno de los Estados Unidos es el escenario de la ingobernabilidad y de la rebelión política y militar en contra del legítimo gobierno de Maduro.
 Ante esta realidad es necesaria la movilización del pueblo trabajador, las organizaciones sindicales, la únete debe convocar  a todos organizaciones obreras a cerrar filas en torno  de la defensa del gobierno precedido por Nicolás maduro elegido democráticamente por el pueblo de Venezuela  del los ataques de la burguesía local y del imperialismo, siempre manteniendo nuestra independencia política. Apoyamos a Nicolás Maduro como presidente, para mantener los logros políticos y sociales en estos 14 años del gobierno revolucionario del presidente Chávez

¿Por qué retrocedimos  en votos?
 Los resultados electorales expresan una nueva situación política peligrosa para la continuación y profundización de la revolución bolivariana. la situación económica del país, ante la crisis actual del capitalismo en el mundo; la cual  ha empezado a reflejarse en Venezuela, síntomas de esta la especulación ,el acaparamiento de los alimentos, la inflación ,  él ataque brutal del capital  a nuestras divisas, mediante el fraude de empresas de maletín  en conchupancia  con sectores de la  tecno burocracia  corrupta que aliada al capital  se apropian de la renta petrolera , se atacan los derechos de los trabajadores, los derechos colectivos de contratación, la libertad sindical, la criminalización de las luchas,
 las medidas de ajustes tomadas por el gobierno - la  devaluación de la moneda han  terminado de triturar el salario de los trabajadores , la negativa de discutir las convenciones colectivas , las deudas laborales , la tercerización galopante entre los trabajadores público , la violación de la lottt por entes del estado , la negación de los reenganches por entes públicos, la dificultad que tenemos para que el ministerio del trabajo actué frente al estado , la parcialización con determinados sectores sindicales patronales quienes guardan silencio  frente  a los atropellos de los patronos públicos contra los trabajadores, la conflictividad  laboral  todos estos hechos abonaron el terreno para el resultado electoral   

El anuncio del aumento salarial no causó grandes satisfacciones por hacerse a destiempo no obstante haber expresado Maduro públicamente, después de la devaluación, que Chávez lo haría “muy pronto”. Por más que se quiso controlar el saboteo eléctrico a última hora  se le puso coto. El mismo sábado los saboteadores lograban algunos cometidos electoralmente dañinos a los propósitos electorales. El día viernes y sábado, antes de las elecciones, era casi imposible conseguir papel tóale, crema dental, arroz pollo, aceite harina pan  y otros productos, la especulación y inflación, elementos que contribuir  al desplazamiento de 700.000 votos a favor de la derecha

el candidato de la derecha Henrique Capriles Radonski desarrollo su campaña  prometiendo aumento del salario mínimo en 40%, aumento general  de salario , inclusive se refirió a luchas de los trabajadores en Guayana , cementeros, denuncio a las empresas nacionalizadas por su ineficacia, y negación de los derechos laborales, con el propósito de estimular la grieta de los trabajadores con el gobierno

Lo cierto es que Maduro no es Chávez, las ilusiones no son iguales, lo que exigirá de nosotros un acompañamiento y propuestas precisas frente al desarrollo de la situación en el país en el próximo periodo. Sin abandonar la política del Frente Único anti-imperialista, seguiremos apoyando toda medida, por mínima que sea, que el gobierno adopte en la vía de ruptura con el imperialismo, defendiéndolo de los ataques de la burguesía local y del imperialismo, siempre manteniendo nuestra independencia política. Y planteadnos la necesidad de la construcción de una central autónoma y el impulso de una expresión política  propia de los trabajadores venezolanos

Colectivo trabajo y juventud  4ª internacional en Venezuela (prensa)




Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...